+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. St. Jean Pied de Port – Roncesvalles
  4. Roncesvalles
Camino Francés

Roncesvalles

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Roncesvalles

La localidad de Roncesvalles es el punto de partida de la gran mayoría de los peregrinos que comienzan el Camino Francés, puesto que empezar en la etapa anterior implica cruzar los Pirineos.

Es por ello que durante muchos años estuvo en funcionamiento un importante hospicio en el pueblo, el cual daba servicio a los peregrinos que llegaban exhaustos tras haber cruzado los Pirineos. Cabe mencionar que desde la antigüedad Roncesvalles fue la principal vía de paso para la entrada en la península Ibérica.

Habitantes

50

Municipio

Roncesvalles

Provincia

Navarra
Saint Jean Pied de Port

Información de Interés

  • Policía Local: 112
  • Guardia civil: 988 760 006
  • Bomberos: 948 760 032
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 948 760 032
  • Centro de Salud: 948 760 300
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Antiguo molino
    • Téléfono: 948 760 301

Silo de Carlomagno

El Silo de Carlomagno es una misteriosa construcción cementerial que carece de datación clara y se encuentra en las inmediaciones de la conocida Capilla del Espíritu Santo. A lo largo de los siglos fue considerada la tumba de los guerreros de Carlomagno, incluso de Roldán, y también está reconocido su empleo como sepulcro de los peregrinos durante toda la Edad Media.

Bajo el cuadrado central hay un gran espacio subterráneo cubierto con bóvedas, lleno de huesos de distintas épocas y procedencias. En la actualidad se conserva parte del claustrillo que rodea el cuadro central.

Silo de Carlomagno

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de Información de Interés

Portal de Peregrinos

El Portal de Peregrinos, que data del siglo XIX, se ubica junto a las Casas de los Beneficiados y la fachada de la iglesia. Conforma una construcción que da paso a la Colegiata de Santa María y que se encuentra presidida por una portada de arco de medio punto enmarcada por pilastras, friso y frontón.

Portal de Peregrinos

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de Información de Interés

Iglesia Colegiata de Nuestra Señora de Roncesvalles

La iglesia colegiata de nuestra señora de Roncesvalles fue levantada en 1200 por iniciativa del rey de Navarra, Sancho VII “El Fuerte”. Cuenta con tres naves separadas por pilares cilíndricos de distinto grosor.

Lo más destacado de su decoración son los grandes rosetones que le dan luz a la iglesia al tener los tejados laterales justo debajo. En el siglo XVII se excluyeron los elementos góticos, tapiando todas las ventanas y cubriendolas con un largo tejado, pero en 1940 la iglesia volvió a su aspecto original, aunque con una serie de detalles neogóticos, como por ejemplo la fachada.

La escultura gótica de plata de la Virgen titular se encuentra en medio de la cabecera, bajo un baldaquino de plata. Se trata de una escultura de María con su hijo sobre las rodillas reclamando su atención, siendo de gran tamaño y hecha en madera de nogal forrada de plata. Fue esculpida en el siglo XIV en Toulouse (Francia).

Iglesia Colegiata de Nuestra Señora de Roncesvalles

Horario

  • La iglesia permanece abierta todos los días de 09:00 a 20:30
  • El resto del conjunto monumental abre todos los días de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00

Tarifas

Para entrar en el museo, la iglesia de Santiago y el silo de Carlomagno hay que contratar una visita guiada:

  • Entrada general de adulto: 5€
  • Niños de entre 6 y 12 años: 2.5€
  • Jubilados, peregrinos, estudiantes y familias numerosas: 3.9€

Información de Interés

  • E-mail: auriaorreaga@gmail.com
  • Teléfono: 948 790 480
Más Puntos de Interés

Gastronomía

El plato estrella en Roncesvalles son las palomas torcaces, las cuales se siguen capturando con el método tradicional, caza con red. También destacan platos tradicionales como la trucha rellena de jamón y la chistorra además de productos como el queso que se elabora en el pueblo, siendo típicas tres variedades: el queso curado de oveja, el queso de vaca y el queso ecológico.

En el apartado de la repostería cabe destacar las Tortas de Txantxigorri, el dulce más tradicional de Navarra.

Paloma Torcaz
Tortas txantxigorri
Truchas rellenas de jamon
Anterior Siguiente

Fiestas y Romerías

  • Domingo de Resurreción: Bolantes de Luzaide
  • 8 de septiembre: Día de la Virgen de Roncesvalles
  • Mayo: Romería del Valle de Aezkoa
  • Mayo y Junio: Día de la Virgen de Roncesvalles

Cómo llegar a Roncesvalles

La principal manera de llegar al pueblo de Roncesvalles es por la carretera nacional N-135 que une Francia y Pamplona.

También es posible llegar en autobús, ya que existe una línea regular de la empresa Artieda que une Pamplona y Roncesvalles diariamente, salvo domingos y festivos. En la época de mayor peregrinación, los refuerzos de autobuses se ven aumentados por lo que hace más fácil la labor de llegar a Roncesvalles.

Otra opción para llegar, y la principal en fin de semana, es en taxi o coche de alquiler.

Dónde dormir en Roncesvalles

Este pueblo está dedicado casi exclusivamente a la actividad del peregrino, debido a ser el comienzo de la primera etapa del Camino Francés en territorio español, cuenta con servicios y alojamientos destinados al peregrino.

Aunque en temporada alta, se conoce por ser una localidad saturada en la que encontrar una plaza en algún establecimiento para dormir se convierte en tarea ardua complicada.

Servicios en Roncesvalles

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes