+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Sanabrés
  3. A Laxe – Outeiro
  4. Ponte Ulla
Camino Sanabrés

Ponte Ulla

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Ponte Ulla

La localidad de Ponte Ulla pertenece al municipio de Vedra en la provincia de A Coruña. En este pequeño pueblo el peregrino hará el último descanso antes de la llegada a Santiago de Compostela, pudiendo visitar su iglesia románica con advocación a María Magdalena.

El albergue público se encuentra a tres kilómetros aproximadamente de Ponte Ulla, concretamente en la localidad de Outeiro, pero allí no encontraremos servicio alguno por lo que es recomendable abastecerse en Ponte Ulla.

Habitantes

5.059

Municipio

Vedra

Provincia

Pontevedra
Ponte Ulla

Información de Interés

  • Policía Local: 112
  • Guardia Civil: 981 503 051
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 629 661 685
  • Ayuntamiento: 981 814 612
  • Centro de Salud: 981 814 657
  • Oficina de Turismo La más cercana es la de Vedra y atiende a los peregrinos por teléfono (981 512 482)

Puente de Guntián

El Puente de Guntián fue diseñado alrededor del año 1930, sin embargo no fue finalizado hasta el año 1958. El puente fue levantado sobre el río Ulla debido a la necesidad de unir el macizo del cuarzo del Pico Sacro y el Paso de A Cova de un lado a otro.

Esta construcción mide unos 167 metros y en la actualidad todavía sigue siendo una vía ferroviaria en uso. No es de extrañar que si se va por el puente o se ve desde lo lejos se puedan ver a muchos aventureros realizar “puenting”.

Puente de Guntián

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Pazo de Vista Alegre

El pazo de Vista Alegre es un precioso caserío que data del año 1918. Tiene planta rectangular y el elemento que más resalta del edificio es la chimenea cilíndrica de cara al norte. Este se encuentra rodeado por un precioso jardín lleno de arbustos bien recortados que se disponen por toda la finca creando bonitas formas. Decir que este Pazo también puede ser conocido como pazo de Gasset.

Pazo de Vista Alegre

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Web: www.pazovistaalegre.com
  • Teléfono: 981 512 078

Iglesia de Santa María Magdalena de Ponte Ulla

La Iglesia de Santa María Magdalena de Ponte Ulla fue construida sobre un templo primitivo del cual todavía se conservan algunos restos románicos como son el ábside semicircular y las gárgolas. En la cara sur se encuentra una capilla del siglo XVI con unos frescos de la Anunciación de la misma época.

Del templo también destaca una preciosa cruz de plata dorada y azabache que antiguamente permanecía en la Iglesia de San Xoán da Cova.

Iglesia de Santa María Magdalena de Ponte Ulla

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 981 814 612
Más Puntos de Interés

Gastronomía

En la localidad de Ponte Ulla la gastronomía típica es muy similar al del resto de la comunidad gallega, destacan productos como la empanada, el cocido gallego, el lacón con grelos, los productos derivados del cerdo, la ternera y los productos de la tierra.

empanada gallega cocido gallego castañas

Fiestas y Romerías

  • 8 de septiembre: Romería de Gundián

Cómo llegar a Ponte Ulla

La principal manera de llegar al municipio de Ponte Ulla es por carretera y lo más recomendable es dirigirse a Santiago de Compostela y una vez allí coger la carretera autopista AP-53 y abandonarla en Feal para coger la AC-241. Otra opción en la nacional N-525.

Para llegar en transporte público la opción más recomendable debido a su proximidad con Santiago de Compostela es coger un bus que ofrece la empresa Monbús que conecta la capital Gallega con Ponte Ulla.

Dónde dormir en Ponte Ulla

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Sanabrés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de pPonte Ullas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Ponte Ulla

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes