Km 0 – Inicio
Pasado el Puente Internacional nos dirigimos hacía la Izquierda y nos adentramos poco a poco en el histórico pueblo de Tui dando un paseo por sus calles más antiguas como son Obispo Maceira, Piñeiro o Sanz entre otras. Estas calles junto a las flechas amarillas nos conducirán a la Cárcel Vieja y a la Catedral de Santa María y a muchos más edificios históricos. El tramo Jacobeo nos dará una ruta por las calles más importantes y monumentos del centro urbano para luego dirigirnos a la parroquia de Bartolomé de Rebordans. En dicho pueblo se encuentra la Iglesia de San Bartolomeu, considerado unos de los santuarios más antiguos de Galicia, una vez que la hemos visitado tomamos el camino de tierra que tiene detrás. En este recorrido, en A Picoña, nos encontramos por primera vez con la N-550, carretera nacional que llega hasta A Coruña y que por consiguiente nos seguirá muy de cerca en nuestro recorrido hacia Santiago, en esta ocasión nos toca atravesar un pequeño tramo que nos permitirá coger el camino adecuado para llegar a Virxe do Camiño.
Tras el pueblo de Virxe do Camiño llegan unos kilómetros de asfalto hasta llegar a Ponte de San Telmo o también conocido como el “Puente das Febres”, a continuación seguiremos nuestro recorrido al lado de la frondosa vegetación del Rio Louro, hasta llegar al pueblo de la Magdalena.
Cuando abandonamos a Magdalena tomamos la carretera de Ribadelouro pero adentrarnos en un recorrido agradable alejado del horrible asfalto que nos llevará a Orbenlle, primer pueblo del Concello de O Porriño.
Una vez aquí deberemos decidir si queremos seguir por el trazado tradicional y cruzar el Polígono Industrial o optar por la ruta alternativa. Esta ha sido adaptada y bien dotada de señalización adecuada para ofrecer tramos de mucha vegetación, caminos de invierno, capillas e iglesias, así como un bonito paseo al lado del Río Louro con el fin de conducirnos hasta O Porriño. Aunque esta alternativa tiene menos asfalto, presenta igualmente pequeños tramos de carretera y 500 metros más de camino.
El recorrido tradicional sigue su recorrido tras la zona de descanso de Orbenlle, atravesando el polígono por una de las vías principales, pero además también tendrá que cruzar la vía del tren para luego adentrarte de nuevo en la N-550 y seguir su recorrido hasta el centro urbano de O Porriño.
La gran mayoría de los peregrinos terminan aquí su etapa, pero otros muchos siguen hasta el Pueblo de Mos o hasta Redondela en algunos casos. La decisión es personal, aunque muchos de los caminantes deciden en función de lo caminado previamente, es decir, si esta es su primera etapa lo más recomendable es que no hagas sobreesfuerzos, hacer una etapa más corta es lo más favorable para que al día siguiente sea fácil continuar. Por el contrario si eres un peregrino que ya ha curtido las piernas desde Portugal se suele continuar, pero depende siempre del cansancio acumulado puesto que aún restarían 6 kilómetros hasta Mos o 16 km a Redondela aproximadamente.
Si decide pernoctar en O Porriño no le faltará de nada, puesto que este pueblo cubre todos los servicios que un peregrino pueda necesitar, también cubrirá sus espectativas en lo referente a patrimonio cultural.
Información Local
Policía, Atención médica, Qué ver, Dónde comer…