+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Vía de la Plata
  3. Granja de Moreruela – Benavente
  4. Benavente
Vía de la Plata

Benavente

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Benavente

La ciudad de Benavente desde la antigüedad ha sido punto estratégico de cruce de caminos, el camino Vía de la Plata y el Camino Mozárabe transitan por la ciudad, por lo que a los romeros que hagan parada aquí contarán con todos los servicios que necesiten pero, además, se encontrarán con nuevos compañeros de viaje hacía Santiago.

En la actualidad, la ciudad se sigue considerando como el principal punto de comunicación del noroeste de la península.

Habitantes

18.879

Municipio

Benavente

Provincia

Zamora
Benavente

Información de Interés

  • Policía Local: 980 635 015
  • Guardia Civil: 980 631 322
  • Bomberos: 980 527 080
  • Protección Civil: 980 637 171
  • Ayuntamiento: 980 630 445
  • Centro de Salud: 980 635 361 / 980 630 329
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Plaza Mayor, 1
    • Teléfono: 980 634 211
    • Horario: Abre de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 y domingos y festivos de 10:30 a 14:00

Torre de Caracol o Castillo de la Mota

Este magnífico castillo es posterior a la repoblación de Fernando II en el siglo XII. En la época en la que la villa se encontraba bajo el poder del señorío de los Pimentel, servía como residencia de los condes. Como toda edificación de la época sufrió grandes reformas hasta comienzos del siglo XIX, momento en el que los franceses devastaron el lugar e incendiaron todo el castillo. Finalmente, gracias a las labores de los ciudadanos y del estado, se recupera esta construcción histórica, transformándola en Parador Nacional de Turismo.

Torre de Caracol o Castillo de la Mota

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Iglesia de Santa María de Azogue

Es uno de los templos más importantes de Benavente, suponiendo sin duda la imagen representativa de esta localidad. Construido en el año 1180, debe su nombre a un vocablo árabe que significa “mercado”, ya que este se desarrolló en las proximidades durante toda la Edad Media. Todavía conserva muchos elementos de la época tales como la planta, la cabecera, cinco ábsides semicirculares y dos portadas.

La ornamentación es de claro estilo cisterciense. Las capillas externas tienen bóvedas de cañón y el resto de crucería. Destaca por unos bellos pilares decorados gracias a una ornamentación con motivos geométricos y en zig-zag.

Iglesia de Santa María de Azogue

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Arco del Puente del Jardín

Se encuentra en el Parque de Entrecaños cerca del Canal de Sorribas. Actualmente es el único elemento que se mantiene en pie de lo que fue en su día un antiguo puente medieval, el cual unía el canal de Sorribas. Este fue erigido en el siglo XIII y llegó a estar compuesto hasta por cinco arcos.

Arco del Puente del Jardín

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En la gastronomía tradicional de Benavente destacan los productos de la huerta como el pimiento, los derivados del cerdo como los embutidos y, especialmente los quesos.

Las recetas más tradicionales son las truchas del tera, el lechazo asado, el bacalao a lo tío o a la cazuela, los cangrejos y las ancas de rana. Recuerda que toda comida deberá de ir acompañada de un buen vino, como es el vino de Benavente con reconocimientos internacionales.

En la gastronomía destacan los feos, las bombas, las rosquillas de trancalapuerta, los bollos de coscarón, las rosquillas de ramo y de ángel, la tarta del Cister y la tarta de Veguilla.

bacalao a la cazuela tarta del Cister ancas de rana

Fiestas y Romerías

  • Agosto: El mercado medieval
  • Primer fin de semana de septiembre: La Femag
  • El día anterior a corpus: Fiesta del toro enmaromado
  • A finales de septiembre: La feria del pimiento
  • Ocho días después del día de resurrección: La fiesta de la Veguilla

Cómo llegar a Benavente

La principal manera de llegar a Benavente es por carretera, la ciudad está muy bien comunicada con las principales ciudades españolas, por la localidad pasan la autovía A-66, la A-6 y la A-52 por lo que la ciudad queda conectada directamente con Vigo, A Coruña, Madrid, Sevilla y Gijón.

Además, cuenta con una estación de autobuses que ofrece líneas regulares por los alrededores de Benavente y alguna ciudad española. Pero lo que realmente es importante es la estación de tren, esta presenta un elevadísimo número de conexiones férreas tanto con ciudades españolas como extranjeras, como por ejemplo: Suiza, Alemania, Bélgica, Holanda, Francia, etc.

Dónde dormir en Benavente

Como cualquier pueblo de etapa dentro de la Vía de la Plata, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Benavente

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes