+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Portugués
  3. Grijó – Oporto
  4. Oporto
Camino Portugués

Oporto

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Oporto

La urbe de Oporto es la segunda más importante de Portugal tras la capital, Lisboa. Como la gran mayoría de ciudades cuenta con un extensísimo patrimonio histórico, siendo declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Oporto es punto de partida para muchos peregrinos que hacen el Camino; la credencial se puede conseguir en la Sede la Catedral. Por lo que al caminante en este punto no le faltará de nada.

Habitantes

237.559

Municipio

Oporto

Distrito

Oporto
Oporto

Información de Interés

  • Policía Local: 22 209 20 00/ 969 863 061 / 22 209 20 21
  • Policia de Segurança Pública: 22 339 96 00
  • Bomberos: 22 610 68 86
  • Protección Civil: 21 391 39 33 (Cruz Roja Portuguesa)
  • Ayuntamiento: 22 209 70 00
  • Centro de Salud: 22 207 7500 / 22 551 21 00
  • Oficina de Turismo
    • Rua Clube dos Fenianos, 25 (Centro ciudad). Teléfono: +351 223 393 472. Horario: De Noviembre a Abril, todos los días de 09:00 a 19:00; de Mayo a Octubre, todos los días de 09:00 a 20:00 y en el mes de Agosto todos los días entre las 09:00 y las 21:00.
    • Calçada de D. Pedro Pitões, 15. Teléfono: +351 223 393 472. Horario: De Noviembre a Abril todos los días de 09:00 a 19:oo; de Mayo a Octubre de 09:00 a 20:00 todos los días.

Librería Lello e Irmão

La librería Lello e Irmão está considerada la más bonita de Europa por su origen neogótico remontado al año 1906. Alberga una gran cantidad de detalles antiguos y, en ella, se pueden admirar estanterías de madera llenas de libros hasta el techo cubiertas por una vidriera en el techo que la ilumina de forma natural. Esta librería ha sido utilizada para grabar varias películas de Harry Potter.

Librería Lello e Irmão

Horario

  • Lunes a viernes de 10:00 a 19:30
  • Sábados de 10:00 a 19:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: +351 222 002 037

Estación de trenes de São Bento

La estación de trenes de São Bento fue levantada a principios del siglo IX sobre los ruinas del Convento de San Bento de Avé-Maria, de ahí su nombre. Destaca su fachada señorial pero, sobre todo, el patio interior ornamentado con más de veinte mil azulejos en los que se representa la historia de Portugal.

Estación de trenes de São Bento

Horario

  • Todos los días de 13:00 a 18:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Palacio da Bolsa

El palacio da Bolsa fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra asentado sobre las ruinas de un antiguo convento perteneciente a la orden franciscana. Su construcción comenzó en el año 1842, pero no fue inaugurado hasta medio siglo después, en el año 1891. De estilo neoclásico, destaca en su interior un patio central conocido como Patio de las Naciones que se encuentra cubierto por una estructura de vidrio que ilumina el palacio. En la segunda planta del edificio se encuentran diferentes espacios, como la Sala Dorada, recubierta con láminas de oro, la Sala de las Asambleas Generales y por último la más importante, la Sala Árabe, cuya construcción estuvo inspirada en la Alhambra.

Palacio da Bolsa

Horario

  • De abril a octubre: Todos los días de 09:00 a 18:30
  • De noviembre a marzo: Todos los días de 09:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30

Tarifas

  • Adultos 7,50€
  • Carnet de estudiante y tercera edad 4€

Información de Interés

  • Web: www.palaciodabolsa.com
  • Teléfono: +351 223 399 000
Más Puntos de Interés

Gastronomía

En la ciudad de Oporto existe una amplia gastronomía, hay que destacar tres tradicionales recetas: en primer lugar el plato de tripas á moda do Porto, el bacalhau tan famoso en todo el país y por último pero no menos importante, un curioso sándwich relleno de diferentes carnes con queso y salsa molho, este manjar es conocido como la Francesinha.

Todo plato que degustes deberá ir acompañado del famoso caldo que ha dado nombre a la ciudad y que cuenta con denominación de origen propia, el Vino de Oporto.

Francesinha bacalhão tripas a moda do Porto

Fiestas y Romerías

  • 15 de Agosto: Asunción
  • 25 de abril: Día de la Libertad
  • 10 de junio: Día de Portugal y la fiesta del Corpus Christi

Cómo llegar a Oporto

A la ciudad llegan carreteras principales como la A-1, que comunica Lisboa y Oporto, la A-3 que une Oporto con la Frontera de Galicia al igual que la autopista A-28, la A-4 que comunica Matosinhos con Amarante y la A-41 que comunica Oporto con Algarve. También hay varias carreteras nacionales, secundarias y circunvalaciones para entrar en la ciudad.

Si queremos llegar a la ciudad en tren desde España, la opción más rápida es desde Vigo, tarda apenas dos horas y existen varias líneas diarias. Desde cualquier otro punto del país las líneas se dirigen todas hacia Lisboa y luego hay que coger otra hasta Oporto.

La estación de autobuses ofrece líneas regulares desde varios puntos de España conectando toda la península. También presenta un aeropuerto con una amplia red de líneas aéreas, tanto nacionales como internacionales. Y por último, podremos llegar a Porto en barco recorriendo el Río Duero en un crucero fluvial.

Dónde dormir en Oporto

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Portugués, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Oporto

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes