+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Sanabrés
  3. A Gudiña – Laza
  4. Verín
Camino Sanabrés

Verín

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Verín

Hasta la localidad de Verín también llega uno de los trazados del Camino de Santiago, a la altura de A Gudiña el peregrino deberá decidir si sigue a Laza por la vertiente tradicional, o prefiere desviarse hacía Verín.

Esta alternativa es una vertiente del Camino de Santiago que está documentada históricamente. Generalmente los peregrinos que transcurren por esta senda hacen la etapa en dos días, A Gudiña-Verín y Verín-Laza, de esta manera el peregrino podrá disfrutar del precioso pueblo de Verín.

Habitantes

14.652

Municipio

Verín

Provincia

Ourense
Verín

Información de Interés

  • Policía Local: 988 411 612 / 636 483 338
  • Guardia Civil: 988 410 005
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 636 483 346
  • Ayuntamiento: 988 410 000
  • Centro de Salud: 988 413 636 / 988 413 460
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Calle Hermanos La Salle s/n
    • Teléfono: 988 411 614
    • Horario: De lunes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30

Castillo de Monterrey

Ubicado en lo alto de un altozano, en las proximidades de la localidad de Verín, el Castillo de Monterrei fue levantado en el siglo XII, obra de Alfonso Henríquez. Durante el siglo XIV, este castillo experimentó su gran época de esplendor. Tiempo más tarde, en el siglo XVI, este edificio fue empleado por Felipe el Hermoso para reunirse con el Cardenal Cisneros.

El Castillo de Monterrei presenta un estilo barroco y fue edificado en piedra, a base de sillares de formas regulares. Del edificio sobresalen sus dos torreones: la torre de Damas y la torre del Homenaje, ésta última construida por Sancho Sánchez de Ulloa a finales del siglo XV.

Castillo de Monterrei

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 988 029 230

Antiguo Balneario de Caldeliñas

Conocido por los vecinos con el nombre de “El Baño”, este antiguo balneario se encuentra actualmente en estado ruinoso. Sus aguas fueron declaradas de utilidad pública en el año 1859 ya que sus propiedades eran muy adecuadas para tratar problemas cutáneos y dolencias reumáticas. Se encuentran a una temperatura media de 25 grados, gozando de una mineralización media y con gran cantidad de burbujas.

Antiguo Balneario de Caldeliñas

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Antiguo Balneario de Cabreiroá

En el siglo XIX ya eran famosas las aguas de Cabreiroá por sus grandes propiedades medicinales, tanto que incluso antiguamente este manantial era objeto de numerosas peregrinaciones. Las propiedades de estas aguas fueron analizadas por el Charing Cross Hospital y finalmente certificadas por Ramón y Cajal (Premio Nobel de Medicina en el año 1906).Un año más tarde, José Manuel García Barbón comenzó las obras del Hotel Balneario de Cabreiroá y una vez concluidas, no tardó en convertirse en un ejemplo a seguir a nivel europeo. Sin embargo, con el estallido de la Guerra Civil, el balneario se vio obligado a cerrar sus puertas para convertirse en cuartel y hospital militar. Años más tarde reabrió aunque sin alcanzar el éxito alcanzado inicialmente, motivo por el que tuvo que cerrar sus puertas para siempre en el año 1961.

Antiguo Balneario de Cabreiroá

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de Verín es muy destacable gracias a la calidad de sus productos, las recetas más tradicionales son el cocido gallego, la carne o caldeiro, el pulpo a la gallega, los caldos, las empanadas, los callos, las orejas y los morros. A pesar de ser una localidad sin costa, el pescado llega muy fresco y es muy habitual degustar en la zona pescados como las sardinas, calamares, bacalao, zamburiñas, boga, trucha, anguila y etc. No olvides de acompañar la comida con un buen vino de la zona.

En la parte de repostería destacan las lenguas de obispo, las bicas, los roscones y la tarta de almendra. También hay que mencionar los licores caseros de frutas y aguardiente que se elaboran en la zona.

bicas pulpo zamburiñas

Fiestas y Romerías

  • Del 11 al 13 de marzo: Feria de Lázaro
  • Del 7 al 9 de agosto: Feria del vino de Monterrei
  • 3 de abril: Ruta de los Carros subida al pozo Demo
  • 17 de enero: Romería de Santo Antón de Ábades y la feria del chorizo

Cómo llegar a Verín

La manera más sencilla de llegar a la localidad de Verín es por la autovía A-52, autovía de las Rías Baixas. Cogiendo la salida de Verín para enlazar con la carretera OU-1014 y luego la nacional N-525 para entrar en el pueblo, puesto que esta es la que pasa por el centro del pueblo.

En autobús también es posible llegar gracias a líneas regulares que comunican el pueblo con Madrid, Ourense, Salamanca y los pueblos del alrededor, principalmente.

Dónde dormir en Verín

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Sanabrés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Verín

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes