Desde Cea podemos seguir directamente hasta A Laxe o desviarnos unos veinte kilómetros en total para visitar el monasterio de Oseira y enlazar con el resto de peregrinos en Castro Dozón. Se trata de una etapa de gran kilometraje, existiendo la posibilidad de dividirla en dos pernoctando en Castro Dozón y pudiendo visitar así el Monasterio de Oseira.
Recomendación Pilgrim
Existe la posibilidad de pernoctar en Oseira o en Castro Dozón si optamos por la opción que pasa por el monasterio. De la misma manera, también podemos modificar el itinerario continuando hasta Lalín, donde encontraremos todo tipo de servicios y alojamientos. Esta etapa no presenta ninguna dificultad salientable añadida para ciclistas o peregrinos con movilidad reducida.
Distancia y elevación
Perfil de la etapa
Ruta
Itinerario
Km 0 – Inicio
Nada más salir ya tendremos que determinar la alternativa que elegiremos, en función de si en el día de ayer nos hemos desplazado hasta el monasterio de Oseira o si hemos optado por omitir esta visita.
Tras esta parada obligada seguimos ascendiendo por una pista que dejamos un poco más adelante a mano izquierda, por otra senda que nos acerca a la carretera. Por ella continuaremos hasta Vilarello, a un par de kilómetros, y por donde la abandonamos en pos de un camino descendente hasta un pequeño arroyo. Nos desviamos a la izquierda por Carballediña y Outeiro de Coiras, población limítrofe con la provincia de Pontevedra. Al llegar a ella nos desviamos a la derecha para subir hasta A Gouxa, primera de esta provincia, y a continuación la de Vidueiros. A la salida de esta población debemos continuar hacia la derecha y luego desviarnos a la izquierda, cogiendo así la nacional y siguiéndola por el arcén hasta Castro Dozón, punto en el que nos reunimos con el resto de peregrinos.
Desde esta localidad aún tenemos por delante dieciocho kilómetros hasta a Laxe y otros cinco más si decidimos ir a Lalín. Nos despedimos, al menos por el momento, de la carretera nacional y justo al lado de la iglesia de San Salvador nos internamos por una pista próxima a la carretera, a la cual volveremos en tan sólo unos metros. El siguiente pueblo que alcanzaremos será el de Santo Domingo, punto donde dejamos la carretera y por caminos nos dirigimos al lugar de Puxallos. Desde aquí descendemos por el valle del Deza en busca de Pontenoufe, previo desvío a la izquierda. Una vez alcanzada esta aldea debemos bajar hacia el río Asneiro, desde el cual continuamos por la derecha y volvemos a ascender ligeramente por una senda. Al finalizarla giramos a la derecha por una pista ya asfaltada y continuamos por A Xesta. De nuevo nos topamos con la ya fiel compañera de viaje, la carretera nacional, cruzándola para coger otra pista que nos conducirá al barrio periférico de Lalín y a su estación de tren. A continuación pasaremos por la parroquia de Botos, teniendo que volver a salvar la nacional para salvar los escasos dos kilómetros que nos quedan hasta Donsión sobre gravilla. Este camino nos dejará a la altura del templo de Santa Eulalia, del siglo XVII y que perteneció a la familia Gil Taboada. Por otro camino similar al que nos condujo a este barrio seguimos hacia el río Cabirtas, cruzándolo y siguiendo por su margen hasta cruzar la nacional, entrando así oficialmente en Laxe, perteneciente al ayuntamiento de Lalín.
La Iglesia de Santa Eulalia de Donsión se encuentra en pleno Camino de Santiago, concretamente en la etapa previa a Lalín. Data de la primera mitad del siglo XVIII, siendo esta propiedad por aquel entonces de la familia Gil – Taboada. En cuanto a su estructura, destaca la composición de cruces distribuidas por su fachada así como la espadaña en la que se cobija el campanario.
Conoce los diferentes caminos, los puntos de inicio y número de etapas, señalizacion, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
Más de 40 páginas de informacion práctica sobre los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
gracias por visitarnos
Descarga ¡gratis! la Guía Pilgrim
Conoce los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos
¡Revisa tu correo!
Te hemos enviado un enlace para descargar la guía. No olvides revisar la carpeta de correo no deseado si no lo tienes en la bandeja principal.