En esta etapa abandonaremos la localidad de Póvoa de Varzim para adentrarnos en un
trayecto algo “diferente” ya que transitaremos por varios tramos de características
dispares, en algunos serán paseo marítimos y bonitas playas, sin embargo, nos tocará
caminar por bastantes tramos de carretera. Es posible que no sea la etapa de mayor
belleza pero valdrá la pena por todo lo que queda por venir.
Recomendación Pilgrim
En la localidad de Fão es común encontrarse con peregrinos que han abandonado el Camino Portugués de
interior para adentrarse en esta variante por la costa proveniente de São Pedro de Rates.
Distancia y elevación
Perfil de la etapa
Ruta
Itinerario
Km 0 ‧ Póvoa de Varzim
Para retomar el camino desde el centro de Póvoa no tenemos más que ir hasta el paseo
marítimo (Av. dos Banhos) y seguirlo en dirección norte.
A nuestra derecha se suceden bloques de apartamentos y a la izquierda, sobre la arena,
tenemos bares con terrazas chill out, algunos restaurantes y diferentes instalaciones de
la playa. Al cabo de 900 metros pasaremos entre los edificios de las piscinas municipales
y del campo de fútbol; enseguida, y sin que cambie el paisaje, entramos en la localidad
vecina de A Ver-o-Mar.
Km 3,5 ‧ A Ver-o-Mar
El paseo de la costa pasa ahora a denominarse Av. dos Pescadores. Al final de la playa
do Fragosinho, giramos a la izquierda para seguir ahora por pasarelas de madera sobre
la arena.
Más adelante, ya en la freguesía (parroquia) de Aguçadoura, llegamos a una plaza con
un crucero en el centro.
Km 7,1 ‧ Aguçadoura
Un nuevo tramo de pasarelas de madera nos acerca a un antiguo molino de viento; al
cabo de 2 km llegamos ante el campo de fútbol del Aguçadoura Fútebol Clube, donde
dejaremos nuestro paseo por el litoral.
Más adelante las flechas nos llevan a girar a la derecha hasta la M-501, carretera
estrecha que discurre en paralelo a la costa. Seguiremos por su mínimo arcén en
dirección norte, entre un paisaje de campos e invernaderos. Pasamos junto a un desvío a
la izquierda, donde un cartel indica el acceso al camping Orbitur Rio Grande.
Seguimos por la carretera durante 450 metros, hasta llegar a una encrucijada donde
giramos a la izquierda por una pista adoquinada. En breve veremos al fondo la silueta de
un molino de viento, pero antes de llegar a él las flechas viran a la derecha, en dirección
hacia una zona arbolada donde encontramos las instalaciones de un campo de fútbol;
nuestra ruta sigue por la Rua do Pinhal hasta que al cabo de 400 metros cruzamos una
carretera y llegamos a las primeras casas de la localidad de Apúlia.
Km 14 ‧ Apúlia
Pasamos frente a la iglesia y recorremos las calles del centro del pueblo. Salimos por un
camino adoquinado que al cabo de 800 metros nos lleva hasta una carretera; torcemos a
la izquierda y, a 30 metros, por la derecha, comienza uno de los tramos más agradables
de la jornada: durante 1,5 km seguiremos un camino de tierra, a la sombra de los pinos y
algunos eucaliptos, que nos conduce hacia la villa de Fão.
Después de superar el campo de fútbol, giramos a la derecha por la Rua Santo Antonio
da Fonte; una vez frente al cementerio giramos a la izquierda, pasamos ante una
escultura de San Antonio y seguimos la acera de la carretera N-13; la cruzamos por un
paso de cebra y llegamos a la iglesia do Bom Jesús.
Km 17,7 ‧ Fão
Avanzamos por la alameda de la iglesia-santuario do Bom Jesus. Después de atravesar
el casco antiguo de la villa llegamos frente al río Cádavo, que cruzaremos por el puente
metálico de la carretera N-13, conocido como puente de D. Luís Filipe y que data del año
1892; aquí el paso de los peatones discurre por pasarelas laterales, separadas del
tránsito de vehículos.
Nada más cruzar el puente giramos a la izquierda por un vial de servicio en desuso. En
breve llegaremos a una rotonda, y tras superarla toca cruzar la avenida y enfilar una
bocacalle empedrada que desemboca en la Rua Narciso Ferreira. Pasamos junto al
cementerio y siguiendo de frente accedemos al centro de la villa de Esposende.
Conoce los diferentes caminos, los puntos de inicio y número de etapas, señalizacion, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
Más de 40 páginas de informacion práctica sobre los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos.
gracias por visitarnos
Descarga ¡gratis! la Guía Pilgrim
Conoce los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos
¡Revisa tu correo!
Te hemos enviado un enlace para descargar la guía. No olvides revisar la carpeta de correo no deseado si no lo tienes en la bandeja principal.
Uso de cookies
En PILGRIM TRAVEL S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad optimizando tu experiencia de usuario, así como mostrarte publicidad adaptada a tus intereses mediante el análisis de tus hábitos de navegación.
Puedes configurar o rechazar las cookies de acuerdo con tus preferencias haciendo click en el botón ‘Configuración de cookies’. Puedes obtener más información en nuestra página de
política de cookies.
Tus opciones
Cuando se accede a este sitio web, este puede almacenar o recuperar información del navegador mediante las cookies, principalmente sobre los usuarios, sus preferencias o dispositivos, utilizándose para lograr que el sitio funcione de manera correcta y posibilitando una navegación más personalizada. A continuación puedes optar por excluir determinados tipos de cookies. Puedes hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, la experiencia de uso puede verse afectada, así como también otros servicios que podemos ofrecer.
Nombre de la cookie
duración
Uso
cookies_options
30 días
Preferencias de las cookies
webphone[property-name]
1 día
Utilizada para mejorar experiencia del usuario al solicitar que lo llamen
pilgrim_catedral
6 días
Utilizada para complementar campañas de Google Analytics
wp-wpml_current_language
1 día
Designa el código de país que se calcula según la dirección IP del usuario. Utilizada para determinar qué idioma debería usarse para usuarios.
Nombre de la cookie
duración
Uso
_hjIncludedInSample, _hjid
365 días
Hotjar: inclusión del usuario en una muestra, relación de visitas de un mismo usuario
_ga
2 años
Google Analytics: diferenciación de usuarios
_gid
1 día
Google Analytics: diferenciación de usuarios
_gat_, _gat_[property-id], _dc_gtm_[property-id]
1 minuto
Google Tag Manager: limitador de solicitudes
_gac_[property-id]
90 días
Google Analytics: información de campaña relativa al usuario
_gaexp
Depende de la duración del experimento, pero suele ser de 90 días
Google Optimize: inclusión del usuario en los experimentos
_opt_*
1 día
Google Optimize: información de campaña
Nombre de la cookie
duración
Uso
_gcl_au
5 días
Google Ads: medir la eficiencia de los anuncios
_fbp
90 días
FacebookAds: mostrar anuncios relacionados en plataformas de Facebook o terceros