Ponte da Lima
‹ Volver a la etapa
Ponte da Lima
- Habitantes: 2.800 aprox.
- Provincia:
Información
Conoce Ponte da Lima
Este pequeño pueblo de Portugal destaca por su arquitectura medieval y por su puente sobre el río Minho-Lima que le da nombre. Se cree que es una de las poblaciones más antiguas de todo el país luso, llegando a nuestros días multitud de leyendas e historias ancestrales. Su importancia histórica queda reflejada en la existencia de un palacio de la corte do Reino de Leão en esta misma localidad.
Ubicación
Cómo llegar
Para llegar a Ponte de Lima desde Vigo hay que seguir la AP9 hasta Tui y en Portugal continuar en la A3. Desde Braga hay que tomar la E1 todo recto hasta Ponte de Lima. Para ir desde Viana do Castelo se coge la A 27 y en media hora se llega a esta población.
Historia / Cultura
Qué ver
Pazo do Marqués
Ubicado en el casco antiguo de Ponte da Lima y rodeado de fantásticos y extensos jardines, el Paço do Marqués de Ponte da Lima es un edificio de gran valor arquitectónico e histórico, datado del siglo XV.
En el exterior del edificio son dignas de admirar sus numerosos ventanales de estilo manuelino así como una cruz y un calendario dispuestos en la fachada del edificio, cuya fecha se cambia a diario. Hoy en día, este edificio alberga la Oficina de Turismo y también un punto de venta de productos típicos.

Teatro Diogo Bernardes
El teatro Diogo Bernardes fue construido en 1893 y presenta un estilo italiano. Fue inaugurado en 1896, aunque totalmente remodelado y renovado un siglo después, en 1999. Actualmente acoge la sede del Festival de Ópera y Música Clásica de Ponte de Lima con una capacidad para trescientos diez espectadores.
HORARIO
De lunes a viernes de 09:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Teléfono: +351 258 900 414

Ponte de Lima
El Puente de Ponte de Lima es una construcción de origen romano constituida por dieciséis arcos que se disponen sobre el río Lima. Fue levantado en torno al siglo V por los romanos con el fin de conectar las ciudades de Braga y Astorga. Tiempo más tarde, en el siglo XIV, Pedro I llevó a cabo su reconstrucción, añadiéndole almenas y torres a modo de defensa.
Recientemente, el puente fue remodelado y hoy en día se puede caminar a pie sobre él. De época romana el puente conserva cinco de sus dieciséis arcos, así como diversas rocas miliarias.

Palacete Villa Morais
El palacete Villa Morais fue construido en el año 1892 por petición de João Rodrigues de Morais, figura insigne de Ponte de Lima. Se trata de un edificio con rasgos brasileños y mezcla de diversos estilos. La fachada es de estilo neoclásico. La amplificación de este palacete en los años 20 denota características del estilo Arte Nova, ejemplo que puede verse en la puerta lateral que da al parque, los pasamanos de hierro de la escalera y las ventanas del sótano. En su magnífico jardín junto con árboles de grandes proporciones, se encuentra un lago atravesado por dos puentes de inspiración romántica.

Museo dos Terceiros
El museo dos Terceiros se localiza en la parroquia de Ponte de Lima y fue constituido por la Iglesia de la Tercera Orden de San Francisco, siendo inaugurado en el 1977. En este museo se recoge, conserva y expone parte del arte sacro presente en Ponte de Lima.
En la década de 1980 se organizó en su interior una exposición donde se pudo apreciar material arqueológico proveniente de excavaciones efectuadas en el ayuntamiento de Ponte de Lima y alrededores.
HORARIO
De martes a domingo de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00
TARIFA
Entrada general 2,50€
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Teléfono: +351 258 753 136 E-mail: geral@museudosterceiros.com

Iglesia Santo António da Torre Velha
La Iglesia de Santo António da Torre Velha es un templo de estilo barroco tardío, ubicado en la población de Ponte de Lima. Se trata de una iglesia de planta longitudinal compuesto por una nave, capilla mayor, sacristía y torre de campanario.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Teléfono: +351 258 942 335

Estatua Dona Teresa
Estatua que se encuentra en Ponte de Lima ya que esta fue considerada la villa más antigua de Portugal. Son estas tierras las que la reina Doña Teresa de Leão dona en marzo de 1125. Dicha estatua conmemora la imagen de la reina.

Chafariz
Hasta 1603 los habitantes de la villa se abastecían de agua gracias a una única fuente que había denominada Fonte da Vila, pero este abastecimiento no era suficiente. El senado, en el año 1575 y viendo que era necesario promover otra fuente de agua, mandó construir la fuente de Chafariz en la entrada de Pinheiro, hoy conocida como Rúa de Don Pedro. Fue en el año 1578 cuando se comenzó a canalizar dicha fuente, siendo terminada en el año 1603 y quedando formada por tres tazas.

Capilla das Pereiras
La capilla das Pereiras fue restaurada en 1998 por el Municipio de Ponte de Lima y se encuentra dotada con uno de los mejores miradores de la villa, que puede ser utilizado por cualquier visitante. El edificio alberga exposiciones, espectáculos de música y teatro, permaneciendo abierto sólo cuando cuenta con alguna de estas actividades.

Torre da Cadeia Velha
La torre da Cadeia Velha constituyó un espacio de encarcelamiento hasta los años 60 del siglo pasado y posteriormente se utilizó como lugar de acogida del Archivo Histórico e Municipal. Con su reciente recuperación, la torre permanece dedicada a exposiciones, lanzamiento de libros, pequeños coloquios o conferencias y también acoge la Oficina de Turismo de Ponte de Lima.
HORARIO
De martes a sábado de 14:00 a 18:00

Monte de Santa Maria Madalena
El monte de Santa María Madalena, en donde se encuentra la capilla del mismo nombre, ofrece unas magníficas vistas panorámicas sobre el valle del Lima. Con sus verdes prados, colinas y aldeas blancas es el lugar perfecto para tomarse un respiro y admirar todo el conjunto a los pies de la montaña.

Torre de San Paulo
La Torre de San Paulo conforma junto con la Torre Caideia Velha el único resto medieval que se conserva del antiguo recinto amurallado de Ponte da Lima.
Esta es una torre de planta cuadrada y ornamentada con gárgolas. En el muro de la torre que se encuentra orientado hacia el río, se puede apreciar un gran azulejo que dice lo siguiente: “Cabras São Senhor”. Esta inscripción hace alusión a una leyenda popular en la cual se dice que Afonso Henriques casi ataca a un rebaño de cabras al confundirlas con moros.

Parque Temático do Arnado
El parque Temático do Arnado está incluído en el Proyecto Global de Valorización de los Márgenes del Río Lima. Es un jardín temático que ofrece al visitante realizar un viaje por la memoria histórica del arte de los jardines, cuyas raíces están profundamente ligadas a la cultura rural. Se reutilizan en este espacio estructuras preexistentes de la explotación agrícola y se integran en los antiguos campos de cultivo, característicos de diferentes épocas. En la huerta botánica se hacen plantaciones con un sentido pedagógico, destacando el invernadero rodeado por un lago. La cultura rural permanece presente en los diferentes elementos, como los sistemas de riego a través del tanque y a de regueros de granito. Destaca también el gran adro a sus afueras y el hórreo.

Iglesia de Nossa Senhora da Guia
La Iglesia de Nossa Senhora da Guia fue declarada Bien de Interés Cultural. Fue construida cerca del año 1630 en el lugar en el que se encontraba una ermita en ruinas dedicada a São Vicente Mártir. Se trata de una iglesia seiscentista de nave única, precedida por una sala posterior de líneas sobrias, pero con elementos decorativos, tales como volutas y hojas. Esta sala y la casa contigua para la capilla datan de 1746, en conjunto con otros elementos, como el órgano. Los retablos son de estilo nacional, con azulejos policromados como si fueran una alfombra del siglo XVIII, destacando elementos de estilo neoclásico en el arco triunfal, las mesas del altar y el trabajo de las paredes.

Información de interes
Policía Local
+351 258 900 380
Policia de Segurança Pública
+351 258 900 240
Bomberos
+351 258 909 200
Protección Civil
xxx
Ayuntamiento
+351 258 900 400
Centro de Salud
+351 258 909 290
Oficina de Turismo
+351 258 240 208
Passeio 25 de Abril

Te enviamos tu planificación
Indícanos tus datos y recibe en tu email la planificación de tu viaje
Recomendados
Gastronomía
Recomendados
Fiestas y Romerías
Festividad local
Fechas variables: Feria do Porco
Festividad local
Julio: Festival “Percursos da Música”
Festividad local
Septiembre: Feiras Novas
Festividad local
Meses estivales: Festival Internacional de Jardines
Festividad local
Julio y Agosto: Feira do Livro
Festividad local
Segunda semana de Agosto: Feira dos Petiscos
Festividad local
Última semana de Julio: Feira do Cavalo
Festividad local
Primera semana de Agosto: Festival Internacional de Folclore
Camino Portugues
A pie
25 etapas