+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Vía de la Plata
  3. Almadén de la Plata – Monesteiro
  4. Monesteiro
Vía de la Plata

Monesteiro

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Monesteiro

El municipio de Monesterio se encuentra justo en la frontera de Badajoz con Sevilla, en el enclave de Sierra Morena.

Se sitúa en el punto crítico de la antigüedad en la Vía de la Plata, este punto es conocido como Puerto de las Marismas. Era el más conflictivo, puesto que en ese punto se dividía el norte y el sur de la Península y había que pagar el derecho de portazgo.

Habitantes

4.345

Municipio

Monesteiro

Provincia

Badajoz
Monesteiro

Información de Interés

  • Policía Local: 924 516 013
  • Guardia Civil: 112
  • Bomberos: 924 023 626
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 924 516 063
  • Centro de Salud: 924 516 562
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Paseo de Extremadura, 314
    • Teléfono: 924 516 737
    • Horario: Abre de lunes a sábado de 09:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00

Castillo de las Torres

El Castillo de las Torres, enclavado en el antiguo Baldío de Calilla, se encuentra actualmente en estado ruinoso. Erigido en la Edad Media, se desconocen tanto su función como su origen exacto, conservándose tan sólo de su estructura primigenia tres torreones circulares y varios tapiales.

En cuanto a su localización, este conjunto palaciego se encuentra sitiado por el arroyo de las Torres y el camino que comunica el propio pueblo de Monesterio con el municipio de Real de la Jara.

Castillo de las Torres

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Finca privada. Se necesita permiso para acceder al castillo.

Ermita de la Virgen de Tentudía

Esta ermita en honor a la Virgen de Tentudía data de mediados del siglo XX, aunque el estado en que se encuentra actualmente es fruto de una gran restauración del antiguo emplazamiento, llevada a cabo en el año 1999.

La veneración a la Virgen de Tentudía siempre estuvo muy arraigada en la localidad de Monesterio, existiendo una capilla en honor a ella años atrás y que fue derruida en el comienzo de la Guerra Civil. El templo actual combina diversos estilos y es abovedado.

Ermita de la Virgen de Tentudía

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Iglesia de San Pedro

Este templo con advocación a San Pedro Apóstol erigido en torno al siglo XV se encuentra situado en la plaza principal de Monesterio. A lo largo de los años sufrió varias reformas y remodelaciones, representando una amalgama de estilos gótico, mudéjar y renacentista.

Su composición está formada básicamente en muros de mampostería y de ladrillo, utilizando en muchos casos los restos de unas ruinas romanas cercanas como cornisas, antiguas columnas…

Iglesia de San Pedro

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Web: www.monesterio.es
  • E-mail: oitmonesterio@gmail.com
  • Teléfono: 924 516 737
Más Puntos de Interés

Gastronomía

En el municipio de Monesterio, en cuanto a gastronomía se refiere, lo más importante es el jamón ibérico, tanto es así que se celebra una fiesta llamada el Día del Jamón.

Es tierra de cerdo y la gastronomía gira entorno a él, recetas típicas son las patatas con espinazo, lomo a la presa de entraña, arroz con asadura, chacinas y morcones.

patatas con espinazo lomo a la presa jamon iberico

Fiestas y Romerías

  • Verano: Día del Jamón
  • Septiembre: Gran feria
  • Mayo: Fiesta de San Isidro Labrador
  • Agosto: Fiesta del Emigrante

Cómo llegar a Monesteiro

La manera más sencilla de llegar a Monesterio es por carretera. Una vez que llegas a Mérida hay que coger la carretera E-803 para llegar directo al municipio de Monesterio. Otra opción es desde Sevilla por la misma carretera en sentido inverso. O desde Córdoba por la nacional N-432.

En autobús es posible llegar desde varios puntos de España, como por ejemplo Cáceres o Sevilla. Estos trayectos están cubiertos por la empresa Alsa, que también ofrece otras líneas con los pueblos de alrededor. Desde Madrid es posible llegar gracias a una línea férrea.

Dónde dormir en Monesteiro

Como cualquier pueblo de etapa dentro de la Vía de la Plata, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Monesteiro

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes