+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Vía de la Plata
  3. Torremejía – Mérida
  4. Mérida
Vía de la Plata

Mérida

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Mérida

La ciudad de Mérida fue fundada por los romanos y llegó a ser la ciudad más importante de Hispania y también la capital del Reino Visigodo. También fue la ciudad de asentamiento para los musulmanes.

Con tanta historia en sus calles no es de extrañar que su conjunto arqueológico fuera declarado por la UNESCO, como Patrimonio Histórico Artístico de la Humanidad.

Habitantes

58.985

Municipio

Mérida

Provincia

Badajoz
Mérida

Información de Interés

  • Policía Local: 924 380 138
  • Guardia Civil: 924 371 120
  • Bomberos: 924 372 861
  • Protección Civil: 924 876 336
  • Ayuntamiento: 924 380 100
  • Centro de Salud: 924 381 000
  • Oficina de Turismo
    • Paseo José Alvarez Saenz de Buruaga, s/n (924 330 722). Abre de lunes a domingo de 09:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30.
    • C/ Santa Eulalia, 62 (924 380 191). Abre de lunes a sábado de 09:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Los domingos permanece cerrado.

Acueducto de los Milagros

Se trata de un gran acueducto que tenía en época romana la finalidad de llevar el agua desde el pantano conocido como Charca de la Albuera hasta la ciudad. Esta construcción es conocida como “Los Milagros”, ya que causaba un gran asombro a los lugareños gracias a su monumentalidad y su buena conservación. Tiene una expansión de 800 metros de largo por 27 metros de alto en algunos de los casos. Destaca de su conjunto el lugar por donde fluye el arroyo Albarregas con un bello arco de sillares de granito.

Acueducto de los Milagros

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Web: www.turismomerida.org/es/que-ver/acueducto-de-los-milagros
  • Teléfono: 673 456 891

Anfiteatro

Datado del siglo 8 a.C., se trataba de un edificio construido con la finalidad de servir como escenario para espectáculos como los juegos de gladiadores, las cacerías de fieras, la lucha entre animales salvajes… y albergaba para disfrutar de ello a unos 16000 espectadores. Se encuentra en la misma zona que el Teatro Romano aunque distanciado de él por una calzada.

Construido con materiales más pobres, parte del graderío se estaba formado por cajas rellenas de tierra apisonada. Este graderío se expandía de la misma manera que el del teatro, aunque hoy en día solamente se conserva la cavea ima y algunos sectores de la cavea media.

Anfiteatro

Horario

  • Del 1 de abril al 30 de septiembre abre todos los días de 09:00 a 21:00

Tarifas

  • Entrada general: 15€
  • La tarifa reducida: 7,50€

Información de Interés

  • Web: www.turismomerida.org/que-ver/anfiteatro-romano
Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía emeritense se caracteriza por los platos sencillos y principalmente fríos, donde destacan los gazpachos, el ajo blanco y las ensaladas bien completas y donde se aprovechan todos los productos de la tierra. Entre los platos calientes destacan los caldos, las cremas de verduras, las legumbres guisadas, las patatas al rebujón, el pisto de verduras y el revuelto de espárragos.

Las carnes que sobresalen son generalmente de caza como el conejo y la caldereta de cordero, aunque no nos podemos olvidar de la importancia del cerdo y sus derivados como el jamón, lomo, chorizos, salchichones, etc.

Los pescados más típicos en la zona son la trucha, la tenca o la carpa y siempre acompañados de verduras. No te olvides acompañar la comida con un buen vino Ribera del Guadiana.

tenca frita embutidos pisto

Fiestas y Romerías

  • Julio y agosto: Fiesta del teatro clásico
  • Febrero y marzo: Los carnavales romanos
  • A principios de septiembre: Feria grande de Mérida
  • Semana Santa: Fiesta de Interés Turístico Nacional
  • Entre abril y mayo: Festival grecolatino juvenil
  • A finales de noviembre: Festival de cine inédito
  • Del 9 al 12 de octubre: Feria chica de los gitanos
  • 10 de diciembre: Mártir Santa Eulalia de Mérida

Cómo llegar a Mérida

La manera más sencilla de llegar a la ciudad de Mérida es por carretera. existen varios trazados importantes que tienen paso por la ciudad y, por tanto, facilitan el acceso a la misma, como la autovía A-5 que une Madrid con Lisboa, la A-66 que comunica Gijón con Sevilla y la nacional N-430 que une Valencia y Badajoz. Además, cuenta con carreteras secundarias que permiten acceder a las localidades vecinas como por ejemplo, Badajoz, Alange, Don Álvaro, etc.

Mérida también cuenta con estación de tren, con líneas que conectan la ciudad con Ciudad Real, Sevilla y Madrid, entre otras, y una de autobús que ofrece líneas diarias para llegar a la periferia de a ciudad y a diversos lugares de la península.

Dónde dormir en Mérida

Como cualquier pueblo de etapa dentro de la Vía de la Plata, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Mérida

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes