+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Sanabrés
  3. Puebla de Sanabria – Lubián
  4. Lubián
Camino Sanabrés

Lubián

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Lubián

La localidad de Lubián se encuentra en la frontera con Galicia y con Portugal. Los peregrinos en esta etapa abandonarán la comunidad de Castilla y León para adentrarse de lleno en la comunidad gallega.

Debido a la proximidad en Lubián es muy frecuente que los vecinos hablen gallego y Español puesto que se consideran bilingües a pesar de que el gallego no es lengua oficial en la provincia de Zamora.

Habitantes

345

Municipio

Lubián

Provincia

Zamora
Lubián

Información de Interés

  • Policía Local: 112
  • Guardia Civil: 980 624 010
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 980 624 003
  • Centro de Salud: 980 624 028
  • Oficina de Turismo (No tiene oficina)
<!–
  • Dirección: C/ Muralla Mariquillo
  • Teléfono: 980 620 734
  • Horario: Abre de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
–>

Iglesia de San Mamés

La Iglesia de San Mamés presenta un estilo barroco tardío construida bajo la advocación de San Mamés. Cabe destacar la fachada principal por dos elementos que presenta, por la puerta de entrada flanqueada por cuatro pilastras rehundidas y la talla de San Mamés.

Sobresale también el campanario, el cual se encuentra decorado con balaustradas y acróteras y totalmente cubierto con una pequeña cúpula.

Iglesia de San Mamés

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Cortello de los Lobos

El Cortello de los Lobos es una antigua construcción hecha por los cazadores para poder atrapar al lobo. Lo más destacable es su estructura, un recinto circular de 30 metros de diámetro formado por piedras superpuestas sin argamasa y rematado con lastras salientes hacia el interior.

Se encuentra asentado a media ladera de la montaña de forma que crea un efecto visual al animal que cae en su interior atraído por un cebo situado en el centro. Este método era utilizado antes de existir las armas de fuego o el veneno.

Cortello de los Lobos

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Fuente de la Concha

La Fuente de la Concha es una una moderna fuente de dos caños de los cuales uno de ellos se sitúa bajo una antigua roca y el otro fue recientemente colocado sobre una concha realizada en piedra para dar la bienvenida a los peregrinos de camino a Santiago.

Además, cuenta en su base con una pía que acumula el agua para poder lavar la ropa de los mismos o alguna parte de su cuerpo.

Fuente de la Concha

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía típica de la zona de Lubián es muy parecida a la de la comarca de Sanabria, donde destacan los caldos sanabreses, los habones, la carne de ternera y el pulpo. También son tradicionales en la zona las patatas con migas, el corzo, el jabalí y los embutidos como el chorizo.

En la repostería destacan la leche frita, los roscones, los bollos maimones, las pastas, las manzanas asadas y las castañas con leche.

Por último, destacar productos caseros como los licores de arándanos, moras o guindas y la miel.

habones manzanas asadas carne de jabalí

Fiestas y Romerías

  • A finales de Agosto: Fiesta de la Virgen de la Tuiza
  • A mediados de Agosto: “Día del Cortello”
  • A finales de Agosto: “Día del Camino” y el “Día de la Bicicleta”

Cómo llegar a Lubián

La principal manera de llegar al municipio de Lubián es por la Autovía A-52 conocida como la autovía de las Rías Bajas, comunica O Porriño con Benavente donde enlaza con la A-6. Otras opciones son carreteras secundarias que en algún punto enlazan con la A-52 o con la nacional N-525.

Es posible llegar en transporte público gracias a una línea férrea regular que comunica Galicia con Madrid, y que antes del transbordo que se realiza en Ourense tiene parada en la localidad.

También es posible llegar en autobús en líneas interurbanas que comunican los diferentes pueblos de la Comarca de Sanabria.

Dónde dormir en Lubián

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Sanabrés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Lubián

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes