De Santiago a Fisterra en hoteles y casas rurales
415 €Recorrerás la distancia que separa Santiago de Fisterra alojándote en los mejores hoteles y casas rurales de este tramo, disfrutando así de una experiencia única y viviendo de cerca la historia, la cultura y la belleza que se esconde a cada paso de esta ruta milenaria.

Itinerario para peregrinos
Día 1: Llegada a Santiago de Compostela y Alojamiento
Muchos peregrinos optan por continuar el camino una vez han llegado a Santiago de Compostela. En caso de que no sea así y simplemente quieras realizar este tramo hasta Fisterra, podrás llegar a Santiago por tu cuenta o si lo deseas, podemos gestionar tu traslado hasta este lugar desde cualquier aeropuerto o estación a la que llegues. Desde aquí y dependiendo de la hora de llegada, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés de Santiago como la propia Catedral, la Plaza del Obradoiro o el casco antiguo de la ciudad. Además, tendrás la posibilidad de disfrutar de la excelente gastronomía ofrecida en toda Galicia y particularmente en Santiago.
Día 2: Etapa Santiago de Compostela – Negreira
21,3 kmDespertarás en el alojamiento de Santiago en el que se incluye un buen desayuno energético para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la caminata con destino a Negreira. A lo largo de estos 21 kilómetros te esperan numerosas aldeas rurales plagadas de encanto, montes de pinos y eucaliptos, además del paso por un puente romano sobre el río Tambre que te llevará en volandas hasta la localidad de Negreira.
Con la llegada a esta localidad y dependiendo de la hora de llegada, podrás realizar visitas a puntos de interés como los distintos pazos de los que consta la localidad o algunos ejemplos de arquitectura popular como los monumentos al Peregrino y al Emigrante.
Día 3: Etapa Negreira – Olveiroa
33,2 kmDespertarás en el alojamiento de Negreira en el que se incluye un buen desayuno energético para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la caminata con destino a Oliveiroa. Comprobarás que ésta es una de las etapas más bellas de este Camino a Fisterra, con frondosos bosques repletos de robles, hayas y castaños que harán que desconectes al menos momentáneamente del duro asfalto y del aire viciado de las grandes ciudades. Cruceiros centenarios y hórreos te irán guiando a través de los valles bañados por el río Xallas, el cual alimenta el embalse de A Fervenza.
Una vez llegues a Oliveiroa podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar, como el propio embalse, al que se puede llegar cruzando el Puente de la localidad y acompañando el curso del río; u otras muestras de la etnografía gallega como pueden ser los hórreos centenarios de Oliveiroa, los más grandes y mejor conservados de toda la provincia de A Coruña.
Día 4: Etapa Olveiroa – Fisterra
30 kmDespertarás en el alojamiento de Oliveiroa en el que se incluye un buen desayuno energético para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la caminata con destino a la Fisterra. Poco a poco te irás aproximando a la famosa Costa da Morte y al legendario Cabo de Fisterra, considerado el punto más occidental del mundo por el Imperio Romano. Antes tendrás que seguir recorriendo pequeños núcleos y aldeas, desviándote justo al pasar la aldea de Hospital hacia Fisterra. También pasarás por Cee y finalmente la aledaña villa marinera de Corcubión, declarada Conjunto Histórico Artístico. Desde aquí tan sólo restan quince kilómetros para alcanzar el centro urbano de Fisterra.
Día 5: Fisterra / Finisterre
Desayuno en el alojamiento. Día libre para visitar todos aquellos monumentos que, además del faro de Fisterra, contiene esta localidad gallega “del fin del mundo”.
Tras el desayuno nuestros servicios habrán finalizado.
Información de interés
Condiciones Generales
La relación contractual entre la Agencia organizadora, y el cliente se rige por las presentes condiciones generales, y por la ficha técnica del viaje que detalla su contenido definitivo. El cliente tiene la obligación de comprobar la documentación recibida por parte de la Agencia organizadora, y cualquier pregunta al respecto debe ser notificada antes del comienzo del viaje.
Ver más15 Comidas típicas en Galicia
Si quieres hacer coincidir tu paso por Galicia por las zonas de sus fiestas o mejor elaboración, te indicaremos dónde encontrarlos.
Ver másServicios
Te ofrecemos todo lo necesario para que realices tu Camino de la manera más cómoda posible
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Haz tu reserva con nosotros
Te contestamos de inmediato de Lunes a Jueves de 09:00-18:30 y Viernes de 09:00-15:00
On-line
Realiza tu reserva a través de nuestra webPor e-mail
info@pilgrim.esPor teléfono
+34 912 913 756