Camino del Norte ‧ Etapa 32
- Inicio
- ❯
- Todos los caminos
- ❯
- Camino del Norte
- ❯
- Camino del Norte | Etapa 32: Baamonde – Sobrado dos Monxes
Camino del Norte
A pie
35 etapas
Información
Sobre esta etapa
En esta etapa diremos adiós a las suaves ondulaciones de a Terra Chá para dar paso a la provincia de A Coruña. De nuevo pasaremos por innumerables pueblos, muchos de ellos casi despoblados con el paso de los años y la emigración del campo a la ciudad. Esto marcará la jornada de hoy por lo que no encontraremos muchos servicios, tan sólo la soledad y la tranquilidad del rural gallego hasta llegar a Sobrado dos Monxes y a su impresionante monasterio cisterciense.
Recomendación Pilgrim
De nuevo, esta etapa no supondrá ningún problema para los ciclistas, salvando algunos puntos donde tendrán que pedalear más despacio dado el estado del firme, con algunas piedras sueltas en determinados puntos o por caminos estrechos. Los que decidan evitar estos caminos pueden seguir la AC-934 desde Marco das Pías hasta el final de la etapa
Distancia y elevación
Perfil de la etapa

Ruta
Itinerario
Km 0 ‧ Baamonde
Nos despediremos de Baamonde pasando por un área de servicio, donde encontraremos todo tipo de servicios, y tras recorrer unos dos kilómetros por el margen de la carretera volveremos a pisar las tierras del concello de Guitiriz, concretamente en el lugar de San Alberte, el cual alberga una bella capilla en un entorno idílico. Para llegar hasta ella tendremos que abandonar la carretera a mano izquierda, cruzar las vías del tren y luego un puente sobre el río Parga.
Tras este pequeño descanso ponemos rumbo ahora por la izquierda hacia la parroquia de Sambreixo a través de un camino asfaltado ascendente y algo incómodo sobre todo para los bicigrinos. Tras pasar por varias aldeas (lugar de Caínzos, Digañe, a Raposeira…) y a través de pistas comarcales nos aproximaremos a Carballedo, donde se sitúa un punto de atención al peregrino perfecto para descansar un momento.
Información Local
Policía, Atención médica, Qué ver, Dónde comer…
Km 9,3 ‧ Carballedo (Santa Leocadía)
Antes de abandonar oficialmente a Terra Chá pasaremos por Aldar, lugar perfecto para adquirir algún souvenir del Camino en un puesto creado especialmente para ello. Nos estamos aproximando a Miraz, pero antes aún pasaremos por el Concello de Friol, también con algún que otro servicio y donde si así lo deseamos podremos visitar su iglesia parroquial de San Paio. Tras pasar por los lugares de Seixón de Abaixo y A Lagoa giramos a la izquierda por la carretera local LU-2113 a la altura de una granja hacia el río Sarga de nuevo, el cual cruzaremos por el puente Leixoso. Lo primero que veremos de Miraz serán las murallas de una antigua torre del pazo de Saavedra, habitada por sus actuales dueños y de carácter privado.
Km 14,9 ‧ Miraz
Damos una última mirada a la iglesia de Santiago para tras abandonar el núcleo urbano internarnos por una pista pedregosa a mano izquierda, tal y como indican las flechas amarillas. Comenzamos así a ascender lentamente por el monte Vilaldar, siendo algún tramo algo dificultoso dado la presencia de piedras sueltas. Tras unos tres kilómetros, en el lugar de A Braña, nos desviamos por una carretera local hasta San Mamede de Nodar, perteneciente al concello de Friol. Abandonamos esta pista local para ir en busca de la carretera provincial LU-P-2119, la cual nos llevará a las aldeas de A Roxica y A Cabana.
Km 25,4 ‧ A Cabana
Aquí giramos a la derecha para internarnos en una pista de gravilla ascendente. Tras superar otras pequeñas aldeas como A Travesa, Marcela y O Espiño, nos cruzaremos con la LU-934 en dirección ascendente a mano derecha. Ya hemos recorrido buena parte del trayecto, siempre a la sombra de pequeños pueblos y carreteras comarcales y locales. Marco das Pías supone en lugar fronterizo entre los concellos de Friol y de Sobrado de Os Monxes, al igual que el límite entre las provincias de Lugo y A Coruña. Comenzamos a descender hasta Sobrado, a unos nueve kilómetros de distancia, dejando la carretera comarcal de lado a la altura del lugar de Mesón, justo a la altura de un bar a mano derecha.
Km 34,5 ‧ O Mesón
Pasaremos por los núcleos de Esgueva y Muradelo, por caminos mayormente descendentes. Por una senda, descendemos a la ahora AC-934 siguiéndola hasta Guitiriz y la laguna de Sobrado, obra de los monjes del monasterio de Santa María. Este embalse artificial fue creado con el objetivo de surtir de agua al monasterio, mejorar los sistemas de regadío y como «combustible» de sus molinos. A pesar de ser obra del ser humano, actualmente se encuentra totalmente integrada en el entorno, rodeada de prados y bosques de abedules, fresnos, robles y sauces. Toda esta zona supone un claro exponente del tradicional bosque atlántico gallego, destacando sus humedales repletos de fauna y flora de lo más variada
Tras bordearlo, el peregrino accederá al centro histórico de este municipio, donde se encuentran todos los servicios. Podremos visitar el impresionante monasterio de Santa María de Sobrado, también conocido como monasterio de Sobrado dos Monxes, declarado patrimonio mundial por la UNESCO dada la belleza y la importancia de este edificio enmarcado en el Camino de Santiago. Si tenemos algo de tiempo y no nos importa desplazarnos, también podemos visitar el campamento romano de la Ciudadela, a unos cinco kilómetros, o la Carballeira de la Casa do Gado, lugar que inspiró la obra «El bosque animado» de Wenceslao Fernández Flórez.
Km 39,8 ‧ Sobrado dos Monxes
Información Local
Policía, Atención médica, Qué ver, Dónde comer…