Tomar

‹ Volver a la etapa

Tomar

  • Habitantes: 40.677 aprox.
  • Provincia:
Planifica tu camino

Información


Conoce Tomar

Tomar es una preciosa ciudad situada a orillas del río Nabão y se encuentra rodeada de unas colinas repletas de vegetación. Es conocida por su castillo del siglo XII y por el convento de Cristo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Entre sus calles se extiende la historia de una activa ciudad medieval que dejó maravillosos monumentos con diversos estilos, góticos, manuelinos y renacentistas, los cuales todavía se pueden disfrutar.

Ubicación


Cómo llegar

Para llegar a la ciudad de Tomar, una de las opciones es coger un ferrocarril en Lisboa. Esta opción es la más recomendada si viaja en avión, puesto que el aeropuerto más cercano es el de la capital, por lo que podrías llegar a Tomar en tren gracias a la Red Nacional de Expressos (autobús).

Para llegar en coche a la ciudad hay que coger la A-13 si se viene desde el norte y si se viene desde Lisboa hay que coger primero la A-1 y enlazar con la A-23 en Torres Novas y luego la A-13.

Historia / Cultura


Qué ver

Parque do Mouchão

El Parque de Mouchão se encuentra a orillas del río Nabão a su paso por la localidad de Tomar, formando una pequeña isla repleta de numerosos recursos naturales. Esta isla además de estar acondicionada con bancos, paseos y pequeños parques infantiles, cuenta con un gran molino construido a base de madera. La construcción de dicho molino tenía la finalidad de evocar las tradiciones de riego de las zonas más cercanas al río.

Parque do Mouchão

Castillo templario y Convento de Cristo

El Castillo de Tomar, construido por mandato de la Orden del Temple, está considerado una de las fortificaciones portuguesas más importantes del siglo XII. Destaca por cobijar en su interior el Convento del Cristo, junto con el cual han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1983. Además de esta catalogación, el Castillo cuenta con la de Monumento Nacional desde mucho antes, concretamente desde el 1918.

A pesar de que su construcción data del siglo XII, sufrió numerosas reconstrucciones y ampliaciones a lo largo de los consiguientes siglos debido a los ataques almohades que había sufrido, aunque fue a partir de su catalogación como Monumento cuando procedió a restaurarse y conservarse por completo.

Hoy en día se puede observar una construcción que combina los estilos románico, gótico y renacentista siempre manteniendo su carácter militar. El castillo está rodeado por dos murallas de las cuales la primera encierra en su recinto la cisterna y la torre del homenaje, que se alza sobre el resto de edificaciones. La segunda de las murallas rodea la originaria villa que se había construido intramuros desde la Baja Edad Media.

HORARIO

Octubre a mayo Todos los días de 09:00 a 17:30 Junio a septiembre Todos los días de 09:00 a 18:30 Cerrado el 1 de enero, el Domingo de Pascuas, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.

TARIFA

Entrada individual: 6€Entrada de conjunto (Alcobaça, Batalha, Convento de Cristo): 15€Existen descuentos para mayores de 65 años, familias numerosas, menores de edad y poseedores del carnet joven.La entrada es gratis los domingos y festivos hasta las 14:00.

Castillo templario y Convento de Cristo

Ermita de Nossa Senhora da Conceiçao

La ermita da Nossa Senhora da Conceição se encuentra situada en lo alto de la localidad de Tomar, en un montículo junto al Castillo templario, en pleno paso del Camino Portugués en dirección a Santiago de Compostela.

A primera vista puede observarse que esta ermita es de estilo renacentista portugués debido a sus capiteles esculpidos por el autor João Castilho, aunque fue Diogo de Torralva el encargado de rematar la edificación en el año 1573.

Tal es la singularidad de su construcción que fue declarada Monumento Nacional en el año 1910.

HORARIO

Todos los días de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:00

TARIFA

Entrada general: 1€

Ermita de Nossa Senhora da Conceiçao

Iglesia de São João Baptista

La Iglesia de São João Baptista se encuentra en pleno centro de la ciudad de Tomar, una de las más conocidas en Portugal por la implicación de los Templarios en la misma, por lo que fue declarada Monumento Nacional en 1910.

La construcción de este gran templo, de estilo gótico tardío, se desconoce con exactitud, sin embargo se encuentra datada su mayor modificación, concretamente durante el siglo XV, por mandato del sacerdote Dom Manuel I.

En cuanto a su estructura, hoy en día destaca su pórtico de estilo gótico flamígero con la torre campanario de estilo manuelino adosada al mismo. Dicha torre campanario se distribuye alrededor de una planta rectangular dividida en dos pisos, de los cuales el segundo piso cuenta con una base octogonal y remata en forma piramidal.

En su interior destaca la ornamentación de tipo vegetal así como los pequeños retablos en los que se representa el Bautismo de Cristo, la Última Cena o la Degollación de San Juan Bautista.

HORARIO

Todos los días de 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00Cerrado los domingos por la tarde

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Teléfono: +351 249 312 611

Iglesia de São João Baptista

Información de interes

Policía Local

+351 249 328 040

Policia de Segurança Pública

xxx

Bomberos

+351 249 329 140

Protección Civil

+351 249 324 030

Ayuntamiento

+351 249 329 800

Centro de Salud

+351 249 329 174

Oficina de Turismo

+351 249 329 823

Avª. Dr. Cândido Madureira

contacto

Te enviamos tu planificación

Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje

Pilgrim Travel, S.L. informa, de acuerdo al Reglamento 2016/679, que los datos utilizados en este formulario se emplearán tanto para la contestación de las eventuales consultas como para la publicación de los comentarios, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario. Podrán ejercerse los derechos de acuerdo a lo previsto en nuestra Política de Privacidad.

El formulario se ha enviado correctamente

Recomendados


Gastronomía

La gastronomía de Tomar presenta especialidades como la lampreia, sável, bacalhau, cabrito, dobrada, cabidelas, morcelas de arroz, coelho na abóbora y feijoada de caracóis. Además, en esta localidad se elabora un dulce muy característico, las Fatias de Tomar. También destacan otros postres como los Bolos da Cama o los Beija-me Depressa.

Recomendados


Fiestas y Romerías

Festividad local

20 de Octubre: Feira de Santa Iria

Festividad local

Primer domingo de Septiembre: Fiesta de Nossa Senhora da Piedadese