+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Sanabrés
  3. Lubián – A Gudiña
  4. A Gudiña
Camino Sanabrés

A Gudiña

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce A Gudiña

La localidad de A Gudiña es el primer pueblo gallego donde el peregrino hará parada para descansar, pertenece a la Comarca de Viana, en la provincia de Ourense.

A los peregrinos se le aconseja sacar dinero en esta localidad puesto que en las dos siguientes etapas no habrá cajeros, ya que tan solo presentan servicios muy básicos para poder dormir y comer.

Habitantes

1.292

Municipio

A Gudiña

Provincia

Ourense
A Gudiña

Información de Interés

  • Policía Local: 112
  • Guardia Civil: 988 421 004
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 696 820 722
  • Ayuntamiento: 988 594 006
  • Centro de Salud: 988 421 225
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Avenida del Beato Sebastián de Aparicio, 40
    • Teléfono: 988 584 003
    • Horario: Abre de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y los sábados y domingos de 10:00 a 14:30. Por las tardes abre solo si hay actividades sociales o culturales en el pueblo

Capilla de San Martiño

La Capilla de San Martiño presenta un fuerte estilo románico rural gallego tal como podemos ver en sus ábsides rectangulares. El templo fue construido entre los siglos XVII y XVIII con una estructura de una sola nave y ábside rectangular.

Cabe destacar los contrafuertes dispuestos a modo de frontón son los que sostienen el peso de la bóveda y la fachada de la edificación.

Capilla de San Martiño

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de la zona de A Gudiña se basa, principalmente, en carnes de caza y vacuno y la pesca fluvial. Los platos más tradicionales son los revueltos de setas, el buey a la piedra o en plato de barro, el pulpo “a feira”, la empanada de carne, atún, etc.

Además, también destacan los productos de la tierra como las hortalizas, las patatas, los tomates, los pimientos, la remolacha y la lechuga. Cabe hacer especial mención de la elevada calidad que presenta el centeno y el maíz.

En la repostería destaca la tarta de almendra siempre acompañada de un licor casero de la zona.

revueltos de setas tarta de almendra buey a la piedra

Fiestas y Romerías

  • A finales de Agosto: Fiesta de San Bartolomeu
  • 25 de Febrero: Fiesta de Sebastián de Aparicio
  • 1 de Noviembre: Dos fiestas gastronómicas, la del jabalí y la de las castañas cocidas

Cómo llegar a A Gudiña

La principal manera de llegar al municipio de A Gudiña es a través de la autovía A-52, cuenta con salida propia, la 124 y 129. Además, también es posible acceder al pueblo por la nacional N-525 y por la carretera comarcal OU-533.

En transporte público lo más recomendable es el tren, hay varias líneas férreas de larga distancia que tienen parada en el pueblo por lo que queda comunicado con Puebla de Sanabria, Medina del Campo, Segovia, Ávila, Madrid, Ourense, Santiago, Pontevedra, Salamanca, Valladolid y Palencia.

En autobús es posible llegar desde varios puntos, la empresa Grupo Avanza tiene una línea regular que comunica el pueblo con Madrid, la empresa Vibasa tiene dos líneas, Vigo-Barcelona y Vigo-Irún, ambas tienen parada en el pueblo. Y por último, la empresa Anpian tiene líneas que conectan directamente Galicia con ciudades Francesas como Paris o Tours.

Dónde dormir en A Gudiña

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Sanabrés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en A Gudiña

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes