+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Vía de la Plata
  3. Zafra – Villafranca de los Barros
  4. Villafranca de los Barros
Vía de la Plata

Villafranca de los Barros

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Villafranca de los Barros

La localidad de Villafranca de los Barros se encuentra en una de las comarcas más fértiles, la Tierra de los Barros, la cual pertenece a la provincia de Badajoz.

Este pueblo también es conocido como la “Ciudad de la Música” gracias a la cultura musical tan destacada del municipio.

Habitantes

13.289

Municipio

Villafranca de los Barros

Provincia

Badajoz
Villafranca de los Barros

Información de Interés

  • Policía Local: 924 524 156
  • Guardia Civil: 924 524 113
  • Bomberos: 924 524 161
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 924 527 822
  • Centro de Salud: 924 525 101
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: C/ Plaza de España, 11
    • Teléfono: 924 520 835
    • Horario: En invierno abre de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:30 y en verano de 17:30 a 19:30. Los sábados abre de 10:00 a 13:00 y los domingos permanece cerrada

Ermita de Nuestra Señora de la Coronada

Este templo construido entre los siglos XV y XVI está formado por una planta rectangular de una sola nave con coro y torre a los pies. De su primitiva construcción solo permanecen en pie la capilla mayor, cubierta con bóveda de crucería y el conjunto de almenas exteriores. De su antigua torre destaca la portada del Perdón, la cual cuenta con un arco apuntado compuesto por tres arquivoltas. Sobresale la Virgen de la Coronada que, con su linterna, se medio esconde tras el altar mayor.

Ermita de Nuestra Señora de la Coronada

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Colegio de San José

Su construcción se inicia en el año 1893, a cargo de la Compañía de Jesús, y termina aproximadamente en 1915. Se trata de un gran conjunto dividido en tres alturas y realizado en ladrillo. El espacio inferior se utiliza para impartir clases, abarca la sala de visitas y la capilla. La parte principal está destinada a la clausura y la enfermería, abarcando el último la zona de dormitorios. Destaca el frontón de la fachada principal rematada por un airoso cuerpo superior.

Colegio de San José

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Iglesia de Nuestra Señora del Valle

Es la iglesia más importante y destacada de Villafranca de los Barros y, como tal, fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1984. Uno de los elementos que contribuyó a tal hecho fue la belleza de su fachada principal, la cual acoge una portada gótica denominada la Puerta del Perdón. De marcado estilo gótico, fue construida por Juan de Maeda a comienzos del siglo XVI.

Uno de los elementos más destacados de todo el conjunto, sin duda, es la iconografía en la que se representan grandiosos relieves de la Natividad, la Resurrección, la Ascensión y la Epifanía.

Iglesia de Nuestra Señora del Valle

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • E-mail:parroquiadelvalle@gmail.com
  • Teléfono: 924 524 356
Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de este pueblo extremeño gira alrededor de productos tan básicos como la carne de cerdo, de cordero, de conejo, de pollo, de liebre, los embutidos y de productos como el aceite, el ajo y el laurel. Estos son los productos base para la gran mayoría de recetas tradicionales de Villafranca de los Barros.

Las recetas típicas que destacan es el caldillo, el gazpacho, las setas en caldereta, conjondongos, las migas, las calderetas y las carnes de caza. No olvides probar las dos variedades de vinos que se producen en el municipio, uno de ellos tiene denominación de origen propia, Vino de Ribera del Guadiana.

En la repostería cabe destacar dulces como los pestiños, el prestín, las bollas, las galletas rizadas, las perrunillas y los carajuelos.

perrunillas caldereta de cordero conjondongos extremeños

Fiestas y Romerías

  • Carnaval: Diversas actividades
  • 13 de junio: Fiesta de San Antonio
  • 15 de mayo: Romería de San Isidro
  • 2 de febrero: Fiesta de la Candelaria
  • Semana Santa: Actividades religiosas de gran interés
  • 15 de agosto: Fiesta de Santa María
  • El último viernes de agosto: Gastro-música
  • 12 de octubre: Fiesta de Nuestra Señora del Pilar
  • 16 de junio: Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
  • Septiembre: Fiesta de la Vendimia y de la Virgen Coronada

Cómo llegar a Villafranca de los Barros

La manera más sencilla de llegar a la ciudad de Villafranca de los Barros es por la autovía A-66, conocida como la Ruta de la Plata que comunica Sevilla con Gijón. De esta hay que desviarse a la nacional N-630, que es la carretera que llega al pueblo.

Para llegar en transporte público a la localidad, es posible gracias a líneas de autobús, como la que une Madrid con Villafranca, Badajoz con Villafranca o la que comunica Sevilla con Valladolid, que cuenta con parada en la localidad.

La estación de ferrocarril también permite llegar a la ciudad desde Madrid, Mérida y Sevilla.

Dónde dormir en Villafranca de los Barros

Como cualquier pueblo de etapa dentro de la Vía de la Plata, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Villafranca de los Barros

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes