En esta etapa nos uniremos a los peregrinos que vienen desde Ponferrada siguiendo el Camino de Invierno. Se trata de una etapa de largo recorrido, casi unos treinta y cinco kilómetros separan ambas localidades, pero agradable de recorrer por el bello entorno por el que discurre, entrando ya en la provincia de A Coruña.
Recomendación Pilgrim
En esta etapa no tendremos problemas para abastecernos y además existe la alternativa de pernoctar en Ponte Ulla en vez de continuar hasta Outeiro. A destacar que en esta última no hay servicios por lo que conviene aprovisionarse en Ponte Ulla. Esta etapa no presenta dificultades añadidas salientables para ciclistas o personas con movilidad reducida.
Distancia y elevación
Perfil de la etapa
Ruta
Itinerario
Km 0 – Inicio
Desde A Laxe salimos siguiendo el curso de la carretera nacional, abandonándola unos metros más adelante a mano izquierda por otra carretera más pequeña. Unos dos kilómetros más tarde volveremos a reencontrarnos con la N-525, justo a la altura de Prado y desde donde continuaremos un rato más sobre asfalto hasta un desvío a la izquierda por una pista. Al final de esta debemos torcer a la derecha primero y luego a la izquierda y continuar recto tras dar una curva. Llevamos aproximadamente unos tres kilómetros caminados cuando alcanzamos el río Deza y el puente de Taboada, por el cual cruzamos y ascendemos de nuevo por pistas en busca de la nacional. Este puente lleva facilitando el paso sobre el Deza entre Taboada y Prado desde el siglo primero X, además de formar parte del antiguo camino real que enlazaba las ciudades de Ourense y Santiago. Volvemos a la nacional al rato de cruzarlo y tras un giro a la izquierda, dejando a un lado la iglesia de Santiago de Taboada. De este templo también del siglo X la que destaca un bello relieve emplazado en el tímpano de su portada principal, simulando la lucha entre Sansón y el León. Existe una leyenda que dice que cada peregrino que pase por allí deberá golpear dicha puerta con la cabeza, existiendo además un cruceiro altomedieval en honor al Apóstol Santiago en esa misma plazoleta. Siguiendo el trazado, dejamos a mano derecha el templo para coger un camino entre arboledas a la izquierda que nos conducirá a un polígono industrial. No tardamos en abandonarlo por otro sendero a la izquierda por el lugar de Trasfontao, famoso por su pazo, actualmente en manos privadas pero que perteneció a la familia Montenegro. Por un camino ascendente salimos de esta aldea para cruzar más adelante la carretera y desembocar así finalmente en Silleda, donde encontraremos todo tipo de servicios. Tras un descanso merecido en alguno de sus establecimientos salimos de esta localidad cruzando por los lugares de Foxo, San Fiz y Devesa. Tenemos por delante alrededor de siete kilómetros entre pistas forestales y siempre en paralelo a la nacional hasta A Bandeira, localidad que dejamos rápidamente por dicha carretera momentáneamente. A los pocos metros nos desviamos a la derecha por Vilariño, Piñeiro y San Martín de Dornelas rodeados y protegidos por multitud de eucaliptos antes de alcanzar San Miguel de Castro. Allí podremos visitar la hermosa ermita de San Miguel, donada por Doña Urraca a la iglesia de Santiago en el siglo XII y la cual sufrió desde aquella numerosas reformas a lo largo de los años.
Tan sólo tres kilómetros separan esta localidad de Ponte Ulla, pasando antes por la bella ermita de Gundián y por su área recreativa rodeada de hermosas carballeiras. Nos encontramos en el punto limítrofe de las provincias de A Coruña y Ourense, donde podremos visitar la iglesia de María Magdalena, la cual aún conserva elementos románicos originales como las gárgolas de su exterior. Desde aquí continuamos por la calle tras el puente y vamos a dar a la AC-240, punto en el que seguimos hacia la izquierda y luego a la derecha en busca de la nacional. Ascendemos por esta última desviándonos momentáneamente a la izquierda y cruzándola más delante de nuevo, salvando a continuación la vía férrea bajo un túnel tomando así una pista agraria ascendente hasta una carretera local. Por ella seguimos a mano izquierda hasta el albergue de Outeiro, perteneciente al ayuntamiento de Vedra y punto final de esta penúltima etapa.
Conoce los diferentes caminos, los puntos de inicio y número de etapas, señalizacion, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
Más de 40 páginas de informacion práctica sobre los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
gracias por visitarnos
Descarga ¡gratis! la Guía Pilgrim
Conoce los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos
¡Revisa tu correo!
Te hemos enviado un enlace para descargar la guía. No olvides revisar la carpeta de correo no deseado si no lo tienes en la bandeja principal.
Uso de cookies
En PILGRIM TRAVEL S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad optimizando tu experiencia de usuario, así como mostrarte publicidad adaptada a tus intereses mediante el análisis de tus hábitos de navegación.
Puedes configurar o rechazar las cookies de acuerdo con tus preferencias haciendo click en el botón ‘Configuración de cookies’. Puedes obtener más información en nuestra página de
política de cookies.
Tus opciones
Cuando se accede a este sitio web, este puede almacenar o recuperar información del navegador mediante las cookies, principalmente sobre los usuarios, sus preferencias o dispositivos, utilizándose para lograr que el sitio funcione de manera correcta y posibilitando una navegación más personalizada. A continuación puedes optar por excluir determinados tipos de cookies. Puedes hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, la experiencia de uso puede verse afectada, así como también otros servicios que podemos ofrecer.
Nombre de la cookie
duración
Uso
cookies_options
30 días
Preferencias de las cookies
webphone[property-name]
1 día
Utilizada para mejorar experiencia del usuario al solicitar que lo llamen
pilgrim_catedral
6 días
Utilizada para complementar campañas de Google Analytics
wp-wpml_current_language
1 día
Designa el código de país que se calcula según la dirección IP del usuario. Utilizada para determinar qué idioma debería usarse para usuarios.
Nombre de la cookie
duración
Uso
_hjIncludedInSample, _hjid
365 días
Hotjar: inclusión del usuario en una muestra, relación de visitas de un mismo usuario
_ga
2 años
Google Analytics: diferenciación de usuarios
_gid
1 día
Google Analytics: diferenciación de usuarios
_gat_, _gat_[property-id], _dc_gtm_[property-id]
1 minuto
Google Tag Manager: limitador de solicitudes
_gac_[property-id]
90 días
Google Analytics: información de campaña relativa al usuario
_gaexp
Depende de la duración del experimento, pero suele ser de 90 días
Google Optimize: inclusión del usuario en los experimentos
_opt_*
1 día
Google Optimize: información de campaña
Nombre de la cookie
duración
Uso
_gcl_au
5 días
Google Ads: medir la eficiencia de los anuncios
_fbp
90 días
FacebookAds: mostrar anuncios relacionados en plataformas de Facebook o terceros