+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Vía de la Plata
  3. Monesteiro – Fuente de Cantos
  4. Fuente de Cantos
Vía de la Plata

Fuente de Cantos

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Fuente de Cantos

El municipio de Fuente de Cantos presenta un importante conjunto histórico gracias a las fundaciones religiosas que han surgido en el pueblo, además de ser la cuna de Francisco de Zurbarán de Velázquez.

Al peregrino que decida hacer el final de etapa en este pueblo, no le faltarán los servicios básicos. Además cabe resaltar que el pueblo se convierte en el centro neurálgico del sur de Extremadura.

Habitantes

5.002

Municipio

Fuente de Cantos

Provincia

Badajoz
Fuente de Cantos

Información de Interés

  • Policía Local: 924 500 211
  • Guardia Civil: 924 500 008
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 924 500 225
  • Ayuntamiento: 924 500 225
  • Centro de Salud: 924 500 951
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: C/Carmen, 0
    • Teléfono: 924 580 380

Ermita de Nuestra Señora de la Hermosa

Este templo levantado en el siglo XV sufrió numerosas reformas a lo largo de los siglos posteriores, destacando las realizadas a lo largo del XVIII hasta llegar a ser lo que es hoy en día. A lo largo de los años se optó por unificar las tres naves en una sola y cubrir el templo con una bóveda de cañón con fajones y lunetos. De igual forma se distribuyeron las ocho capillas laterales existentes, construyéndose cúpulas tanto en la capilla mayor como en el camarín anexo.

Ermita de Nuestra Señora de la Hermosa

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Convento de San Diego

Erigido a finales del año 1624 bajo las instrucciones de Francisco Daza, este convento sufrió numerosas reformas a lo largo del siglo XVIII.

En 1835 se disuelve su actividad y su contenido se reparte entre la parroquia y el convento del Carmen. La constante reforma de sus dependencias, la última de ellas finalizada en 2002, ha borrado casi en su totalidad su estructura original, conservándose tan sólo la iglesia, compuesta por cuatro tramos articulados por pilastras y bóveda de cañón.

Convento de San Diego

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Es un antiguo convento rehabilitado por la Junta de Extremadura, el cual acoge en la actualidad un albergue de peregrinos.

Iglesia de Nuestra Señora de la Granada

Se trata de un templo que se encuentra prácticamente reconstruido y del que tan sólo se conserva la antigua torre originaria del siglo XV y que envuelve la capilla mayor.

En el siglo XVI se añade la sacristía, un siglo más tarde las portadas laterales y, ya en el XVIII, se organiza definitivamente el interior mediante una sola nave cubierta con bóveda de cañón dividida en seis tramos, disponiéndose capillas de poca profundidad entre los contrafuertes.

Iglesia de Nuestra Señora de la Granada

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En el municipio de Fuentes de Cantos la gastronomía está basada, como en el resto de de pueblos vecinos, en el cerdo y sus derivados, destacando el jamón ibérico.

Otro producto que es muy tradicional es la Chanfaina que cuenta con fiesta propia, aunque no nos podemos olvidar de las famosas migas, la trincalla y el gazpacho extremeño.

Esta localidad desde la antigüedad cuenta con una importante industria, tanto panadera como dulcera de muy alta calidad.

Chanfaina gazpacho extremeño blanco migas extremeñas

Fiestas y Romerías

  • 15 de agosto: Fiesta de Fuente de Cantos
  • 15 de mayo: Romería de San Isidro Labrado
  • Último fin de semana de abril: Fiesta de la Chanfaina
  • 15 de enero: La matanza didáctica
  • 24 de junio: San Juan
  • 8 de septiembre: Fiesta de Nuestra Señora de la Hermosa

Cómo llegar a Fuente de Cantos

La manera más sencilla de llegar al municipio de Fuentes de Cantos es por la autovía A-66, conocida como Vía de la Plata. La Autovía A-66 une Gijón con Sevilla, por tanto cualquier punto intermedio tendrá facilidad para llegar a la localidad de Fuentes, aunque hay más opciones, como por ejemplo la A-5 para llegar desde Madrid o la N-432 desde Badajoz. Por esta misma carretera podrás acceder en sentido inverso también desde Córdoba.

Si quiere llegar al pueblo en autobús existen varias líneas. En primer lugar existe un autobús que comunica Badajoz con Sevilla, con parada en Fuente de Cantos, o a la inversa Sevilla-Badajoz. Desde Mérida también hay líneas diarias de autobús, así como desde Madrid, Salamanca, etc.

Dónde dormir en Fuente de Cantos

Como cualquier pueblo de etapa dentro de la Vía de la Plata, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Fuente de Cantos

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes