Camino Francés a Caballo desde O Cebreiro
2.000 €¿Tu mayor afición es montar a caballo? Te ofrecemos la opción de disfrutar de una larga ruta acompañado por un grupo de jinetes con los que compartir anécdotas y emociones, así como conocer una amplia variedad de lugares a lomos de vuestro compañero más fiel: el caballo. *Es necesario consultar siempre disponibilidad.

Itinerario para peregrinos
Día 1: Llegada a O Cebreiro y alojamiento
Desde aquí y dependiendo de la hora de llegada, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar, como la Capilla del Santo Milagro, el Monumento al Gaiteiro o las distintas expresiones de la etnografía local como son los molinos o las típicas y conocidas pallozas de la localidad.
Día 2: Etapa O Cebreiro – Samos – Sarria
38 kmDespertarás en el alojamiento de O Cebreiro en el que se incluye un buen desayuno para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Sarria. Se transcurrirá por zona montañosa, con un itinerario abierto a las sierras de Os Ancares y O Courel, donde se pasará por localidades como Hospital da Condesa o Triacastela. Antes de encaminarse hacia Sarria habrá que visitar previamente la localidad de Samos, que ofrece, además de unos paisajes y vistas increíbles, la visita al Monasterio de la localidad, uno de los más antiguos de Occidente.
Tras cruzar hermosos parajes y lugares emblemáticos llegarás a Sarria, donde podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como el Monasterio de la Magdalena, la Iglesia de San Salvador o la Torre de la Fortaleza.
Día 3: Etapa Sarria – Portomarín
22 kmDespertarás en el alojamiento de Sarria en el que se incluye un buen desayuno para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Portomarín. En el camino iniciarás el día pasando por algunas de las carballeiras más impresionantes de la ruta. Posteriormente la ruta desciende hasta orillas del río Miño, en las que se dejan ver por primera y única vez en el Camino Francés en Galicia las tierras de cultivo de la vid. Se hace necesario cruzar un antiguo puente para superar el embalse de Belesar, en el propio río Miño y llegar así a Portomarín.
Día 4: Etapa Portomarín – Palas de Rei
24 kmEn el camino pasarás a través de típicas aldeas gallegas como Gonzar, Castromaior, Ventas de Narón y Lameiros, ya en el municipio de Monterroso, para finalmente llegar a Palas de Rei, previo paso por la localidad de Ligonde. Tras llegar a Palas, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar y disfrutar de lugares emblemáticos como la Iglesia de San Tirso o degustar el famoso queso con denominación de origen Arzúa-Ulloa, típico de la región.
Día 5: Etapa Palas de Rei – Arzúa
39 kmComenzarás en primer lugar abandonando la localidad por A Ulloa, tierras que prestan su nombre a la denominación de origen de los quesos de la región (Arzúa-Ulloa). Una vez cojas ritmo en la etapa del día de hoy, llegarás al castillo de Pambre, uno de los pocos castillos gallegos que sobrevivió a las revueltas irmandiñas y cuya visita se hace imprescindible. Finalmente y ya en la provincia de A Coruña, dejarás atrás típicas aldeas como Leboeiro y Furelos, antes de llegar a Melide, localidad considerada centro geográfico de Galicia.
Llegarás a Arzúa, donde se pueden realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como el Pazo de Brandesco o los distintos Museos que hay en la localidad, como el de la miel o el Centro de Divulgación del Queso.
Día 6: Etapa Arzúa – Santiago de Compostela
40 kmDespertarás en el alojamiento de Arzúa en el que se incluye un buen desayuno para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Santiago de Compostela, por fin el destino está cerca y pronto verás por primera vez las torres de la Catedral desde los alrededores del Monte do Gozo. El tramo de hoy se interna de nuevo entre prados, robles y eucaliptos que rodean pequeñas aldeas como Calzada o Salceda, además del municipio de O Pino, el último antes de Santiago. Una vez en la zona monumental de Santiago avanzarás con el nerviosismo de alcanzar la Plaza del Obradoiro y sentir la satisfacción de haber cumplido el objetivo.
Día 7: Santiago de Compostela
Desayuno en el alojamiento. Día libre para visitar todos aquellos monumentos que, además de La Catedral, componen a la grandiosa capital gallega. Tras el desayuno nuestros servicios habrán finalizado.
Información de interés
Condiciones Generales
La relación contractual entre la Agencia organizadora, y el cliente se rige por las presentes condiciones generales, y por la ficha técnica del viaje que detalla su contenido definitivo. El cliente tiene la obligación de comprobar la documentación recibida por parte de la Agencia organizadora, y cualquier pregunta al respecto debe ser notificada antes del comienzo del viaje.
Ver más15 Comidas típicas en Galicia
Si quieres hacer coincidir tu paso por Galicia por las zonas de sus fiestas o mejor elaboración, te indicaremos dónde encontrarlos.
Ver másServicios
Te ofrecemos todo lo necesario para que realices tu Camino de la manera más cómoda posible
Fechas Disponibles 2023
Servicios incluidos

Servicios opcionales
Haz tu reserva con nosotros
Te contestamos de inmediato de Lunes a Jueves de 09:00-18:30 y Viernes de 09:00-15:00
On-line
Realiza tu reserva a través de nuestra webPor e-mail
info@pilgrim.esPor teléfono
+34 912 913 756