Camino de Santiago en Kayak
625 €Recorrerás la distancia que separa O Grove de Santiago de Compostela de una manera única… ¡en kayak! Navegarás entre las famosas bateas, atravesarás fincas de almejas y ostras y te moverás entre las numerosas islas e islotes que se encuentran en la Ría de Arousa, a la vez que intentas no perder la vista de las hermosas playas de arena blanca habituales de este recorrido.

Itinerario para peregrinos
Día 1: Llegada a O Grove y alojamiento
Llegarás a O Grove por tu cuenta o si lo deseas, podemos gestionar tu traslado hasta este lugar desde los aeropuertos de Santiago o Vigo. Una vez en esta localidad y dependiendo de la hora de llegada, podrás disfrutar del patrimonio, entorno natural y gastronomía que esta villa tiene para ofrecerte. En este primer día harás noche en el camping Paisaxe II, de primera categoría y considerado como uno de los mejores de la zona de las Rías Baixas. Ofrecen toda clase de servicios, instalaciones, experiencias, etc que harán que te sientas como en casa.
Día 2: Etapa O Grove – Illa de Arousa
Despertarás en el alojamiento de O Grove en el que se incluye un buen desayuno energético para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás el primer día de esta aventura poniendo rumbo a Illa de Arousa. El punto de salida es la playa de Area Grande, desde donde se navegará bordeando la costa de la península de O Grove y se harán paradas en lugares de interés, como en el Museo del Mar, y la correspondiente pausa para sellar la credencial, así posteriormente podrás conseguir la “Traslatio”. Al final del día llegarás a Illa de Arousa, situada en pleno centro de la Ría y que cuenta con un entorno natural excepcional. El lugar elegido para pasar la noche es en el Camping de Eden que ofrecen tiendas o la posibilidad de reservar un bungalow en los meses que no sean agosto. Situado en primera línea de playa, este hospedaje cuenta con buenas instalaciones y un servicio completo.
Día 3: Etapa Illa de Arousa – Pobla do Caramiñal
Despertarás en el alojamiento de Illa de Arousa en el que se incluye un buen desayuno energético para poder empezar el día con las pilas cargadas y continuar el recorrido por la Ría. Hoy toca acercarse hasta la Isla de Areoso, una zona natural protegida situada al norte da Illa de Arousa, a la que volverás posteriormente para hacer una caminata planificada y que nos aproximará al siguiente punto donde sellar la credencial. Tras pasar unas horas en tierra realizando el recorrido a pie, se volverá al kayak para poder hacer navegando la distancia que te separa del punto de llegada de este día, a Pobla do Caramiñal, donde pasarás la noche en un camping.
Día 4: Etapa Pobla do Caramiñal – Rianxo
Despertarás en el alojamiento de Pobla do Caramiñal en el que se incluye un buen desayuno energético para poder empezar el día con las pilas cargadas y llegar a Rianxo. Durante el trayecto se harán paradas en distintos puntos de interés para conocer la gran playa de Carragueiros en Boiro, hacer una caminata y sellar la credencial. Después continuarás por la Ría de Arousa y llegarás al lugar de pernoctación en esta etapa: el camping de Rianxo. En esta área se tiene planeado un recorrido a través del cual el visitante podrá conocer el entorno natural de este espacio.
Día 5: Etapa Rianxo – Padrón
Despertarás en el alojamiento de Rianxo en el que se incluye un buen desayuno energético para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás el trayecto que te llevará hasta las aguas del Río Ulla. Durante el recorrido harás paradas en lugares de interés como en la Isla de Cortegada y en Carril, por donde se tiene planeada una caminata que te acercará hasta el punto donde sellar la credencial. Después volverás al kayak para continuar el recorrido hasta Padrón, pero antes harás un alto en el camino en la localidad de Catoira, punto donde se unen la desembocadura del río Ulla y la Ría de Arousa, esta villa es muy conocida por la Romería Vikinga celebrada cada año. Comienza el tramo que se navega por el río Ulla y finalmente llegarás a Padrón, punto de arribo de la barca de piedra que contenía el cuerpo del Apóstol Santiago. Una vez en Padrón, presentarás la credencial en la “Oficina del Peregrino” que te dará derecho a obtener la Traslatio. Hoy pernoctarás en esta localidad, una de las más importantes de todos los Caminos de Santiago por su vinculación con la historia jacobea, la cual dice que el Apóstol estuvo aquí de vivo y de muerto. Recupera fuerzas disfrutando de la rica y conocida gastronomía del lugar, mañana comienza la caminata hasta la ansiada ciudad de Santiago de Compostela.
Día 6: Etapa Padrón – Santiago de Compostela
22 kmDespertarás en el alojamiento de Padrón en el que se incluye un buen desayuno energético para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la caminata con destino a Santiago de Compostela, por fin la meta final está muy cerca. Abandonas el kayak para continuar el recorrido a pie siguiendo la ruta del Camino Portugués con los demás peregrinos. Finalmente, llegarás a la maravillosa ciudad de Santiago de Compostela y a su prometida Catedral. Aquí termina esta aventura pero se recomienda reservar un día más para pernoctar en Santiago y conocer todo lo que esta ciudad tiene que ofrecer. Una vez aquí no puedes dejar de visitar el Monasterio de San Martín Pinario, el mercado de Abastos, el convento de Santo Domingo, la Alameda…
Información de interés
Condiciones Generales
La relación contractual entre la Agencia organizadora, y el cliente se rige por las presentes condiciones generales, y por la ficha técnica del viaje que detalla su contenido definitivo. El cliente tiene la obligación de comprobar la documentación recibida por parte de la Agencia organizadora, y cualquier pregunta al respecto debe ser notificada antes del comienzo del viaje.
Ver más15 Comidas típicas en Galicia
Si quieres hacer coincidir tu paso por Galicia por las zonas de sus fiestas o mejor elaboración, te indicaremos dónde encontrarlos.
Ver másServicios
Te ofrecemos todo lo necesario para que realices tu Camino de la manera más cómoda posible
Fechas Disponibles
Junio:
- 19 junio al 24 de junio
- 26 junio al 1 de julio
Julio:
- 3 de julio al 8 de julio
- 17 de julio al 22 de julio
- 24 de julio al 29 de julio
Agosto:
- 31 de julio al 5 de agosto
- 7 de agosto al 12 de agosto
- 14 de agosto al 19 de agosto
- 21 de agosto al 26 de agosto
- 28 de agosto al 2 de septiembre
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Haz tu reserva con nosotros
Te contestamos de inmediato de Lunes a Jueves de 09:00-18:30 y Viernes de 09:00-15:00
On-line
Realiza tu reserva a través de nuestra webPor e-mail
info@pilgrim.esPor teléfono
+34 912 913 756