Mitos y Leyendas del Camino de Santiago (II Parte)
Previamente habíamos hablado de varios mitos y leyendas del Camino de Santiago, sin embargo, quedaron muchas historias sorprendentes de las que hablar y alimentar vuestra curiosidad como peregrinos.
Previamente habíamos hablado de varios mitos y leyendas del Camino de Santiago, sin embargo, quedaron muchas historias sorprendentes de las que hablar y alimentar vuestra curiosidad como peregrinos.
Existen muchas formas de caminar a través del Camino de Santiago, desde a pie hasta a caballo, pero ¿Y si te decimos, que solo tienes que caminar un tramo corto y mediante una forma de peregrinar novedosa para conectar con la naturaleza gallega? Se trata, nada más y nada menos, que de realizar la ruta […]
Siempre que se realiza el Camino de Santiago surgen dudas con respecto a cómo realizar una buena alimentación, tanto cuando comer como qué comer. En esta entrada trataremos estos temas y daremos unos breves consejos que consideramos básicos para una buena alimentación diaria mientras recorremos las diferentes rutas Jacobeas. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿QUÉ LLEVO […]
Seguramente una de las primeras cuestiones que se nos plantean a la hora de hacer el Camino es como puedo saber si estoy preparado para hacer el Camino de Santiago. En primer lugar, queremos tranquilizaros, el Camino es accesible para todo el mundo, ya que, gracias a su flexibilidad este se puede adaptar a todos […]
Una vez que todo peregrino decide lanzarse a recorrer el Camino de Santiago llega a un punto en el que se le plantea dudas sobre que ropa llevar para hacer el Camino de Santiago A través de esta entrada de blog pretendemos solucionar todas las dudas relacionadas con este tema, además diferenciaremos el equipaje que […]
“Quien va a Santiago y no al Salvador, sirve al criado y olvida al Señor” El Camino de San Salvador es una ruta alternativa del Camino de Santiago, en ella se unen las catedrales de León (lugar desde el que parte este Camino) y la de Oviedo (emplazamiento en el que finaliza esta ruta) en […]
Desde el 17 al 21 de enero tuvo lugar en Madrid una de las Ferias de Turismo más importantes del mundo, Fitur, la Feria internacional de Turismo celebrada en IFEMA y en la que Pilgrim estuvo presente en primera persona.
Una vez que te has decidido a emprender la aventura del Camino de Santiago se te plantea una cuestión que marcará el desarrollo de este, y es que se te plantearán dos variantes, la primera es hacerlo por tu cuenta todo, y cuando decimos todo es todo, tendremos que planificar donde pernoctaremos, como estableceremos las […]
Desde los inicios de la peregrinación a Santiago de Compostela han ido surgiendo diferentes mitos y leyendas que han transcendido entre las diferentes generaciones de peregrinos, llegando a convertirse en historias realmente sorprendentes que alientan a los romeros llegados de todo el mundo durante las diferentes etapas que conforman cada uno de los caminos de […]
Como todo buen romero sabe, sus extremidades inferiores son los mejores aliados a lo largo de la peregrinación, por eso es muy importante saber como cuidar los pies para hacer el Camino de Santiago y de esta forma evitar la aparición de ciertas dolencias y lesiones que nos pueden trastocar los tiempos preconcebidos para llevar […]
El origen de esta ruta lo encontramos en la llegada de peregrinos de toda Europa durante los siglos XIII y XIV a los puertos de Ferrol y A Coruña para iniciar las peregrinaciones hacia Santiago de Compostela. Recibe este nombre porque la mayoría de los peregrinos que desembarcaban en los puertos gallegos eran procedentes de […]
Una vez que nos decidimos a emprender el Camino de Santiago surgen muchas dudas, ¿Cuándo hacerlo? ¿Dónde empezar? ¿Cómo hacerlo? Si habéis llegado hasta aquí por lo menos algo tenéis claro, la forma de hacerlo, por ello os vamos a dar toda la información necesaria para que sepáis que llevar para hacer el Camino de […]
Durante los días 12, 13 y 14 de Noviembre se ha celebrado este fórum llevado a cabo en el lugar que más representa a todos los amantes del Camino; Santiago de Compostela, en concreto en el Palacio de Congresos y Exposiciones.
Si has llegado hasta aquí damos por hecho que tienes claro que has elegido hacer el Camino Francés empezando en Roncesvalles, es una buena elección ya que es el punto de la península donde más gente inicia dicha ruta.
Hemos llegado al fin de nuestra peregrinación y ¿Ahora qué?, estamos seguros de que no sois ni los primeros ni los últimos que os habéis planteado esta pregunta.
Hacer el Camino de Santiago con perro será una experiencia enriquecedora que os hará crecer tanto moral como espiritualmente, y elevará a un grado superior vuestra relación, por muy fuerte que ya sea esta. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HACER EL CAMINO DE SANTIAGO SOLO Primeramente queremos hablaros de la dureza que supone realizar el Camino […]
Una vez que tenemos en mente hacer el Camino de Santiago desde Sarria (formado por las últimas 5 etapas del Camino Francés) la primera duda que se nos puede plantear es ¿Cómo puedo llegar a Sarria para empezar el Camino de Santiago?
Seguramente más de una vez todos nos hemos planteado si es buena idea o no emprender el Camino de Santiago en soledad, alrededor de este tema surgen dudas complementarias tales como ¿Me voy a aburrir y abandonar al segundo día?, ¿Será peligroso?, ¿Y si me pierdo?… Esperamos que cuando acabes de leer esta entrada, en […]
La localidad de Sarria, se encuentra en la provincia de Lugo, a una distancia de poco más de cien kilómetros de Santiago de Compostela. Este lugar es considerado un enclave estratégico del Camino de Santiago, ya que es la distancia mínima que debemos recorrer para recibir la codiciada Compostela. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: COMO LLEGAR […]
Es una pregunta recurrente a partir del mismo momento en el que nos decidimos a iniciar el Camino de Santiago. (Todo aquel peregrino que tenga ya su credencial plagada de sellos, sabe que la información aquí mostrada es de gran importancia. Los que todavía no han experimentado las sensaciones de la ruta Jacobea y tengáis en […]
Uno de los factores que más importan a la hora de llegar a Santiago de Compostela es el peso de nuestro equipaje. Y es que muchas veces se comete el error de cargar con ciertos elementos de manera innecesaria y esto acaba pasando factura. Se recomienda que la mochila que nos vaya a acompañar durante […]
El Camino de Santiago es una aventura excepcional para disfrutar en cualquier época del año, sin embargo, cada estación tiene sus factores positivos y negativos. Descubre las diferencias con las que te encontrarás al hacer el Camino en cada una de ellas.
El Camino de Santiago es una experiencia que engancha a quien lo recorre, pero hay casos en los que uno se aficiona de tal modo que no se cansa nunca de recorrerlo. En esta ocasión entrevistamos a uno de esos peregrinos, Ángel Ramón Campos, un peregrino con decenas de caminos a sus espaldas y un auténtico […]
Una de las mayores preocupaciones a la hora de planificar el Camino de Santiago es saber si la señalización del trazado es suficiente o si podremos orientarnos fácilmente.
En la actualidad, uno de cada diez peregrinos llega a la Plaza del Obradoiro montado sobre dos ruedas. Se trata de una experiencia única y muy diferente a la peregrinación a pie.
Galicia esconde muchos secretos y uno de ellos es la majestuosa ciudad de Ferrol, una joya patrimonial que tuvo un papel importante en la historia de España y del Camino.
En multitud de ocasiones, una de las dudas que asaltan a peregrinos primerizos es si van a ser capaces de aguantar con garantías este gran reto que supone hacer el Camino de Santiago.
Hoy entrevistamos a Sara Escudero, actriz, presentadora y monologuista de la Sexta y El Club de la Comedia, que nos cuenta como ha sido su experiencia en el Camino.
Hacer el Camino de Santiago en familia es una opción fantástica para disfrutar de la magia de esta ruta, en esta entrada te explicamos cómo.
En el Día Internacional de la Mujer queremos rendir homenaje a todas aquellas que han contribuido activamente al desarrollo del Camino de Santiago.
Ahora que se acerca la primavera y con ella el inicio del buen tiempo, muchos peregrinos comienzan a planificar con ilusión el Camino de Santiago de cara a los próximos meses.
El Camino Francés es, sin duda, la ruta más conocida y frecuentada de todas las vertientes existentes del Camino de Santiago. Hoy te enseñamos alguno de los secretos escondidos de esta ruta milenaria.
El Camino de Santiago es una experiencia apropiada para disputar en cualquier época del año, aunque por supuesto, todas las épocas tienen sus partes positivas y sus partes negativas.
Sin duda alguna 2016 ha sido un año excepcional para el Camino de Santiago en lo que a números se refiere. Se han batido todas las marcas posibles, con más de 272.000 peregrinos registrados por la oficina del peregrino tras haber recogido su Compostela, el certificado que acredita haber completado el camino de alguna de las diversas formas posibles.
¿Para qué sirve un Botafumeiro? ¿Cuál es el origen de las flechas amarillas? ¿Qué es exactamente una vieira? ¿Cada cuánto tiempo se celebra el Año Santo? Si quieres descubrir los conceptos básicos que todo peregrino debe conocer, te los explicamos a continuación.
Tras unas intensas e interminables jornadas has alcanzado la meta, la catedral de Santiago de Compostela se alza imponente sobre la plaza del Obradoiro y hará que a más de uno se le salten las lágrimas. ¿Y ahora qué?
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago, antes de emprender esta aventura deberías tener en cuenta ciertos aspectos del mismo que pueden hacerte cambiar de opinión.
Sabemos que un blog se utiliza para dar información de interés, para hacer rankings de cosas que no deberías o sí deberías hacer, para promocionar de forma indirecta productos o servicios, para captar tráfico hacia una página web y rezar para que ese tráfico acabe convirtiéndose en comprador de aquello que ofrecemos y un montón de cosas más.
Rúa Nova, 7. Santiago de Compostela
Teléfono: +34 912 913 756
Email: info@pilgrim.es
Licencia de Agencia de Viajes: XG-635