+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Irún – San Sebastián
  4. Irún
Camino Portugués

Irún

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Irún

Irún es el punto de partida para aquellos peregrinos que inician el Camino de Santiago en su vertiente Norte.

Se encuentra en la frontera con Francia y desde siempre ha sido un punto estratégico para las relaciones comerciales con el exterior, también ha sido proclamada ciudad del transporte en numerosas ocasiones.

Habitantes

61.195

Municipio

Irún

Provincia

Guipúzcoa
Irún

Información de Interés

  • Policía Local: 943 505 555
  • Guardia Civil: 943 627 836
  • Bomberos: 943 415 302 / 943 415 320
  • Protección Civil: 943 505 566 / 943 505 567
  • Ayuntamiento: 943 505 152
  • Centro de Salud: 943 006 700 / 943 617 888
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Plaza de Luis Mariano
    • Teléfono: 943 020 732
    • Horario: Abre los lunes de 15:30 a 19:00, de Martes a Sábado de 10:30 a 13:30 y 15:30 a 19:0 y los domingos permanece cerrado. En los meses de verano y Semana Santa abre de Lunes a Sábado de 10:00 a 13:30 y 15:00 a 19:30 y los domingos de 10:00 a 14:00.

Casa Consistorial

El edificio que alberga la sede del Ayuntamiento presenta un estilo barroco del siglo XVIII. Este tuvo que ser reconstruido en 1936 puesto que el edificio durante la Guerra Civil fue incendiado.

De este conjunto destaca su fachada principal por su austeridad y simetría y por poseer un pórtico con cinco arcos de medio punto realizados en sillería almohadillada y con bóvedas de arista en el interior. Dicha fachada se encuentra rematada por una balaustrada ornamentada con varios florones, dos campanas, un escudo de armas y en la primera planta un balcón apoyado en la portada.

Casa Consistorial

Horario

  • Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
  • Sábados de 09:30 a 13:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 943 50 51 52

Colegiata de Iria Flavia

La Iglesia de Nuestra Señora del Juncal fue levantada en el siglo XVI y terminada cien años después, en el siglo XVII, por eso su estilo mezcla elementos del gótico más antiguo con el gótico vasco. Fue declarada Monumento Histórico – Artístico Nacional en 1973.

El templo cuenta con planta rectangular de salón con tres naves y ábside de testero plano y una torre elaborada con piedra. Lo más destacable de su exterior es la fachada realizada con sillería y la portada barroca del siglo XVII, en lo referente al interior cabe destacar la imagen de estilo bizantino de la Virgen del Juncal del siglo XII la cual se encuentra sobre el retablo mayor.

Colegiata de Iria Flavia

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 943 62 06 40

Isla de los Faisanes

La Isla de los Faisanes pertenece tanto a Irún como a Hendaya presentando una extensión de 2.000 m2, se encuentra estabilizada gracias a los trabajos de protección que se llevaron a cabo sobre ella.

Entre los numerosos sucesos históricos que tuvieron lugar en esta isla el más reconocido es la firma del Tratado de Paz de los Pirineos. En el centro de la isla se yergue un monolito con una inscripción que explica y recuerda dicho suceso.

Isla de los Faisanes

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 981 810 350
Más Puntos de Interés

Gastronomía

Lo más destacado de la gastronomía de Irún es el bacalao, tiene la consideración como el mejor del mundo gracias al The Washington Post. Además, en la ciudad no te faltará en la mesa pescados y/o mariscos varios de elevada calidad y siempre acompañados de producto de la tierra. Siendo las recetas más tradicionales la merluza Koxkera y los chipirones en su tinta.

En la parte más dulce de la gastronomía destaca el pastel vasco o también conocido como “gâteau basque” y la opilla de San Marcos.

merluza a la koskera bacalao gateau basque

Fiestas y Romerías

  • 30 de junio: Apóstol
  • 4 de febrero: Fiesta de Santa Águeda
  • Primer fin de semana de mayo: Feria de abril
  • Mayo: Sagardo Eguna
  • 25 de abril: Fiesta de la opilla
  • 24 de Diciembre: Olentzero
  • 21 de Diciembre: Fiesta de Santo Tomás
  • Primer sábado de agosto: Fiesta Euskal Jira
  • Segunda mitad de Julio: Festival Folclórico Internacional de Bidasoa
  • A finales del mes de julio: Dies Oiassonis

Cómo llegar a Irún

Irún cuenta con una red de transporte público muy completa, hecho que hace que la ciudad esté comunicada con las principales ciudades de España y con ciudades francesas. La estación de tren de Irún ofrece muchas líneas que comunican la ciudad con Madrid, Barcelona, Lisboa, San Sebastián, Vitoria, Bilbao, etc. En lo referente a los autobuses, existen numerosas líneas que comunican la ciudad con el resto de la comunidad autónoma como con ciudades españolas importantes.

Por carretera también es sencillo acceder a la ciudad, las carreteras GI-636, GI-20 y la autopista AP-8 comunican todo el norte peninsular con dicha ciudad.

El aeropuerto de San Sebastián está cerca de Irún por lo que también es otra opción para poder llegar a la ciudad, ofrece vuelos regulares a Madrid y Barcelona y en época estival amplían la oferta con vuelos a otras ciudades españolas como Málaga o Palma de Mallorca.

Dónde dormir en Irún

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Irún

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes