+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. La Caridad – Ribadeo
  4. Ribadeo
Camino del Norte

Ribadeo

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Ribadeo

El municipio de Ribadeo es la frontera natural con la comunidad autónoma vecina, Asturias, este punto es un gran atractivo turístico gracias a la Alaya natural que presenta dicho pueblo.

Desde siempre ha sido punto estratégico tanto para labores comercial en el puerto como para desembarco de peregrinos, aunque también es posible llegar al municipio sin ser por mar, en la actualidad hay un puente elevado que permite que los peregrinos puedan llegar caminando y poder disfrutar de las vistas igualmente.

Habitantes

9.929

Municipio

Ribadeo

Provincia

Lugo
Ribadeo

Información de Interés

  • Policía Local: 689 550 055
  • Guardia Civil: 982 128 048
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 659 942 159
  • Ayuntamiento: 982 128 650
  • Centro de Salud: 982 128 569
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Rúa Dionisio Gamallo Fierros, 7
    • Teléfono: 982 128 689

Praia de As Catedrais

Su topónimo primitivo era Praia de Augasantas, debido a la presencia de un manantial de aguas medicinales con propiedades, según dicen los vecinos, milagrosas. Actualmente se le conoce como Praia de As Catedrais, pues sus formaciones rocosas se parecen a los arbotantes de las espectaculares catedrales góticas, haciendo de este entorno un curioso ejemplo del gótico natural.

Esta playa fue declarada Monumento Natural en el año 2005 y es, además, uno de los ZEC (Zona de Especial Conservación) de la Red Natura 2000, Zona de Especial Protección de los Valores Naturales, así como también Reserva de la Biosfera desde el año 2007. Por si no fuera poco, cuenta y renueva cada año la Bandera Azul y la Q de Calidad Turística.

Praia de As Catedrais

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Ría de Ribadeo

La ría de Ribadeo es el recurso turístico natural que marca el límite entre la Comunidad de Asturias y la comunidad gallega.

Este entorno de gran belleza natural permite al visitante adentrarse en su diversidad biológica y en su naturaleza, en especial, al que sea amante de la ornitología, aunque también es un espacio muy óptimo para la práctica de deportes náuticos.

La ría está incluida en la Red Natura 2000 y ya con anterioridad había sido declarada Zona Húmeda de Importancia Internacional, incluida en el convenio Ramsar (acuerdo que protege los hábitats de aves acuáticas). Además, fue declarada también Reserva de la Biosfera (2007).

Ría de Ribadeo

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Fuerte de San Damián

El Fuerte de San Damián se trata del mejor ejemplo de arquitectura militar de Ribadeo. El fuerte fue construido por el Marqués de Cerralbo en la primera mitad del siglo XVII y cuya finalidad era proteger la entrada de la ría.

En los primeros años del siglo XVIII fue destruído por un ataque inglés y reconstruido en la segunda mitad del siglo XVIII pero contó con la mala suerte de que en 1809 se convirtió en ruinas de nuevo.

En la posteridad pasó a manos del ayuntamiento para su restauración el cual mantuvo algunos elementos característicos como el muro exterior. En la actualidad alberga una sala de exposiciones municipal.

Fuerte de San Damián

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de la Mariña lucense se caracteriza, principalmente, por la elevada calidad de sus pescados y mariscos donde destacan el pulpo, las navajas, el mero, el sargo, el calamar y la robaliza. Todos los productos del mar se sirven acompañados de productos de la tierra, destacando el pastel de cabracho.

También destacan los quesos así como los dulces de las Clarisas, la torta de Santiago y el chocolate moreno.

pulpo lubina patel de cabracho

Fiestas y Romerías

  • Julio y agosto: Fiesta del percebe
  • Primer fin de semana de agosto: Día de la Gaita y A Gira
  • 20 al 24 de agosto: Festival internacional de música clásica
  • 28 al 8 de septiembre: Fiestas de Santa María do Campo
  • 16 de julio: Virgen del Carmen
  • 10 al 12 de julio: Fiesta Ribadeo Indiano
  • Agosto: Fiesta de la carne ó caldeiro
  • 27 de septiembre: Feria de los productos de la huerta
  • 3 de mayo: Jornada gastronómica de la zorza con patatas y huevos estrellados

Cómo llegar a Ribadeo

La localidad de Ribadeo está muy bien comunicada en transporte público con la península, su estación de autobuses gracias a las empresas Arriva y Alsa conectan esta pequeña localidad con casi toda España. Hay que destacar que las líneas más frecuentes operan a nivel gallego, cornisa cantábrica y Madrid.

A pesar de no disponer de estación de tren, si hay una línea férrea que tiene parada en Ribadeo, es la línea Ferrol-Gijón, gracias a esta el municipio está conectado con toda la costa de Lugo, Asturias y País Vasco.

La opción de llegar a Ribadeo en coche también es factible gracias a la autovía A-8 que comunica la costa de Lugo con toda la costa cantábrica, además a su paso por Ribadeo, la A-8 tiene un desvío para poder enlazar con la A-6, carretera que une A Coruña con Madrid. Al pueblo llegan carreteras nacionales como la N-642 y la N-640 que también facilitan el accedo desde muchos puntos.

Dónde dormir en Ribadeo

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Ribadeo

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes