+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Vía de la Plata
  3. Alcuéscar – Cáceres
  4. Cáceres
Vía de la Plata

Cáceres

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Cáceres

La ciudad de Cáceres se encuentra en la comunidad autónoma de Extremadura y está considerada como la ciudad con el conjunto urbano más bello y admirable del mundo.

Su casco histórico es uno de los más completos por eso no es de extrañar que sea Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Habitantes

95.617

Municipio

Cáceres

Provincia

Cáceres
Cáceres

Información de Interés

  • Policía Local: 927 255 769
  • Guardia Civil: 927 242 750
  • Bomberos: 927 224 080
  • Protección Civil: 927 214 900
  • Ayuntamiento: 927 255 765
  • Centro de Salud: 927 213 730
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: C/Plaza de las Claras, s/n
    • Teléfono: 927 247 172
    • Horario: Abre del 21 de junio al 15 de septiembre de martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30. Y del 16 de septiembre al 20 de junio abre de martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30

Ermita de la Paz

La ermita de la Paz fue construida en el siglo XVIII y dedicada a San Benito, es de estilo barroco y se encuentra cubierta por ladrillo. En su entrada cuenta con un pórtico compuesto por tres arcos de medio punto apoyados sobre los correspondientes pilares de sillería. Destaca la reja del pórtico que data de principios de la segunda mitad del siglo XVIII, en la que aparece el monograma del nombre de Jesucristo (IHS). En su interior se alberga un retablo barroco con la Virgen sustentando al Niño Jesús en brazos.

Ermita de la Paz

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Plaza de San Jorge

La plaza de San Jorge se sitúa en pleno centro de la Ciudad Monumental y fue edificada en la segunda mitad del siglo XX. La estatua de San Jorge, realizada por el artista Jesús Rodríguez Aranda domina toda la plaza, pues se dispone justo en la parte central de la misma.

En las inmediaciones de la plaza, en la zona más alta, se levantan el templo de San Francisco Javier y el Colegio de la Compañía de Jesús. También son dignas de visitar las colecciones que se exponen en la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero.

Plaza de San Jorge

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Ermita de San Blas

La ermita de San Blas es donde tiene lugar la fiesta de San Blas, que se celebra el 31 de enero y es una de las romerías más tradicionales y viejas de la ciudad. El festejo consiste en realizar una matanza tradicional, una comida popular y diferentes concursos y actuaciones musicales. Este día, los jóvenes se reúnen alrededor de la ermita con el atuendo de campuza y llevando también el pañuelo popular de “sandía” o de “mil colores”.

Ermita de San Blas

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de Cáceres se basa, principalmente, en productos que tienen denominación de origen propia y el cerdo ibérico, la ternera y el cordero, o productos básicos como el aceite y el pimentón.

Algunas de las recetas más tradicionales de la ciudad son la chanfaina, el gazpacho, las migas, las patatas en escabeche con tencas y las calderetas.

El queso de la zona y la torta de Casar, no puedes dejar de probarlos, cuentan con denominación de origen propia y es uno de los pocos productos que se sigue elaborando de manera totalmente artesanal.

En la repostería tradicional de Cáceres destacan floretas, los pestiños, las perrunillas, los huesos de Santo, la miel y las cerezas.

huesos de Santo torta de Casar chanfaina

Fiestas y Romerías

  • 23 de abril: Fiesta de San Jorge
  • Mayo: Festival de música WOMAD
  • Septiembre: Festival Cáceres Pop-Art
  • Septiembre: Festival Aldea de la Amex
  • El primer fin de semana de julio: Festival Oeste
  • Septiembre: Festival de Música Antigua Iberoamericana
  • Julio: Festival folclórico internacional de Pueblos del Mundo
  • Septiembre: Festival Cáceres, Irish Fleadh, música tradicional irlandesa y celta
  • Julio: Festival de música negra
  • Mayo: Feria de Mayo
  • 1 de mayo: Romería de Santiago de Vencáliz
  • Febrero: Fiesta de las Candelas y de San Blas
  • El segundo domingo de mayo: Fiesta de Santa Lucía
  • Semana Santa: Semana Santa Cacereña
  • El primer domingo de mayo: Fiesta de Nuestra Señora de la Montaña
  • El domingo más cercano al 20 de enero: Romería de los Santos Mártires San Fabián y San Sebastián

Cómo llegar a Cáceres

La ciudad de Cáceres está perfectamente comunicada, por carretera es posible llegar por la autovía A-66 que comunica Sevilla con Gijón y por la A-58 que comunica Trujillo y Cáceres. También es posible llegar por carreteras secundarias como la CC-11/N-630, CC-21/N-521, CC-38, EX -390, EX -206 y EX -100. Las carreteras secundarias mencionadas comunican la ciudad con el alrededor como con Casar de Cáceres, Torrejón el Rubio, Badajoz, etc.

La estación de ferrocarril también cuenta con unas buenas líneas férreas que comunican la ciudad con Madrid, Lisboa, Barcelona o Sevilla. Y en autobúes es posible llegar a la ciudad desde diversidad de sitios gracias a que existe un gran número de líneas que comunican con Madrid, Sevilla, Salamanca, Oviedo, etc.

Dónde dormir en Cáceres

Como cualquier pueblo de etapa dentro de la Vía de la Plata, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Cáceres

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes