Camino Portugués en bicicleta desde Oporto
500 €¿Por qué no atreverse a recorrer el Camino Portugués desde Oporto hasta Santiago en bicicleta? Con este paquete se visitan algunos de los pueblos más interesantes por los que pasa el Camino de Santiago en esta vertiente como Oporto, Ponte de Lima, Tui o Pontevedra.

Itinerario para peregrinos
Día 1: Llegada a Oporto y alojamiento
Llegarás a Oporto por tu cuenta o si lo deseas, podemos gestionar tu traslado hasta este lugar desde cualquier aeropuerto o estación a la que llegues. Desde aquí y dependiendo de la hora de llegada, podrás realizar visitas al extensísimo patrimonio histórico de la ciudad como la Catedral de la Sé, la Plaza da Liberdade o el Palacio da Bolsa. Además, la amplia oferta gastronómica del lugar te permitirá disfrutar de un buen manjar para empezar el Camino con fuerzas y así conocer un poco más la gastronomía de la zona. No puedes dejar Oporto sin probar los pasteles de nata, el bacalhau y el vino de Porto.
Día 2: Etapa Oporto – Barcelos
52,6 kmDespertarás en el alojamiento de Oporto para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Barcelos. En el camino es importante hacer paradas en lugares como la Iglesia de Águas Santas en Maia o la Iglesia de São Pedro de Rates.
Tras cruzar hermosos parajes y aldeas como Vilarinho llegarás a Barcelos, donde podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como el Templo do Bom Jesus da Cruz, el Pelourinho, el jardín das Barrocas o la Iglesia de Nossa Senhora do Terço.
Día 3: Etapa Barcelos – Valença do Minho
67,2 kmDespertarás en el alojamiento de Valença do Minho para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Redondela. En el camino es importante hacer paradas en lugares como el Pazo do Marqués o la Iglesia de Nossa Senhora da Guia, ambos edificios situados en la población de Ponte da Lima, y la Iglesia de Misericórdia en Viseu. Tras llegar a Rubiães, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como la Iglesia de São Pedro.
Día 4: Etapa Valença do Minho – Redondela
38,4 kmDespertarás en el alojamiento de Valença do Minho para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Redondela, primer fin de etapa en territorio gallego. En el camino pasarás por la ciudad medieval de Tui, donde no debes olvidarte de visitar lugares como la Capilla de San Telmo, la Catedral de Santa María, el Convento de las Clarisas o los Jardines de Troncoso. Tras llegar a Redondela, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como los Jardines del Parque de la Alameda o el convento de Vilavella.
Día 5: Etapa Redondela – Caldas de Reis
41,2 kmDespertarás en el alojamiento de Redondela para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Caldas de Reis. En el camino pasarás por la ciudad de Pontevedra, considerada la capital de las Rías Baixas. Haz un alto en el camino para poder recorrer sus calles empedradas y pararte a visitar distintos puntos de interés como el Santuario de la Peregrina o las ruinas de la Iglesia de San Domingos.
Tras llegar a Caldas de Reis, se pueden realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como su Jardín Botánico y Carballeira, la Iglesia de Santa María de Bemil o acercarse a admirar la cascada en el paseo de Segade, un atractivo entorno natural donde el río Umia es el máximo protagonista. Además, esta localidad es conocida por su tradición termal ya que cuenta con aguas que poseen propiedades altamente curativas. La villa termal alberga dos balnearios y la fuente pública de las Burgas es adecuada para la hidropínica, un tratamiento que se caracteriza por ingerir agua por vía oral frecuentemente con fines terapéuticos.
Día 6: Etapa Caldas de Reis – Santiago de Compostela
43,7 kmDespertarás en el alojamiento de Caldas de Reis para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Santiago de Compostela, por fin el destino está muy cerca. Callejeando por la zona monumental avanzarás con el nerviosismo de alcanzar la Plaza del Obradoiro y sentir la satisfacción de haber cumplido el objetivo.
Día 7: Santiago de Compostela
Desayuno en el alojamiento. Día libre para visitar todos aquellos monumentos que, además de La Catedral, componen a la grandiosa capital gallega.
Tras el desayuno nuestros servicios habrán finalizado.
Información de interés
Condiciones Generales
La relación contractual entre la Agencia organizadora, y el cliente se rige por las presentes condiciones generales, y por la ficha técnica del viaje que detalla su contenido definitivo. El cliente tiene la obligación de comprobar la documentación recibida por parte de la Agencia organizadora, y cualquier pregunta al respecto debe ser notificada antes del comienzo del viaje.
Ver másCamino de Santiago en bici
Todos los consejos necesarios para tu peregrinación en bicicleta. Consúltalo por si toodavía tienes dudas.
Ver másQué llevar si haces el Camino en bici
Descubre todos los elementos que debes llevar durante tu aventura en las rutas del Camino si vas en bicicleta, en la mochila o en la bici.
Ver másServicios
Te ofrecemos todo lo necesario para que realices tu Camino de la manera más cómoda posible
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Haz tu reserva con nosotros
Te contestamos de inmediato de Lunes a Jueves de 09:00-18:30 y Viernes de 09:00-15:00
On-line
Realiza tu reserva a través de nuestra webPor e-mail
info@pilgrim.esPor teléfono
+34 912 913 756Formas de pago
Transferencia Bancaria
Tarjeta de crédito