+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Portugués
  3. Rubiães – Tui
  4. Tui
Camino Portugués

Tui

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Tui

Tui es el primer pueblo del Camino Portugués en Galicia, elegido por muchos peregrinos como punto de inicio para emprender su viaje hacia Compostela. Es punto fronterizo entre Portugal y España, compartiendo multitud de servicios e instalaciones con la cercana Valença do Minho.

Bañada por el río Miño, esta villa medieval destaca por albergar una de las catedrales más impresionantes de toda la comunidad gallega, la de Santa María, vigilante sobre lo alto de un promontorio. Además puede presumir de haber estado rodeada por la muralla más extensa de todo el territorio gallego.

Habitantes

16.884

Municipio

Tui

Provincia

Pontevedra
Tui

Información de Interés

  • Policía Local: 696 482 244
  • Guardia Civil: 986 600 221
  • Bomberos: 986 661 755
  • Protección Civil: 986 600 859 / 619 455 936
  • Ayuntamiento: 986 603 625
  • Centro de Salud: 986 601 936
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Praza de San Fernando s/n
    • Teléfono: 677 418 405

Catedral de Santa Maria

La Catedral de Santa María fue construida entre los años 1120 y 1225 por el Obispo Egea, con un estilo románico, sin embargo, posteriormente se fueron añadiendo elementos góticos como por ejemplo el remate de su pórtico, considerada como la primera obra gótica que se realizó en la Península Ibérica.

Una vez que se accede al interior el visitante puede admirar la Capilla del Sacramento, la Capilla Mayor, la Capilla de San Telmo, el coro (que constituye uno de los elementos más destacables que posee la catedral), el museo (anteriormente capilla de Santa Catalina) el archivo, el órgano y el claustro.

El templo se asienta en la zona más alta de la localidad junto a un conjunto con cierto aspecto de Fortaleza gracias a estar compuesto por torres defensivas, caminos de paso y pasadizos.

Catedral de Santa Maria

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Web: www.catedraldetui.com
  • Teléfono: 986 600 511

Capilla de San Telmo

La Capilla de San Telmo de estilo barroco portugués en Galicia fue construida entre los años 1769 y 1803 sobre la vivienda donde falleció San Telmo en el siglo XIII. Cabe destacar de la estructura del templo la planta circular, la cúpula lobulada y sus frescos, pertenecientes al siglo XIX.

Capilla de San Telmo

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Monumento al Caballo Salvaje

El Monumento al Caballo Salvaje se erige en pleno centro de la localidad de Tui. El encargado de su construcción fue el artista Oliveira, depositandolo en este parque como homenaje a la fauna salvaje, en concreto a los caballos salvajes que, desde tiempos inmemoriales, vivían en los montes de la costa de las Rías Baixas.

Monumento al Caballo Salvaje

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En Tui, debido a su proximidad al Río Miño, es muy importante el marisco y el pescado en general, como por ejemplo el Bacalhau a São Teotón o las angulas y la lampreia. Además de los productos de mar también son tradicionales las comidas preparadas a base de carne o platos típicos como el Cabrito a Sanfins, Anho assado no Forno o el Caldo verde acompañados todos ellos con Albariño de las Rías Baixas.

Y para el postre no podemos olvidarnos de los dulces de almendra que preparan las monjas de clausura en el Convento de Clarisas, conocidos como Peixiños de améndos o el Roscón de yemas.

anho assado no forno roscon de yema Bacalhau a sao teotonio

Fiestas y Romerías

  • Enero: Romería de San Xoán
  • Julio: Fiesta de la Virgen de las Angustias
  • 16 de julio: Virgen del Carmen
  • El domingo siguiente a Pascua: Fiesta de San Telmo

Cómo llegar a Tui

La principal manera de llegar al municipio de Tui es por carretera por la A-55, que al mismo tiempo esta está comunicada con la A-52 con el fin de dirigirte al centro de la península. Otra opción es llegar por la AP-9, principal vía de comunicación de Galicia.

Es posible llegar en tren, puesto que uno de los enlaces O Porto – Vigo tiene parada en Tui. Asimismo también se puede llegar en autobús gracias a que varias empresas conectan Tui con Pontevedra, O Porriño, A Guarda, Vigo, Santiago e incluso con Portugal.

Dónde dormir en Tui

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Portugués, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Tui

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes