+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Portugués
  3. Alvaiázere – Rabaçal
  4. Rabaçal
Camino Portugués

Rabaçal

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Rabaçal

Este pequeño pueblo del centro de Portugal pertenece al municipio de Penela. Es muy conocido por que en sus inmediaciones se descubrió un gran complejo romano de viviendas y dependencias agrícolas.

El peregrino debe saber que este lugar es perfecto para contemplar la naturaleza y adentrarse en el mundo rural de Portugal tras una dura etapa.

Habitantes

291

Municipio

Penela

Distrito

Coimbra
Rabaçal

Información de Interés

  • Policía Local: xxx
  • Policia de Segurança Pública: +351 239 569 135
  • Bomberos: +351 239 560 100
  • Protección Civil: xxx
  • Ayuntamiento: +351 239 560 120
  • Centro de Salud: +351 239 560 200
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Espaço-Museu, Rua da Igreja
    • Teléfono: +351 239 561 856

Castillo de Germanelo

Declarado Bien de Interés Cultural, el conocido como “Castillo de Germanelo” se enclava a trescientos sesenta y siete metros de altitud en la cima de un monte de Rabaçal y, en otros tiempos, ocupaba una posición estratégica en defensa de la ciudad de Coímbra.

Tras la conquista de Coímbra, en 1064, se tuvo la necesidad de implantar un sistema de defensa que protegiese dicha ciudad de posibles ataques. Es en este momento cuando se cree que los castillos de Penela y Soure se encuentran muy separados entre sí, lo que debilitaría la defensa de la ciudad. Por estos motivos se inicia la construcción de este castillo en el siglo XII.

Con la conquista de Santarém en el año 1147, Alfonso Henriques desplaza la línea de la frontera defensiva hacia el río Tajo, por lo que el castillo comienza a perder su importancia estratégica.

Castillo de Germanelo

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Villa romana de Rabaçal

La Villa romana se asienta sobre la ladera de uno de los montes de la localidad de Rabaçal desde el siglo IV d.C.

Dicha villa está compuesta por la parte más rústica en la que se conservan algunos muros, pavimentos y canalizaciones y la parte residencial, de la que hoy en día se aprecia el peristilo y algunas construcciones del entorno.

Para completar la visita a esta zona, se levantó un Centro de Interpretación que explica el nacimiento, evolución y conservación de las ruinas arqueológicas que hoy en día se conservan.

Villa romana de Rabaçal

Horario

  • Martes a domingo de 11:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00
  • Cerrado los lunes, el Domingo de Pascua, el Viernes Santo y el 1 de enero.

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • E-mail: museu.rabacal@cm-penela.pt
  • Teléfono: +351 239 561 856
Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de Rabaçal es conocida por su famoso queso, o queixo do Rabaçal, hecho a partir de una mezcla de leche de oveja y cabra. Se puede comer con cualquier tipo de plato, como acompañamiento para recetas dulces y saladas o para tomar solo.

También destacan la Sopa de feijão verde y la Sopa á lavrador o platos como Sardinha Albardada, el Bacalhau assado, el Cabrito de Sicó o las Migas com morcela assada.

Otros productos de interés de la zona son la miel de la sierra del Espinhal, utilizada para la confección de licores y otras bebidas, las nueces y el vino regional. En la repostería podemos destacar las Merendeiras doces o el Requeijão com doce de abóbora.

sopa de feijao verde Requeijão com doce de abóbora queijo do rabacal

Fiestas y Romerías

  • Agosto: Fiesta de Santa María Madalena

Cómo llegar a Rabaçal

Para llegar a Rabaçal lo más sencillo es dirigirte a Coimbra o Lisboa y desde ahí coger un autobús, ya que debido a sus reducidas dimensiones no presenta una buena red de transporte.

Para llegar desde Coimbra se coge la carretera A-13 hasta Penela. Enlazamos con la carretera N-110 y luego cogemos la IC-3 hasta una estrecha carretera, la M-563, que llega hasta el centro de Rabaçal.

Si se opta por ir desde Condeixa-a-Velha lo mejor es tomar la IC-3 y luego la N-347-1. Para ir desde Lisboa, se coge la E-1 hasta Condeixa-a-Velha y se sigue el recorrido descrito anteriormente.

Dónde dormir en Rabaçal

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Portugués, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Rabaçal

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes