+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Güemes – Santander
  4. Santander
Camino del Norte

Santander

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Santander

La ciudad de Santander está dentro del ranking de las ciudades más grandes de España. Cabe mencionar que además de recoger la mitad de la población que reside en toda la provincia de Cantabria, en verano su población se llega a doblar gracias a la influencia turística.

Es recomendable que el peregrino dedique tiempo a recorrer sus calles y conocer la variada gastronomía de la ciudad.

Habitantes

173.957

Municipio

Santander

Provincia

Cantabria
Santander

Información de Interés

  • Policía Local: 942 200 615
  • Guardia Civil: 942 211 117
  • Bomberos: 942 200 828
  • Protección Civil: 942 999 125
  • Ayuntamiento: 942 200 600
  • Centro de Salud: 942 202 770 / 942 612 914
  • Oficina de Turismo
    • Jardines de Pereda s/n; Teléfono: 942 203 000; Horario: en invierno de lunes a viernes de 09:00 a 19:00, sábados de 10:00 a 19:00 y domingos de 10:00 a 14:00. En verano todos los días de 09:00 a 21:00
    • Hernán Cortés, 4 (Mercado del Este); Teléfono: 942 310 708; Horario: todos los días de 09:00 a 21:00

Palacio y los Jardines de la Magdalena

Situada en la Península de la Magdalena, el Palacio y sus jardines fueron construidos con el objetivo de ser utilizados por Alfonso XIII comenzando las obras en 1909 y terminando en 1911. El edificio palaciego cuenta con dos entradas principales, la del norte cuenta con un pórtico y la meridional con una escalinata. Los diferentes cuerpos que conforman el palacio, incluida la torre, cuentan con numerosos vanos que aportan luminosidad al edificio. Destaca en su interior la escalera principal y el salón de estilo Adam. Se encuentra decorado por una colección de muebles, fotografías y cuadros de la época entre las que destacan artistas como Sorolla, Sotomayor…

Palacio y los Jardines de la Magdalena

Horario

  • De lunes a viernes de 12:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Centro de Arte Faro de Cabo Mayor

El Centro de Arte Faro de Cabo Mayor surgió como un proyecto cultural de la Autoridad Portuaria de la ciudad de Santander gracias a un acuerdo realizado con la familia Sanz-Vilar. Este centro tiene como finalidad que el visitante disfrute de las instalaciones del Faro de Cabo y de las colecciones de arte y objetos vinculados con el mar que en él se exhiben, todos ellos reunidos por los artistas Eduardo Sanz e Isabel Villar.

Centro de Arte Faro de Cabo Mayor

Horario

  • Invierno: Martes a domingo de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00. Lunes cerrado
  • Verano: Martes a domingo de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 21:00. Lunes cerrado

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 942 391 494

Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio catalogado como catedral desde el 1754 y declarado Bien de Interés Cultural en el año 1931. Consta de un inmueble emblemático cuya construcción data del siglo XIV. Fue a partir de los siglos XVI y XVII cuando se llevaron a cabo diferentes reformas. Pero estas reformas perduraron solamente hasta el año 1941 en el que un incendio invadió Santander.

Fue entonces cuando toda se añadió un crucero a la cabecera en cuyo centro se levanta una cúpula octogonal sobre trompas gallonadas. Las naves laterales se alargan hasta una girola gótica que circunda el presbiterio y el altar y que engloba dos capillas en honor a la Virgen de las Batallas y a San Matías.

Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

Horario

  • Del 1 de julio al 15 de septiembre: Todos los días visitas guiadas a las 10:00, 13:30 y de 16:00 a 19:30h. Cerrado los lunes
  • Del 16 de septiembre al 30 de junio: Visita Torre de la Catedral desde martes por la tarde hasta el domingo por la mañana. Visitas guiadas y gratuitas a las 10:30 12:30 16:30 y 18:30

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 942 226 024
Más Puntos de Interés

Gastronomía

En la gastronomía tradicional de Santander destacan las amayuelas, las morgueras, los panchos, los salmonetes, los bocartes, las lubinas, las sardinas, los calamares, los chachones, las almejas, el bonito, las anchoas y el besugo.

En el apartado de carne destaca la ternera, el añojo, la novilla y el buey, pero cabe decir que las recetas más tradicionales en su gran mayoría son con base de pescado o marisco, las rabas, las rosquillas dobles, la lubina, las sardinas y la morguera. Es muy típico también el cocido montañés.

salmonetes almejas lomo de anojo

Fiestas y Romerías

  • 24 de junio: San Juan
  • 25 de julio: Fiesta de Santiago Apóstol
  • 30 de agosto: Fiesta de los Santos Mártires
  • Lunes de pentecostés: Fiesta de la Virgen del Mar
  • Primer domingo de junio: Día infantil
  • 30 de agosto al 2 de septiembre: Festival del mar
  • 15 de septiembre: Fiesta de la Virgen de la Bien Aparecida

Cómo llegar a Santander

La ciudad de Santander está perfectamente comunicada con el exterior, cuenta con carreteras principales como la A-67 que comunican Santander con Venta de Baños, la S-10 que comunica con San Salvador, la S-20 comunica Bezana con La Albericia, la S-30 comunica Cacicedo con La Albericia y la A-8 que une A Coruña con todo el norte peninsular.

Cuenta también con transporte marítimo, aunque solo presenta una línea que une Santander con la localidad británica de Plymouth. Además la ciudad dispone de aeropuerto a unos 5 km, este ofrece líneas regulares a Madrid, París, Barcelona, Bruselas, Londres, Bérgomo, Palma de Mallorca, Beauvais, Roma, Sevilla, Tenerife, Valencia, Alicante, Venecia y Menorca

La estación de autobuses tiene una amplia red de líneas que te permiten llegar a cualquier punto, algunas ciudades a la que puedes llegar son: Alicante, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cartagena, La Coruña, Elche, Gijón, Irún, León, Logroño, Lugo, Madrid, Mérida, Murcia, Oviedo, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santiago, San Sebastián, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Zaragoza, Bruselas, Burdeos, Ginebra, Lyon, París y Zúrich.

En lo referente a la estación de tren, decir que también cuenta con diversas líneas férreas regulares con destinos como Reinosa, Madrid, Palencia, Valladolid, Albacete, Alicante, Ávila, Bilbao y Oviedo.

Dónde dormir en Santander

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Santander

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes