+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. San Martin del Camino – Astorga
  4. Astorga
Camino Francés

Astorga

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Astorga

La ciudad de Astorga es un punto de encuentro de Caminos; aquí confluyen la ruta francesa y la Ruta de la Plata. Es por ello que es una de las localidades que desde la antigüedad presenta un gran número de hospedajes para peregrinos, así como numerosos monumento religiosos.

No olvides de visitar el patrimonio histórico que actualmente conserva la ciudad, es digno de admirar.

Habitantes

11.387

Municipio

Astorga

Provincia

León
Astorga

Información de Interés

  • Policía Local: 987 255 500
  • Guardia civil: 987 253 211
  • Bomberos: 987 216 080
  • Protección Civil: 987 969 100
  • Ayuntamiento: 987 895 500
  • Centro de Salud: 987 245 911 / 987 236 459
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Glorieta Eduardo De Castro, 5
    • Téléfono: 987 618 222
    • Horario: De Lunes a Domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30

Palacio Episcopal

El Palacio Episcopal es un antiguo edificio que fue totalmente reconstruido en 1961 debido a un importante incendio. Desde entonces presenta un forma cúbica con cuatro torres cilíndricas en cada esquina y del que sobresalen dos cuerpos, el pórtico de entrada formado por arcos abocinados y el ábside de la Capilla. A primera vista el edificio destaca por su color rosáceo que contrasta con el color de la piedra granítica de las torres.

Palacio Episcopal

Horario

  • En invierno abre de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
  • En verano abre de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00

Tarifas

  • Entrada general: 3,50€
  • Entrada reducida grupos: 3€

Información de Interés

  • Web: www.palaciodegaudi.es
  • Teléfono: 987 616 882

Muralla Medieval

La muralla medieval de Astorga fue levantada a lo largo de un kilómetro y medio, cuyo origen se remonta a los siglos III y IV, aunque se considera medieval debido a las numerosas remodelaciones que sufrió en ese periodo.

Esta muralla defendía en otra época el centro histórico de la ciudad y, actualmente, se pueden contemplar dos de sus tramos, pues se encuentran en perfecto estado de conservación. Uno de estos tramos dignos de admirar es el que se extiende junto al parque de El Melgar y el otro ocupa el espacio que va desde el Jardín de la Sinagoga al paseo de la Muralla.

Muralla Medieval

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No disponde de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Ayuntamiento

Conservando la fachada barroca original, el Arquitecto Manuel Lastra reconstruyó el edificio donde actualmente se encuentra el Ayuntamiento dándole un estilo Herreriano.

Además de la fachada, también se conservan los calabozos situados bajo las torres en los que se encerraba a los presos hasta ser sometidos a juicio.

Ayuntamiento

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En Astorga predomina la tradicional gastronomía leonesa pero ante todo sobresale el típico cocido Maragato. Además cabe destacar recetas como la sopa de ajo, el congrio al ajoarriero, las mollejas en salsa, las berzas con bacalao y derivados del cerdo como la cecina y el jamón.

En la repostería típica de la ciudad destacan las tradicionales mantecadas y los chocolates astorganos. Pero no podemos olvidarnos de probar las natillas y los hojaldres rellenos de crema tras un buen cocido Maragato.

mollejas en salsa congrio al ajoarriero mantecadas de astorga

Fiestas y Romerías

  • A mediados de enero: Fiesta de San Antón
  • A mediados de febrero: Fiesta de San Pedro
  • A mediados de abril: Fiesta de Santo Toribio
  • Fecha de celebración cambiante: Festividad de la Virgen de Castrotierra
  • A mediados de Junio: Corpus Christi
  • A finales de agosto: Fiestas patronales
  • A finales de Julio: Fiesta de Astures y Romanos
  • Finales o principios de año: El salón internacional del chocolate

Cómo llegar a Astorga

La ciudad de Astorga está muy bien comunicada, por ella pasan numerosas carreteras importantes como la autovía A-6 que une A Coruña con Madrid, la autopista AP-71 que une León y Astorga y la nacional N-120 que une Logroño con Vigo. Luego también discurren carreteras secundarias como LE- 451 va a Cepeda LE-141 va a la Maragatería LE-133 va a Zamora y la LE-142 que va a Ponferrada.

También cuentan con una buena dotación de líneas férreas y líneas de autobús, de esta manera podrá llegar a numerosas ciudades como A Coruña, Vigo, Bilbao, Barcelona, Madrid, País Vasco, Irún, León, Gijón, Valladolid y Ponferrada. La empresa de autobuses que más líneas ofrece es ALSA, con diferentes recorridos tanto a ciudades como a pueblos.

Dónde dormir en Astorga

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Francés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Astorga

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes