Los Arcos
‹ Volver a la etapa
Los Arcos
- Habitantes: 1.167 aprox.
- Provincia: Navarra
Información
Conoce Los Arcos
El pequeño pueblo de Los Arcos tuvo mucha importancia en la antigüedad, por ello en la actualidad conserva un gran patrimonio histórico, entre el que destaca la iglesia de Santa María del siglo XII y la Puerta de Castilla, la cual forma parte de la muralla construida en el siglo XVII.
Los peregrinos en este final de etapa no le faltará nada puesto que el pueblo ofrece todos los servicios que pueda necesitar en su estancia.
Ubicación
Cómo llegar
La principal manera de llegar a la localidad de Los Arcos es trasladándose a Logroño o Pamplona y de ahí tomar un medio de transporte para llegar. Aunque lo más recomendable es coger la carretera que une Logroño con Francia y a tan solo 28 km ya nos encontramos el desvío hacía los Arcos.
Para aquellos que viajen en transporte público lo más fácil es tomar un autobús desde Pamplona o Logroño, existen varias líneas diarias y diferentes recorridos a lo largo del día ofertados por la empresa Estellesa. Otra opción es llegar a Estella y tomar otra línea de bus hasta Los Arcos, pero no será la opción más rápida. Para llegar a esas grandes ciudades hay diversos métodos, bien sea avión, autobús o tren.
Historia / Cultura
Qué ver
Casa Consistorial
La Casa Consistorial del Ayuntamiento de Los Arcos fue construida en el año 1764. Su diseño palaciego evoca el modelo de mansión señorial, muy famoso en la época.
Escudos ostentosos, entre lo que destaca el gran escudo de piedra con las armas de la villa, y un gran balaustre de hierro, conviven en su fachada principal con herrajes y huecos abiertos ordenadamente conformando el alzado de esta imponente construcción de dos plantas y un ático de poca altura.
Un puerta de acceso de una sola hoja nos recibe en la primera planta, construida esta en sillería, mientras que la segunda, construida en hiladas regulares de ladrillo, está custodiada en los extremos por una hilera de piedra de sillar.

Ermita de San Blas
La Ermita de San Blas es una ermita de estilo románico que originalmente estaba dedicada a San Lázaro. Está situada en pleno trazado del camino antiguo de Santiago y a poca distancia del centro urbano de la localidad de Los Arcos.
Es posible que esta ermita pudiese funcionar antaño como hospital de peregrinos, al que Teobaldo II (Joven Rey de navarra y Conde de Champaña y Bríe) cedió en su testamento diez ducados.

Fuente Cerrada
La Fuente Cerrada fue construida en el año 1596, sin embargo al tratarse de una fuente situada bajo el nivel del suelo, se ha mantenido oculta durante miles de años provocando que haya sido recientemente redescubierta. Su estructura de mampostería se puede ver en la actualidad intacta frente a la Casa de Cultura.
Tuvo que ser reconstruida numerosas veces a causa de los desperfectos que las crecidas del Río Odrón provocaron en su estructura. Actualmente se conserva en buen estado.

Iglesia de Santa María de Los Arcos
En plena plaza de Santa María se encuentra la Iglesia de Santa María de los Arcos, una de las más importantes de la comunidad navarra.
Fue construida y reformada entre los siglos XII y XVIII, por lo que combina el estilo románico tardío, el progótico, el renacentista y el barroco.
El interior del templo destaca por albergar un retablo mayor, datado del siglo XVII y presidido por la imagen gótica de Santa María, uno de los órganos más espléndidos de toda Navarra y un maravilloso claustro de estilo tardogótico que data del siglo XVI.

Portal de Castilla
El Portal de Castilla se remonta a la Edad Media y formaba parte de la antigua muralla. Fue reedificado durante el reinado de Felipe V, concretamente en el año 1739.
Se trata de una construcción de sillería que consta de dos cuerpos. En el inferior se sitúa un arco de medio punto, mientras que en el superior se disponen tres grandes escudos de armas. Culminan la construcción tres frontones, dos semicirculares y otro en forma de triángulo.

Portal del Estanco
El Portal del Estanco, construido en el siglo XIII, en la actualidad tan solo conserva y tiene en consideración una reliquia. Se ubica en la parte noroccidental del centro urbano y formaba parte de la Muralla urbana de los Arcos
Se trata de una construcción de sillar y ladrillo, formada por un gran arco de medio punto que servía de entrada al interior del recinto amurallado de Los Arcos.

Información de interes
Policía Local
948 441 004
Guardia civil
948 640 006
Bomberos
112
Protección Civil
112
Ayuntamiento
948 640 021
Centro de Salud
948 640 800
Oficina de Turismo
948 64 00 21
Plaza del Coso, 2 – Planta baja

Te enviamos tu planificación
Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje
Recomendados
Gastronomía
Recomendados
Fiestas y Romerías
Festividad local
3 de Febrero: Fiesta de San Blas
Festividad local
14 de agosto: Feria del Camino de Santiago
Festividad local
25 de julio: Fiesta de Santiago Apóstol
Festividad local
Agosto: Fiesta de Nuestra señora de la Asunción
Camino Frances
A pie
33 etapas