Camino del Norte desde Ribadeo
645 €Inicia esta aventura en la frontera entre Asturias y Galicia. La villa marinera de Ribadeo nos despide rumbo al interior de Galicia y Pilgrim se encargará de que tus caminatas se vean recompensadas con un buen descanso en alojamientos cómodos y cuidados.

Itinerario para peregrinos
Día 1: Llegada a Ribadeo y alojamiento
Si lo deseas, podemos organizar tu llegada a Ribadeo desde cualquier aeropuerto o estación. No dejes de recorrer esta villa de aire señorial y empápate de la brisa del mar antes de partir hacia la capital compostelana.
Día 2: Etapa Ribadeo – Lourenzá
28,4 kmEsta primera etapa de casi treinta kilómetros es asequible para la mayoría de peregrinos, resaltando tan sólo los repechos en A Ponte Arante y la que da acceso a Lourenzá, donde podrás disfrutar de su excelente patrimonio cultural, como el Castillo de Tovar.
Día 3: Etapa Lourenzá – Abadín
25,8 kmAl contrario que en el día de ayer, hoy no transcurriremos por tantos pueblos y pequeñas aldeas, pero en cambio llegaremos a una de las siete antiguas capitales del Reino de Galicia: Mondoñedo. Las constantes subidas se verán compensadas por frondosos bosques y paisajes sin igual, hasta llegar al puerto de a Xesta, desde donde podremos apreciar unas espectaculares vistas de todo el valle.
Día 4: Etapa Abadín – Villalba
22,4 kmEtapa marcada por su perfil llano, como bien podemos deducir de la zona en la que nos encontramos: a Terra Chá (Tierra llana en castellano). Caminaremos entre infinitos prados verdes repletos de ganado pero siempre próximos a la carretera nacional, cuya presencia facilita la existencia de numerosos establecimientos a lo largo de la etapa.
Día 5: Etapa Villalba – Baamonde
18,6 kmDe nuevo el terreno llano facilita notablemente el desarrollo de esta etapa, en la que alternarás densos bosques y extensas praderas, además de cruzar un par de afluentes del río Ladra o pueblos como San Xoán de Alba o Pedrouzos.
Día 6: Etapa Baamonde – Sobrado dos Monxes
41,2 kmLa quinta etapa de nuestra aventura se presenta como un gran desafío, incluso para peregrinos experimentados, tanto por la distancia como por el perfil de la misma. Existe la opción de dividir la etapa en dos días, alargando así la duración total del viaje. En cualquier caso, la naturaleza será nuestra fiel compañera hasta que lleguemos a Sobrado dos Monxes y su espectacular monasterio.
Día 7: Etapa Sobrado dos Monxes – Arzúa
21,4 kmAunque aún nos quedan tres etapas más para alcanzar la ciudad compostelana, esta es la última del Camino del Norte, ya que en Arzúa nos juntaremos con la masa de peregrinos que llegan recorriendo el Camino Francés. Por eso, conviene disfrutar al máximo de esta etapa, de la tranquilidad de los bosques atlánticos, los sosegados caminos rurales y la excelente gastronomía.
Día 8: Etapa Arzúa – O Pedrouzo
19,3 kmSolamente nos quedan dos etapas para finalizar y esta es una de las más sencillas que hemos realizado hasta el momento. Con poco más de 19 km y sin complejidad aparente, la etapa discurre por vías de servicio tranquilas, cruzando bosques y praderías y con escasos desniveles. El único pero es que deberemos cruzar varias veces la carretera.
Día 9: Etapa O Pedrouzo – Santiago de Compostela
19,4 kmSantiago nos espera. Tan solo unos kilómetros más para llegar a la Plaza del Obradoiro y poder ver ante nosotros la Catedral. Será una etapa sencilla, la mayor parte por pistas de eucaliptos y robles hasta aproximarnos a Santiago, donde avanzaremos por entornos más urbanos hasta adentrarnos en el corazón de la ciudad.
Día 10: Santiago de Compostela
Tras el desayuno, nuestros servicios habrán finalizado. Si tienes tiempo, recorre la vibrante villa compostelana y disfruta de todos sus rincones.
Información de interés
Condiciones Generales
La relación contractual entre la Agencia organizadora, y el cliente se rige por las presentes condiciones generales, y por la ficha técnica del viaje que detalla su contenido definitivo. El cliente tiene la obligación de comprobar la documentación recibida por parte de la Agencia organizadora, y cualquier pregunta al respecto debe ser notificada antes del comienzo del viaje.
Ver más15 Comidas típicas en Galicia
Si quieres hacer coincidir tu paso por Galicia por las zonas de sus fiestas o mejor elaboración, te indicaremos dónde encontrarlos.
Ver másQué hacer una vez en Santiago de Compostela
Cuando lleguéis al fin de nuestra peregrinación pensaréis ¿Ahora qué?, estamos seguros de que no sois ni los primeros ni los últimos que os habéis planteado esta pregunta.
Ver másServicios
Te ofrecemos todo lo necesario para que realices tu Camino de la manera más cómoda posible
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Haz tu reserva con nosotros
Te contestamos de inmediato de Lunes a Jueves de 09:00-18:30 y Viernes de 09:00-15:00
On-line
Realiza tu reserva a través de nuestra webPor e-mail
info@pilgrim.esPor teléfono
+34 912 913 756Formas de pago
Transferencia Bancaria
Tarjeta de crédito