+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Primitivo
  3. Grandas de Salime – A Fonsagrada
  4. A Fonsagrada
Camino Primitivo

A Fonsagrada

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce A Fonsagrada

El municipio de A Fonsagrada le debe el nombre a una fuente del pueblo llamada Fons Sacrata, de la cual se cuentan muchas leyendas relacionadas con la ruta jacobea y el Apóstol.

A Fonsagrada es el primer lugar donde el peregrino tendrá el contacto con la Comunidad Gallega, además cabe destacar que se encuentra a casi 1.000 metros sobre el nivel del mar por lo que en invierno es muy normal que nieve.

Habitantes

3.838

Municipio

A Fonsagrada

Provincia

Lugo
A Fonsagrada

Información de Interés

  • Policía Local: 982 340 000
  • Guardia Civil: 982 340 004
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 628 925 037
  • Ayuntamiento: 982 340 000
  • Centro de Salud: 982 350 100
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: C/ Rosalía de Castro, s/n
    • Teléfono: 982 340 504
    • Horario: Abre de julio a diciembre de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, los domingos de 11:00 a 14:00 y los lunes permanece cerrado

Capilla de San José

De planta cuadrada y realizada en mampostería de esquisto con tejado de pizarra y a dos aguas la capilla de San José de Burón destaca por su fachada, de la que sobresale el campanario, que culmina en dos vanos en forma de arco, siendo el mayor cuadrado. El otro vano es de menores dimensiones y es un tímpano curvado. De la base del campanario se abren dos ramales curvos, muy comunes del estilo barroco, que se prolongan hasta las esquinas de la fachada del templo.

Capilla de San José

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Río Eo

Catorce municipios de las comunidades de Asturias y Galicia engloban las más de ciento cincuenta mil hectáreas de superficie de la reserva de la Biosfera del Río Eo Oscos y Terras de Burón.

Con más de quince mil hectáreas de territorio consideradas espacios especialmente protegidos, fue declarada Reserva por la UNESCO en el año 2007. Es la primera reserva de España intercomunitario dado que de los catorce municipios en los que se engloba, Galicia y Asturias se reparten a partes iguales el territorio, siendo siete de ellos de la comunidad asturiana y los otros siete de la gallega.

Río Eo

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Iglesia de San Pedro

La iglesia de San Pedro de Neiro ha sido reparada recientemente y consta de planta de cruz latina, realizada en mampostería de pizarra, con tejado a dos aguas.

Del templo sobresale, sin duda, el grandioso pórtico de acceso, que cuenta con tres arcos, siendo el que se encuentra en el centro el de mayor tamaño. El campanario se encuentra dividido en dos partes: la primera termina en un pequeño tejado a dos aguas, sirviendo de cubierta a las campanas y, la segunda parte del campanario se corresponde con un vano arqueado en el centro y acabado con frontón triangular.

Iglesia de San Pedro

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En la gastronomía de Fonsagrada es destacable la caza, sobre todo el jabalí, el corzo y las perdices, aunque también tiene gran reconocimiento el botillo, la ternera gallega, el cerdo celta, las truchas, las setas y el pulpo.

Los postres mas destacables son las castañas, la miel de montaña, el pastel de A Fonsagrada y la rosca de Campelo.

setas perdiz a la cazuela miel de montaña

Fiestas y Romerías

  • 26 de diciembre: La foliada
  • 25 de julio: Día del Apóstol
  • 30 y 31 de enero: Feria del botillo
  • 5 al 13 de septiembre: Fiesta de Santa María
  • Febrero: Carnaval
  • La primera quincena de agosto: Feria del Emigrante

Cómo llegar a A Fonsagrada

Para llegar al municipio de A Fonsagrada la opción más recomendada es por la carretera comarcal LU-630 que transcurre muy de cerca al peregrino puesto que tiene un trazado muy parecido al que sigue el Camino Primitivo.

Para llegar en transporte público, existe un bus que comunica Lugo con el municipio de manera diaria gracias a la empresa Her-vei.

Dónde dormir en A Fonsagrada

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en A Fonsagrada

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes