+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Portugués
  3. Tui – O Porriño
  4. O Porriño
Camino Portugués

O Porriño

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce O Porriño

La localidad de O Porriño se encuentra justo al lado de Vigo, en la provincia de Pontevedra. Tan sólo los peregrinos con mejor condición física hacen final de etapa en Redondela, los demás optan por terminar la etapa en O Porriño.

En el pueblo encontrarán todo tipo de servicios además de un gran patrimonio cultural, destacando la capilla y la fuente del Cristo así como el promontorio y monte Castelo.

Habitantes

18.898

Municipio

O Porriño

Provincia

Pontevedra
O Porriño

Información de Interés

  • Policía Local: 620 404 040
  • Guardia Civil: 986 331 331
  • Bomberos: 986 342 858
  • Protección Civil: 690 925 204 / 986 338 484
  • Ayuntamiento: 986 335 000
  • Centro de Salud: 986 337 320
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Avda. Buenos Aires, s/n
    • Teléfono: 986 335 428

Templete de San Luis

El Templete de San Luis es un monumento que consta de planta con base rectangular y que sirvió hasta finales del siglo XX como entrada a la antigua parada de metro de la Red de San Luis (denominada hoy en día Gran Vía de Madrid).

Este monumento fue proyectado por el arquitecto Antonio Palacios, natural de O Porriño. Es por esta razón que, en los años setenta del siglo XX, el monumento es concedido al municipio de O Porriño.

Templete de San Luis

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Capilla de San Benito

La capilla de San Benito se encuentra situada en el centro urbano de O Porriño, presidiendo una plaza. Es una sencilla capilla de estilo barroco con una fachada realizada con bloques de cantería y una sobria decoración geométrica.

Capilla de San Benito

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Casa Consistorial

La nueva Casa Consistorial de la localidad se construyó debido al estado de deterioro de la anterior. Fue levantada, por tanto, sobre el terreno en el que se ubicaba el antiguo ayuntamiento por el arquitecto Antonio Palacios, terminándose dichas obras en el año 1924.

El arquitecto de la obra añadió un bonito pórtico al edificio otorgándole una gran continuidad a la zona de los soportales que se disponen en dicha plaza. Inspirándose en las Catedrales-Fortaleza de origen medieval, Palacios añade al edificio elementos arquitectónicos, entre los que se pueden destacar las almenas en la culminación de las torres y zonas altas del edificio así como grandes contrafuertes que rodean la torre.

Casa Consistorial

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía típica de este pueblo es muy similar a la del resto de la comunidad gallega, donde destacan las angulas y la lamprea así como la empanada y los cocidos. Además no podrás irte de Porriño sin degustar los tradicionales callos del pueblo y los productos de la panadería más antigua del pueblo (Paso A Nivel).

La miel y el tradicional bollo de pan de corteza dura y miga tierna es otro producto muy típico.

callos angulas pan de o Porriño

Fiestas y Romerías

  • Primer domingo de octubre: Fiesta de los Callos
  • Entre la segunda quincena de Septiembre y la primera de Octubre: Fiestas del Cristo
  • Mayo: Festival de cortos de Cans
  • 21 de Febrero: Carnaval

Cómo llegar a O Porriño

La principal manera de llegar a este municipio es por la autovía A-52, que comunica el propio pueblo con Benavente y enlaza con la A-6 hasta Madrid. Por la autopista accederemos por la AP-9, que comunica Ferrol, A Coruña con Vigo y tienen salida en O Porriño. También por la autovía A-55 que comunica Vigo con Tui y enlaza con carreteras portuguesas. Por el municipio también transcurre la nacional N-550 y la N-120.

En transporte público también es posible llegar hasta O Porriño, hay empresas como Alsa, Monbús, Auto Industrial que ofrecen líneas regulares y con elevada frecuencia desde lugares como Vigo, Santiago, etc

También es posible llegar en tren desde varias ciudades como Pontevedra, A Coruña, Santiago, Vigo, etc.

Dónde dormir en O Porriño

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Portugués, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en O Porriño

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes