En comparación a la etapa de ayer esta no será más que un ligero paseo para los ya experimentados peregrinos. De carácter principalmente descendente nos dirigiremos hacia el embalse de Salime, bañado por las aguas del río Navia. La construcción de este embalse cambió por completo la orografía y fisionomía de la zona, siendo necesario inundar varias zonas habitadas y numerosas iglesias y cementerios. Tras cruzar la presa iniciaremos una ruta ascendente, lenta pero constante, para llegar hasta Grandas de Salime, último tramo asturiano de esta ruta jacobea.
Recomendación Pilgrim
Se trata de una etapa corta pero intensa dada la continua bajada y la existencia de zonas especialmente complicadas e inaccesibles sobre todo cuando llueve.
Distancia y elevación
Perfil de la etapa
Ruta
Itinerario
Km 0 – Inicio
Volviendo a la pista por la que accedimos a la localidad de La Mesa comenzamos la etapa ascendiendo durante unos par de kilómetros hasta Buspol, zona acordonada por un parque eólico. Tan sólo los restos de una antigua ermita dedicada a Santa Marina habitan este solitario paraje, dando paso al acusado descenso hacia el río Navia y al embalse de Salime. Recorriendo las lomas de la ladera y a través de pistas forestales descendemos hasta tomar un camino a mano izquierda, a unos seis kilómetros de Buspol, que nos llevará hasta la AS-14 entre espléndidos castaños. Estamos muy próximos ya a la presa pero antes podemos admirar las vistas desde lo alto del mirador de la Boca de la Ballena. Siguiendo el curso de la AS-14 cruzamos el embalse y nos dirigimos a Vistalegre; justo después del desvío a Pénjamo giramos a la izquierda para alcanzar finalmente Grandas de Salime sumergidos en la tranquilidad del bosque. Una indicación nos mostrará el camino a seguir, en este caso por la derecha hacia la avenida Ferreiro rumbo al ayuntamiento y al próximo albergue en la avenida de la Costa.
Este increíble pueblo medieval fue declarado conjunto histórico, artístico y pintoresco en el año 1971. Esta pequeña parroquia tiene una población de sólo 63 personas, lo que contribuye a fomentar su encanto, sus casas están hechas con materiales de la zona y sus tejados son de pizarra.
Capilla de Santa Marina de Buspol
Esta capilla se encuentra en pleno Camino Primitivo hacia Santiago de Compostela y se encuentra recogida dentro del Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Conoce los diferentes caminos, los puntos de inicio y número de etapas, señalizacion, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
Más de 40 páginas de informacion práctica sobre los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
gracias por visitarnos
Descarga ¡gratis! la Guía Pilgrim
Conoce los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos
¡Revisa tu correo!
Te hemos enviado un enlace para descargar la guía. No olvides revisar la carpeta de correo no deseado si no lo tienes en la bandeja principal.