Si la jornada anterior era bonita, la de hoy también resultará muy atractiva y variada:
comenzaremos nuestro camino junto a la costa, disfrutaremos de un precioso tramo por
monte con vistas sobre un faro, y poco después descubriremos Baiona, una villa que
enamora.
Recomendación Pilgrim
Los bicigrinos deben seguir por el carril bici que va en paralelo a la carretera PO-552, bordeando
la costa hasta Baiona y un poco más allá, por un recorrido fácil y sin desniveles. Al ir siempre
junto a la carretera deberán prestar mucha más atención a posibles peligros.
Distancia y elevación
Perfil de la etapa
Ruta
Itinerario
Km 0 ‧ O Serrallo
Sólo 250 metros después del hotel Glasgow debemos cruzar la carretera por un paso de
peatones y tomaremos una calle asfaltada en subida; ahora el camino va a una cota más
alta, con buenas vistas, por una zona con casitas y huertos.
Finalmente bajamos de nuevo a la carretera, que atravesamos con cuidado por el paso
de peatones; la seguimos apenas unos metros por el carril bici y torcemos a la izquierda
por una pista de tierra. Pronto llegamos ante una playa de cantos rodados y la
desembocadura del río Mougás, que cruzaremos gracias a un puente metálico. Tras
superarlo giramos a la izquierda y entramos en el pequeño núcleo de Porto Mougás, con
casas en primera línea de la costa
Km 2,8 ‧ Porto Mougás
Se sigue la calle principal, en paralelo a la costa. Enlazamos con la carretera PO-552 y
su carril bici, y en la siguiente curva tomamos una pista de tierra a la izquierda, que
seguiremos hasta el camping O Muiño, en el lugar de Pedra Rubia.
Km 4,6 ‧ Pedra Rubia
Aquí volvemos al carril bici que va en paralelo a la carretera.
Pasamos ante el hotel-restaurante O Peñasco, y al cabo de 150 metros un mojón nos
indica bajar hacia la costa para seguir un camino herboso, que vuelve a ascender a la
carretera. De nuevo por el carril bici superamos la Punta Centinela, mientras aparecen en
la distancia el cabo Silleiro y su faro. Entramos en el lugar de A Ermida, antesala de As
Mariñas.
Km 7,1 ‧ A Ermida
Dejamos atrás el camping Mougás y seguimos por el carril bici durante 650 metros; aquí
debemos estar muy atentos, ya que de repente las flechas nos indican cruzar la carretera
para comenzar la subida hacia el monte por una rampa de hormigón junto a unos chalés,
que se convierte en camino de tierra, hierba y piedras, el Camiño da Portela. Cruzamos
una cancela y nos enfrentamos a un trecho con pendiente del 20%, algo duro pero no
excesivamente largo; así vamos ganando altura, hasta superar la cota del faro, que
vemos a lo lejos, a nuestra izquierda y con el océano al fondo.
Estamos sin duda en uno de los tramos más bellos, mágicos y solitarios de este camino.
Seguimos un calzada antiquísima con losas de piedra, utilizada durante siglos tanto para
el pastoreo del ganado como por mercaderes en carros. Pasamos otra cancela y
desembocamos en una llanura tras la cual, comienza la bajada por bosque. Llegamos a
una carretera asfaltada y la seguimos hasta las primeras casas del barrio de Cabreiro, en
la parroquia de Baredo.
Km 11 ‧ Baredo
Seguimos con atención las flechas por las calles, entre las vallas de casas y chalés.
Saldremos por el Camiño do Río Pequeño, una subida por asfalto, al final de la cual
giramos bruscamente a la izquierda para seguir la carretera de Baredo (EP-2203) durante
700 metros, entre pinos y con buenas vistas sobre las islas Cíes; llegamos a una
encrucijada donde giraremos a la izquierda, pasando un viaducto sobre la autovía AG-57.
Acto seguido torcemos a la derecha, bordeando un parque, al que sigue un mirador con
mesas de piedra y una pérgola, perfecto para disfrutar de la panorámica sobre Baiona y
la entrada a la ría de Vigo. Siguiendo por la derecha llegamos a las casas del barrio de
San Antón, la zona más elevada de Baiona, y descendemos por sus calles hacia el casco
urbano.
Llegamos a una rotonda junto al campo de fútbol y, frente a éste, el cementerio.
Bordeando la valla metálica del estadio encontramos la capilla de Santa Liberata. A
apenas 50 metros tenemos la excolegiata de Santa María, fundada en el siglo XII por los
monjes cistercienses del cercano monasterio de Oia.
Conoce los diferentes caminos, los puntos de inicio y número de etapas, señalizacion, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
Más de 40 páginas de informacion práctica sobre los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
gracias por visitarnos
Descarga ¡gratis! la Guía Pilgrim
Conoce los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos
¡Revisa tu correo!
Te hemos enviado un enlace para descargar la guía. No olvides revisar la carpeta de correo no deseado si no lo tienes en la bandeja principal.
Uso de cookies
En PILGRIM TRAVEL S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad optimizando tu experiencia de usuario, así como mostrarte publicidad adaptada a tus intereses mediante el análisis de tus hábitos de navegación.
Puedes configurar o rechazar las cookies de acuerdo con tus preferencias haciendo click en el botón ‘Configuración de cookies’. Puedes obtener más información en nuestra página de
política de cookies.
Tus opciones
Cuando se accede a este sitio web, este puede almacenar o recuperar información del navegador mediante las cookies, principalmente sobre los usuarios, sus preferencias o dispositivos, utilizándose para lograr que el sitio funcione de manera correcta y posibilitando una navegación más personalizada. A continuación puedes optar por excluir determinados tipos de cookies. Puedes hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, la experiencia de uso puede verse afectada, así como también otros servicios que podemos ofrecer.
Nombre de la cookie
duración
Uso
cookies_options
30 días
Preferencias de las cookies
webphone[property-name]
1 día
Utilizada para mejorar experiencia del usuario al solicitar que lo llamen
pilgrim_catedral
6 días
Utilizada para complementar campañas de Google Analytics
wp-wpml_current_language
1 día
Designa el código de país que se calcula según la dirección IP del usuario. Utilizada para determinar qué idioma debería usarse para usuarios.
Nombre de la cookie
duración
Uso
_hjIncludedInSample, _hjid
365 días
Hotjar: inclusión del usuario en una muestra, relación de visitas de un mismo usuario
_ga
2 años
Google Analytics: diferenciación de usuarios
_gid
1 día
Google Analytics: diferenciación de usuarios
_gat_, _gat_[property-id], _dc_gtm_[property-id]
1 minuto
Google Tag Manager: limitador de solicitudes
_gac_[property-id]
90 días
Google Analytics: información de campaña relativa al usuario
_gaexp
Depende de la duración del experimento, pero suele ser de 90 días
Google Optimize: inclusión del usuario en los experimentos
_opt_*
1 día
Google Optimize: información de campaña
Nombre de la cookie
duración
Uso
_gcl_au
5 días
Google Ads: medir la eficiencia de los anuncios
_fbp
90 días
FacebookAds: mostrar anuncios relacionados en plataformas de Facebook o terceros