+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Inglés
  3. Ferrol – Neda
  4. Ferrol
Camino Inglés

Ferrol

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Ferrol

El municipio de Ferrol siempre ha estado muy ligado al mar, sin embargo, también presenta una estrecha relación con el Camino de Santiago puesto que es punto de llegada de muchos peregrinos en barco con el fin de emprender el camino hacía el Apóstol.

Esta ciudad es la primera etapa del Camino Inglés.

Habitantes

69.452

Municipio

Ferrol

Provincia

A Coruña
Ferrol

Información de Interés

  • Policía Local: 981 333 800
  • Guardia Civil: 981 314 403
  • Bomberos: 981 944 080
  • Protección Civil: 981 390 000
  • Ayuntamiento: 982 320 001
  • Centro de Salud: 981 334 040
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Plaza de España, s/n
    • Teléfono: 619 177 402
    • Horario: De Julio a Septiembre de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 y de Septiembre a Diciembre de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30. Hay otra en la Plaza Camilo José Cela, s/n que abre en el mismo horario pero además, en semana santa abre de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00

Fortaleza de San Felipe

Construida en el año 1557 bajo el mandato de Felipe II, del que toma su nombre, es reformada en varias ocasiones para mejorar la defensa de la ría. Entre los años 1731 y 1755 se llevan a cabo considerables mejoras, destacando la construcción de un hornabeque, el foso y la puerta principal.

La forma del castillo tuvo que ser adaptada posteriormente al terreno, siguiendo las enseñanzas técnicas de Vauban. Debido a su disposición geográfica, el baluarte quedaba dominado por las alturas circundantes haciéndolo vulnerable en un posible ataque terrestre.

Fortaleza de San Felipe

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 981 944 272

Palacio Consistorial

La conocida plaza de Armas ferrolana es el lugar donde se encuentra el propio Palacio Consistorial de la ciudad departamental. Fue construida a comienzos del siglo XIX, tan sólo unos años más tarde de la famosa Batalla de Brión, y a los pocos años se le cambió el nombre por el de plaza de la Churruca, en honor al marino español que lideró el navío Juan Nepomuceno en la batalla de Trafalgar. Así pues se instaló un gran obelisto en el centro de la plaza para honrar a este importante personaje, el cual actualmente podemos apreciar en los jardines de Herrera.

Palacio Consistorial

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Playa de Doniños

Sobre un alto de las marismas podremos ver un monumento en honor al deportista Adolfo Ros, el cual perdió la vida al rescatar a varios bañistas en apuros en el año 1984 en ese mismo lugar. Desde aquella se le rinde homenaje tanto en la misma playa como en la media maratón o “volta á ría” que se realiza cada año en la zona de Ferrolterra.

Con casi sus dos kilómetros de longitud es una de las playas preferidas por antonomasia por los surfistas, compartiendo el espacio disponible con el resto de bañistas.

Playa de Doniños

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En el municipio de Ferrol destacan los chicharrones o “roxóns” gracias a la peculiar manera de prepararlos. Pero además, destacan productos típicos gallegos como el cocido, el lacón con grelos, las empanadas y el pulpo “a feira”.

Los pescados de la zona y el marisco se merecen un apartado, cabe destacar la merluza, el rodaballo, la lubina, el mero, el lenguado, los calamares, los chocos, la nécora, los percebes, las almejas, las ostras, las centollas, la langosta, etc.

De postre no puedes dejar de probar los bicos, unos pastelitos en forma de corazón, la tarta Ferrol o también conocida como Castiñeira, el arroz con leche, las roscas de anís y las cocadas.

chocos en salsa bicos chicharrones

Fiestas y Romerías

  • 7 de enero: San Xiao
  • Primera quincena de julio: Feria de muestras
  • Agosto: Feria de artesanía, gastronomía y espectáculos de época
  • Lunes de pascua: Virgen de Chamorro o Virgen del Nordés
  • 18 al 19 de marzo: Día de las Pepitas
  • La última semana de agosto: Fuegos de San Ramón
  • El domingo más próximo al 25 de agosto: Batalla de Brión
  • Semana Santa: La semana santa ferrolana

Cómo llegar a Ferrol

La manera más sencilla de llegar a Ferrol es por carretera, al municipio llegan la autopista AP-9 que comunica con Vigo, la autovía AG-64 que comunica con Villalba y la nacional N-651.

También es posible llegar en tren y autobús a la localidad, existen líneas de tren diarias a Bilbao, Madrid, Barcelona, A Coruña y alrededores. Las líneas de autobús existentes te permiten llegar desde A Coruña, Santiago, Pontevedra, Fisterra, Ourense, Vigo, Cambados, Madrid, Gijón, Bilbao , Irún, Ponferrada, Astorga, Benavente, Zamora, Salamanca, Sevilla, Portugal, Alemania, Bélgica, Francia y Suiza. Estos servicios los prestan as empresas Castromil-Monbus, Arriva, y Alsa.

Dónde dormir en Ferrol

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Inglés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Ferrol

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes