+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. St. Jean Pied de Port – Roncesvalles
  4. St. Jean Pied de Port
Camino Francés

Saint Jean Pied de Port

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce St. Jean Pied de Port

La localidad de Saint Jean Pied de Port se encuentra a ocho kilómetros de la frontera; es famosa por sus casas con tejados naranjas y fachadas blancas entre las que fluye el río Nive dejando unos magníficos puentes de piedra a su paso.

Además, este precioso pueblo formó parte de la baja Navarra, siendo su capital en el año 1512.

Habitantes

1.486

Municipio

Saint Jean Pied de Port

Provincia

Bayona
Saint Jean Pied de Port

Información de Interés

  • Policía Local: 112
  • Guardia civil: 112
  • Bomberos: +33 0559 373 967
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: +33 0559 370 092
  • Centro de Salud: +33 0559 370 563
  • Oficina de Turismo
    • Dirección:Place Charles de Gaulle, 14
    • Téléfono:+33 0559 370 357

Ciudadela

La Ciudadela fue construida por el ingeniero militar Vauban en lo alto de la Montaña de Mendiguren en torno al 1625-1627, lugar donde se encontraba el castillo medieval de los Reyes de Navarra. Posteriormente, el 22 de enero del año 1963 fue declarado Monumento Histórico.

En la actualidad, en el lugar del Castillo existe un camino que conduce al visitante hacia la Puerta del Rey (Porte du Roy), dónde podremos disfrutar de unas magníficas vistas gracias al mirador con el que nos vamos a encontrar.

En el año 1920 la ciudadela perdió su carácter militar y actualmente alberga un colegio público. Sin embargo, el visitante tiene la posibilidad de disfrutar de una visita guiada de aproximadamente 1 hora de duración.

Ciudadela de Saint Jean Pied de Port

Horario

No dispone de horario

Tarifas

La visita guiada: 3€

Información de Interés

No dispone de Información de Interés

Muralla Medieval

La ciudad de Saint Jean Pied de Port estaba protegida por un muro fortificado construido en torno al siglo XIII, con piedra arenisca de color rosa, el cual fue declarado Monumento Histórico el 12 de febrero del año 1986.

La parte superior de la muralla medieval fue modificada en el siglo XIX, construyendo una pasarela de vigilancia. Gracias a esta reforma, en la actualidad el visitante puede caminar a lo largo de la muralla, desde la puerta de Navarra hasta la Puerta de Saint Jacques y de esta manera poder seguir los pasos de los soldados encargados de defender la fortaleza.

Muralla Medieval

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de Información de Interés

Iglesia de Notre Dame

La Iglesia de Notre Dame fue construida en homenaje a la Virgen de la Asunción y fue catalogada como Monumento Histórico por decreto del 19 de mayo de 1925. Después de la Catedral de Bayona, es el edificio gótico más grande del País Vasco francés.

La tradición atribuye su construcción al rey de Navarra, Sancho el Fuerte, en recuerdo de la victoria de las Navas de Tolosa en 1212.

La fachada de piedra arenisca de color rosa Arradoy está decorada con un estilo gótico, con columnas portal que datan del siglo XIV. Posteriormente, en el siglo XIX, fueron diseñadas las gradas que serían ocupadas por la tradición vasca de los hombres.

Iglesia de Notre Dame

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de Información de Interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de Saint Jean Pied de Port es conocida por sus ricos quesos de montaña, los cuales se elaboran tanto de cabra como de oveja. También sobresalen los guisos en cazuela de barro acompañados de un buen vino Irouléguy, muy famoso en la zona y que no deberías dejar de probar.

En la parte más dulce no te olvides de probar los dulces y pasteles elaborados artesanalmente.

Guisos en cazuela de barro Queso DO Roncal Vino de Irouléguy

Fiestas y Romerías

  • 26 de septiembre:Fiestas de Garazi

Cómo llegar a Saint Jean Pied de Port

La principal manera de llegar a Saint Jean Pied de Port, punto de partida del Camino Francés, es hacerlo desde la ciudad de Pamplona, a la cual podremos acceder en avión, tren (con varias conexiones diarias con Barcelona y Madrid), autobús o vehículo particular. Una vez allí debemos coger la N-135, actualmente conocida con el nombre de D-933, sin desviarnos en ningún momento.

Otra opción para llegar a Saint Jean Pied de Port es desde San Sebastián, partiendo de San Juan de la Luz y cogiendo en primer lugar la GI-120 hasta el enlace con la AP-8 (A-63). Una vez en ella, debemos continuar hasta la D-918 para llegar a nuestro destino.

Dónde dormir en Saint Jean Pied de Port

Punto de inicio del Camino más importante del Camino de Santiago, es por ello que tiene albergues y alojamientos a disposición del peregrino que lo requiera. Sin embargo, es una localidad que se encuentra en otro país lo que puede poner ligeros inconvenientes en cuanto a incremento de coste monetario o dificultades a la hora de reservar.

En Pilgrim te podemos ayudar a resolver los inconvenientes que suelen surgir en este punto de inicio del Camino Francés, solo debes enviarnos un correo a info@pilgrim.es con tu consulta y te atenderemos con la major ayuda.

Servicios en Saint Jean Pied de Port

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes