Si en el día de ayer hemos pernoctado en Rubiães, tenemos una corta etapa ante nosotros, no alcanzando siquiera los veinte kilómetros. Dependiendo del tipo de alojamiento que deseemos, podemos optar por pernoctar en Valença do Minho o en Tui, ya que tan sólo unos cinco kilómetros separan ambas localidades. Sin embargo, dado el elevado kilometraje de la siguiente etapa, quizá muchos prefieran seguir hasta las puertas de Galicia para restar esos kilómetros al día siguiente. Hoy cambiaremos el país luso por la tan ansiada Galicia, estamos ya muy cerca de las tierras del Apóstol.
Recomendación Pilgrim
No tendremos que recorrer muchos kilómetros, permitiéndonos por lo tanto visitar con calma ciudades tan importantes como Valença do Minho y Tui. Se trata de una etapa sin demasiados desniveles ni zonas conflictivas, encontrando servicios variados a lo largo de la misma. Esta etapa no supone dificultades añadidas para ciclistas o personas con movilidad reducida.
Distancia y elevación
Perfil de la etapa
Ruta
Itinerario
Km 0 – Inicio
Emprendemos este viaje retomando la carretera N-201 por la cual transcurriremos tan sólo unos 200 metros, girando hacia el puente de Rubiães para cruzar el río Coura. Giramos a la izquierda más adelante, a la altura de un bar, para seguir paralelos al río durante un corto trayecto, ya que deberemos de seguir por el arcén de la carretera nacional durante unos pocos metros más. Una flecha nos indica que debemos girar a la derecha, por un camino empedrado, hasta Pecene, donde destacan varias casas del siglo XVII y la capilla de Nª Sª do Alivio. Al llegar a un cruce de caminos más adelante, el Santuario de São Bento da Porta Aberta del siglo XIX aparece ante nosotros. Merece la pena pararse para apreciar sus bellos paneles de zulejos, los cuales retratan episodios de la vida de San Bento. Dejandolo a nuestra izquierda, tomamos un camino arbolado y luego caminos asfaltados hasta Gontomil. Más adelante, poco antes de llegar a Fontoura, cogemos a mano derecha un camino empedrado y luego asfaltado para llegar a esta localidad, donde no podemos dejar de visitar la iglesia de São Miguel.
Recorreremos pistas de tierra y caminos de nuevo asfaltados hasta Paços, nuestra siguiente parada, a la cual accederemos por el puente de A Pedreira. Dejamos poco a poco la naturaleza para adentrarnos en zonas urbanizadas, presagiando ya la presencia de Valença do Minho. A la altura de una rotonda en la carretera EN-13, una flecha amarilla nos redirige hacia una calle con menos tráfico, pasando por delante de la capilla del Senhor do Bonfim, donde torcemos a la izquierda, camino de la iglesia Matriz de Arão. Ya estamos en Valença, más concretamente debemos dirigirnos a la Avenida de São Teotónio, con la vista puesta ya en la fortaleza. El Camino no discurre por ella, pero recomendamos encarecidamente subir para visitarla, entrando por las Portas da Coroada. Para salir, descenderemos por el Baluarte do Socorro hasta el puente sobre el río Miño, en donde nada más cruzar cruzamos a la derecha. Tras pasar una gasolinera, giramos de nuevo a mano derecha siguiendo el Camiño da Barca, buscando el curso del río Miño. Este sendero nos llevará directos hasta Tuy (Tui en galego). Aquí se encuentra una de las catedrales más famosas de toda Galicia, dedicada a Santa María de Tui, situada en la parte más elevada de la ciudad. Data del siglo XII y mezcla los estilos románico y gótico. La impresionante portada principal junto con su claustro no dejarán indiferente a nadie. Pero no sólo alberga esta majestuosa catedral, Tui esconde muchos otros secretos, como el convento, iglesia y túnel de las Clarisas, la iglesia de San Francisco, o los jardines de Troncoso. Todos ellos merecen ser visitados y disfrutados.
La construcción del Santuario de São Bento da Porta Aberta comienza en 1880 y terminaría en 1895. Destaca la capilla mayor con paneles de azulejo, representado con ellos la vida de San Benito, así como un retablo tallado cubierto de oro. El santuario actual es reciente, ya que debido a su pequeño tamaño, se decidió ampliar en 1994, completándose en 2002 al incluir las zonas de los alrededores.
En 2015, debido al 400 aniversario este santuario fue elevado al rango de basílica.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Teléfono: +351 253 391 106
Capilla de Nossa Senhora do Alivio
La Capilla de Nossa Senhora do Alivio se encuentra ubicada en el lugar de Pecene. Esta capilla es un templo de pequeñas dimensiones en donde los fieles veneran la imagen de Nossa Senhora do Alivio.
La fachada del edificio es simple y culmina en una cruz dispuesta en la parte central del mismo, mientras que a ambos lados rematan dos pináculos.
Conoce los diferentes caminos, los puntos de inicio y número de etapas, señalizacion, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
Más de 40 páginas de informacion práctica sobre los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
gracias por visitarnos
Descarga ¡gratis! la Guía Pilgrim
Conoce los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos
¡Revisa tu correo!
Te hemos enviado un enlace para descargar la guía. No olvides revisar la carpeta de correo no deseado si no lo tienes en la bandeja principal.
Uso de cookies
En PILGRIM TRAVEL S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad optimizando tu experiencia de usuario, así como mostrarte publicidad adaptada a tus intereses mediante el análisis de tus hábitos de navegación.
Puedes configurar o rechazar las cookies de acuerdo con tus preferencias haciendo click en el botón ‘Configuración de cookies’. Puedes obtener más información en nuestra página de
política de cookies.
Tus opciones
Cuando se accede a este sitio web, este puede almacenar o recuperar información del navegador mediante las cookies, principalmente sobre los usuarios, sus preferencias o dispositivos, utilizándose para lograr que el sitio funcione de manera correcta y posibilitando una navegación más personalizada. A continuación puedes optar por excluir determinados tipos de cookies. Puedes hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, la experiencia de uso puede verse afectada, así como también otros servicios que podemos ofrecer.
Nombre de la cookie
duración
Uso
cookies_options
30 días
Preferencias de las cookies
webphone[property-name]
1 día
Utilizada para mejorar experiencia del usuario al solicitar que lo llamen
pilgrim_catedral
6 días
Utilizada para complementar campañas de Google Analytics
wp-wpml_current_language
1 día
Designa el código de país que se calcula según la dirección IP del usuario. Utilizada para determinar qué idioma debería usarse para usuarios.
Nombre de la cookie
duración
Uso
_hjIncludedInSample, _hjid
365 días
Hotjar: inclusión del usuario en una muestra, relación de visitas de un mismo usuario
_ga
2 años
Google Analytics: diferenciación de usuarios
_gid
1 día
Google Analytics: diferenciación de usuarios
_gat_, _gat_[property-id], _dc_gtm_[property-id]
1 minuto
Google Tag Manager: limitador de solicitudes
_gac_[property-id]
90 días
Google Analytics: información de campaña relativa al usuario
_gaexp
Depende de la duración del experimento, pero suele ser de 90 días
Google Optimize: inclusión del usuario en los experimentos
_opt_*
1 día
Google Optimize: información de campaña
Nombre de la cookie
duración
Uso
_gcl_au
5 días
Google Ads: medir la eficiencia de los anuncios
_fbp
90 días
FacebookAds: mostrar anuncios relacionados en plataformas de Facebook o terceros