+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Santander – Santillana del Mar
  4. Santillana del Mar
Camino del Norte

Santillana del Mar

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Santillana del Mar

A la localidad de Santillana del Mar se le conoce popularmente bajo el nombre de la Villa de las tres mentiras, no es santa, no es llana, ni tiene mar.

Está considerado como el pueblo más visitado de Cantabria y su conjunto histórico y las cuevas de Altamira están declarados Patrimonio de la Humanidad. Además, desde hace un par de años, Santillana del Mar forma parte de los pueblos más bonitos de España.

Habitantes

4.203

Municipio

Santillana del Mar

Provincia

Cantabria
Santillana del Mar

Información de Interés

  • Policía Local: 645 922 151
  • Guardia Civil: 942 818 010
  • Bomberos: 942 818 812
  • Protección Civil: 645 922 151
  • Ayuntamiento: 942 818 075
  • Centro de Salud: 942 818 276
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Jesús Otero, 20
    • Teléfono: 942 818 812

Palacio de Mijares

El palacio de Mijares fue construido a mediados del siglo XVI en el lugar de Mijares con la finalidad de ser la residencia principal de los Peredo, cabe destacar que en el año 1995 fue declarado Bien de Interés Cultural.

La edificación fue levantada en su totalidad en sillería con forma de torre y cabe destacar los remates acabados en pináculos y gárgolas en las esquinas y el grandioso escudo de los Peredo sobre uno de los balcones. En el año 2007 el palacio comenzó a ser reformado con la intención de reconvertirlo en un hotel-restaurante.

Palacio de Mijares

Horario

  • Martes a jueves de 13:00 a 18:00
  • Viernes y sábado de 13:00 a 00:00
  • Domingo de 13:00 a 18:30

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 942 820 845

Torre de Beltrán de la Cueva

La Torre de Beltrán de la Cueva es conocida por diversos nombres (a pesar de ser este el oficial) tales como La Beltraneja o Torre de Quevada. Se encuentra enclavada en Quevada, dentro del municipio de Santillana del Mar, al lado de la Iglesia Parroquial de Quevada.

Esta fue construida por mandato de don Beltrán de la Cueva a finales del siglo XV o inicios del XVI con una finalidad defensiva. A lo largo del tiempo la torre fue transformada en residencia privada por lo que dejó de lado los fines defensivos. Posteriormente, en el siglo XVII se le adosa una casona montañesa que se puede admirar hoy en día y finalmente en 1981 el conjunto es declarado Bien de Interés Cultural.

Torre de Beltrán de la Cueva

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Colegiata de Santa Juliana

La Colegiata de Santa Juliana apareció gracias al auge del antiguo monasterio del mismo nombre a mediados del siglo XII. Esta fue edificada por varios monjes con la intención de que la zona de Santillana del Mar, antiguamente llamada “Sancta luliana” se repoblara y se crease una ermita de pequeñas dimensiones para exhibir ahí las reliquias de la mártir Juliana.

Del antiguo monasterio no se conserva ningún resto aunque se supone que constituía una edificación sencilla de piedra con ábside rectangular y cubierta de madera, al igual que otras construcciones mozárabes o visigóticas.

Colegiata de Santa Juliana

Horario

  • Martes a domingo de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
  • Lunes cerrado

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 639 83 05 20
Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de Santillana del Mar está totalmente influenciada por la gastronomía de la provincia, además, todo gira alrededor del turismo, por tanto muchas tradiciones se han ido perdiendo.

Lo que sigue siendo muy tradicional es un bizcocho conocido como pastel de leche o tableta de chocolate, es de preparación sencilla con huevos, harina, azúcar y limón.

Otros productos que destacan son los derivados de la leche, quesos, quesadas y los sobaos.

sobaos pasiegos pastel de leche solomillo de anojo

Fiestas y Romerías

  • 15 y 16 de agosto: San Roque
  • 28 de junio: Fiesta de Santa Juliana
  • Julio y agosto: Santillana al Aire
  • Junio: Festival de Capa y Espada
  • A finales de mayo: Festival internacional de Títeres
  • 5 de enero: Auto sacramental de los reyes magos

Cómo llegar a Santillana del Mar

Si deseas llegar en coche privado por la autovía A-8 puedes hacerlo, esta carretera une A Coruña con toda la zona cantábrica, al abandonar la autovía hay que coger la carretera CA-133 para entrar en el pueblo. Otra de las carreteras que dan acceso al pueblo es la CA-351. Otra opción es la autovía A-67, esta comunica toda la meseta y te permitirá llegar desde muchos puntos del norte peninsular.

Hay dos estaciones de autobús en las cercanías que ofrecen varias líneas diarias, no son propias de Santillana, sino que son líneas más largar como por ejemplo Santander-Madrid y tienen parada en el pueblo. Lo mismo ocurre con la estación de tren, existen tres cercanas y muchas de las líneas férreas tienen parada en el pueblo.

Dónde dormir en Santillana del Mar

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Santillana del Mar

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes