En el día de hoy nos encontraremos con los peregrinos procedentes de Francia, enlazando así con la ruta del Camino Francés desde Melide. A través de caminos rurales de tierra y asfaltados avanzaremos entre pequeñas aldeas con un clara vinculación jacobea y con mucho encanto. Existen dos alternativas para realizar esta etapa, decantándonos por la conocida como variante de la “calzada romana”, por ser un poco más corta que la oficial.
Recomendación Pilgrim
Etapa sencilla que nos conducirá a Melide, nexo de unión con el Camino Francés. Existen varias alternativas, como la variante de la “Calzada Romana” un poco más corta y que se une a la oficial en la parroquia de Ferreira. Esta etapa no presenta dificultades salientables para bicigrinos o personas con movilidad reducida.
Distancia y elevación
Perfil de la etapa
Ruta
Itinerario
Km 0 – Inicio
Atravesamos Carballal hasta a Leboreira. Volvemos a la carretera para recorrer al menos otros dos kilómetros hasta llegar a la iglesia de San Xurxo de Augas Santas, donde encontraremos un curioso cementerio y una talla del apóstol Santiago en una fuente. Continuamos entre huertas y extensas fincas hasta Montecelo y Merlán, donde pasamos al lado de una iglesia románica en honor a San Salvador. En el siguiente cruce una flecha nos mostrará el camino a seguir, por un camino ascendente a mano izquierda que nos conducirá hasta Casa camiño, paso obligado antes de llegar al lugar conocido como Hospital de Seixas, en plena Serra do Careón. Allí mismo existió un hospital de peregrinos fundado por la Orden de Malta, los cuales financiaron otros muchos establecimientos de este tipo a lo largo del Camino. Después salimos a una estrecha carretera local y giramos a la izquierda hacia un curioso establecimiento: casa Mapi, una cabaña que habita una peregrina burgalesa siempre dispuesta a ayudar a los romeros. Atravesamos esta pequeña aldea para emprender una subida dejando un horreo a mano izquierda y pudiendo recuperar el aliento en una impresionante carballeira en lo alto.
Seguimos ascendiendo entre campos rurales y los ya conocidos molinos de viento para abandonar la provincia de Lugo en pos de Melide, ya en la provincia de A Coruña. Ahora toca descender hacia Vilouriz, pudiendo apreciar ya nuestro destino a lo lejos. De nuevo iremos intercalando tramos asfaltados con caminos rurales pasando por Vilamor de Arriba y de Abaixo. Por asfalto llegamos al río Furelos, el cual cruzamos para pasar del concello de Toques al de Melide, finalmente. Tan sólo un par de kilómetros nos separan de nuestro destino y de reunirnos con nuestros compañeros del Camino Francés.
Entramos en el casco urbano de Melide por la avenida de Toques y la de Friol. Seguimos por la ronda de A Coruña, rúa Rambla de San Pablo y la Rúa Mateo que enlaza con la rúa Camiño de Oviedo. Llegamos así a un cruce con la rúa de San Pedro, punto final de esta etapa y donde nos reunimos con los peregrinos provenientes de Francia.
Conoce los diferentes caminos, los puntos de inicio y número de etapas, señalizacion, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
Más de 40 páginas de informacion práctica sobre los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
gracias por visitarnos
Descarga ¡gratis! la Guía Pilgrim
Conoce los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos
¡Revisa tu correo!
Te hemos enviado un enlace para descargar la guía. No olvides revisar la carpeta de correo no deseado si no lo tienes en la bandeja principal.
Uso de cookies
En PILGRIM TRAVEL S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad optimizando tu experiencia de usuario, así como mostrarte publicidad adaptada a tus intereses mediante el análisis de tus hábitos de navegación.
Puedes configurar o rechazar las cookies de acuerdo con tus preferencias haciendo click en el botón ‘Configuración de cookies’. Puedes obtener más información en nuestra página de
política de cookies.
Tus opciones
Cuando se accede a este sitio web, este puede almacenar o recuperar información del navegador mediante las cookies, principalmente sobre los usuarios, sus preferencias o dispositivos, utilizándose para lograr que el sitio funcione de manera correcta y posibilitando una navegación más personalizada. A continuación puedes optar por excluir determinados tipos de cookies. Puedes hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, la experiencia de uso puede verse afectada, así como también otros servicios que podemos ofrecer.
Nombre de la cookie
duración
Uso
cookies_options
30 días
Preferencias de las cookies
webphone[property-name]
1 día
Utilizada para mejorar experiencia del usuario al solicitar que lo llamen
pilgrim_catedral
6 días
Utilizada para complementar campañas de Google Analytics
wp-wpml_current_language
1 día
Designa el código de país que se calcula según la dirección IP del usuario. Utilizada para determinar qué idioma debería usarse para usuarios.
Nombre de la cookie
duración
Uso
_hjIncludedInSample, _hjid
365 días
Hotjar: inclusión del usuario en una muestra, relación de visitas de un mismo usuario
_ga
2 años
Google Analytics: diferenciación de usuarios
_gid
1 día
Google Analytics: diferenciación de usuarios
_gat_, _gat_[property-id], _dc_gtm_[property-id]
1 minuto
Google Tag Manager: limitador de solicitudes
_gac_[property-id]
90 días
Google Analytics: información de campaña relativa al usuario
_gaexp
Depende de la duración del experimento, pero suele ser de 90 días
Google Optimize: inclusión del usuario en los experimentos
_opt_*
1 día
Google Optimize: información de campaña
Nombre de la cookie
duración
Uso
_gcl_au
5 días
Google Ads: medir la eficiencia de los anuncios
_fbp
90 días
FacebookAds: mostrar anuncios relacionados en plataformas de Facebook o terceros