Comenzaremos esta etapa ascendiendo durante algo más de cinco kilómetros hasta Porciles, a unos seiscientos metros de altitud. Luego el trazado continúa por terreno prácticamente llano, por pequeños núcleos poblacionales carentes en la mayoría de los casos de servicios pero con una larga tradición jacobea.
Recomendación Pilgrim
Nada más emprender el camino en el día de hoy tenemos ante nosotros una gran subida hasta Porciles, entre bosques repletos de exuberante vegetación. Conviene tomárselo con calma y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Los ciclistas y personas con movilidad reducida deben tener especial precaución con esta subida en épocas en las que el firma puede estar completamente embarrado.
Distancia y elevación
Perfil de la etapa
Ruta
Itinerario
Km 0 – Inicio
Nos proponemos cruzar el río Nonaya para dirigirnos a la avenida principal y a la plaza de la Campa. A través de ella accedemos al palacio de Valdés Salas, del siglo XVI y casa residencial de la familia de Fernando Valdés Salas, afamado religioso y político fundador de la Universidad de Oviedo. Este palacio está declarado Bien de Interés Cultural y en la actualidad alberga varias instituciones en su interior. Continuando por la calle Ondinas buscamos el curso del río Nonaya, paralelo al cual iremos ascendiendo poco a poco y cruzándolo gracias a los puentes de Borra y Carcabón. Un poco más adelante, tras una empinada cuesta, desembocamos en la carretera N-634 y tras varios pasos bajo la autovía abandonamos el asfalto a mano izquierda por un camino que conduce hasta Porciles. A partir de aquí el terreno se allana y nuestras piernas podrán descansar un poco tras tantas subidas. Ya en la vecina parroquia de Bodenaya pasamos por delante de la iglesia de Santa María y allí mismo torcemos a la derecha para dirigirnos al albergue de peregrinos de esta localidad.
Justo después de este cruzamos por la carretera nacional en dirección a La Espina, población muy ligada al Camino desde hace siglos y donde se cree que existían varios hospitales de peregrinos. Continuamos la etapa por una rotonda, cogiendo el desvío a mano derecha. Tan sólo unos minutos más tarde alcanzamos La Pereda y la humilde capilla del Santo Cristo de los Afligidos. Esta ermita perteneció también a un antiguo hospital de peregrinos y estuvo varios años abandonado y a la merced de las gallinas pero a finales de los 90 se acometieron obras de rehabilitación y mejoras considerables. Nada más salir giramos a la derecha y emprendemos una subida hasta el barrio del Reconco, al cual le siguen una serie de pequeñas aldeas todas ellas pertenecientes a la parroquia de La Pereda. Unos tres kilómetros más adelante descendemos hacia la carretera AS-216 en El Pedregal, dejándola atrás un poco más adelante a mano derecha a la altura de un crucero y luego a la izquierda por un camino de tierra. Tenemos por delante algo más de cuatro kilómetros para alcanzar Santa Eulalia. Justo antes de alcanzar el cementerio municipal giramos a la derecha y descendemos por un camino que al finalizar lo dejamos a mano izquierda hacia el río Ferroiro. Tras superar un pequeño núcleo de casas, bordeamos el campo de fútbol de San Roque y su ermita, fundada según la leyenda por el propio santo. Lo más probable es que su origen se encuentre en los peregrinos franceses que se dirigían a Compostela. Proseguimos por el paseo de los Frailes hasta una estatua de un peregrino. Allí mismo giramos a la izquierda rumbo ya al albergue de peregrinos, donde finaliza la etapa de hoy.
Conoce los diferentes caminos, los puntos de inicio y número de etapas, señalizacion, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
Más de 40 páginas de informacion práctica sobre los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
gracias por visitarnos
Descarga ¡gratis! la Guía Pilgrim
Conoce los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos
¡Revisa tu correo!
Te hemos enviado un enlace para descargar la guía. No olvides revisar la carpeta de correo no deseado si no lo tienes en la bandeja principal.
Tus opciones
Cuando se accede a este sitio web, este puede almacenar o recuperar información del navegador mediante las cookies, principalmente sobre los usuarios, sus preferencias o dispositivos, utilizándose para lograr que el sitio funcione de manera correcta y posibilitando una navegación más personalizada. A continuación puedes optar por excluir determinados tipos de cookies. Puedes hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, la experiencia de uso puede verse afectada, así como también otros servicios que podemos ofrecer.
Nombre de la cookie
duración
Uso
cookies_options
30 días
Preferencias de las cookies
webphone[property-name]
1 día
Utilizada para mejorar experiencia del usuario al solicitar que lo llamen
pilgrim_catedral
6 días
Utilizada para complementar campañas de Google Analytics
wp-wpml_current_language
1 día
Designa el código de país que se calcula según la dirección IP del usuario. Utilizada para determinar qué idioma debería usarse para usuarios.
Nombre de la cookie
duración
Uso
_hjIncludedInSample, _hjid
365 días
Hotjar: inclusión del usuario en una muestra, relación de visitas de un mismo usuario
_ga
2 años
Google Analytics: diferenciación de usuarios
_gid
1 día
Google Analytics: diferenciación de usuarios
_gat_, _gat_[property-id], _dc_gtm_[property-id]
1 minuto
Google Tag Manager: limitador de solicitudes
_gac_[property-id]
90 días
Google Analytics: información de campaña relativa al usuario
_gaexp
Depende de la duración del experimento, pero suele ser de 90 días
Google Optimize: inclusión del usuario en los experimentos
_opt_*
1 día
Google Optimize: información de campaña
Nombre de la cookie
duración
Uso
_gcl_au
5 días
Google Ads: medir la eficiencia de los anuncios
_fbp
90 días
FacebookAds: mostrar anuncios relacionados en plataformas de Facebook o terceros