+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Primitivo
  3. Tineo – Pola de Allande
  4. Pola de Allande
Camino Primitivo

Pola de Allande

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Pola de Allande

Pola de Allande es un pueblo que pertenece al municipio de Allande, el cual se encuentra a unos 10 kilómetros aproximadamente, además, a pesar de ser del Principado de Asturias es de esos pocos pueblos que hablan la lengua oficial de la Comunidad autónoma vecina, Galicia.

Habitantes

733

Municipio

Pola de Allande

Provincia

Asturias
Pola de Allande

Información de Interés

  • Policía Local: 985 807 004
  • Guardia Civil: 985 807 392
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 985 807 004
  • Centro de Salud: 985 807 352
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Avenida América, 41
    • Teléfono: 985 807 342
    • Horario: Abre del 20 de junio al 21 de septiembre de martes a sábado de 11:00 a 17:30 y los domingos de 11:00 a 15:30. Los lunes permanece cerrada

Sierra de Carondio y Valledor

Está declarado como paisaje protegido, por toda su extensión podemos encontrar precios árboles alcornocales y especies autóctonas de aves rapaces y lobos. Dentro del paisaje protegido está el río del Oro, declarado como Lugar de Importancia Comunitaria y parcialmente el Lugar de Importancia Comunitaria de los Alcornocales de Navia.

Sierra de Carondio y Valledor

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Palacete de Ramos Ron

Símbolo de la arquitectura indiana de la villa, el palacete de Ramos Ron es de estilo neoclásico y es obra del conocido arquitecto Cangués José Gómez (1910 – 1995) en un terreno que destaca por su gran desnivel. Este edificio fue mandado construir en el año 1890 por Manuel Ramos Flórez. Emigró a la República Dominicana, Cuba y Puerto Rico y se casó con Carmen Ron. Tras su época de emigrante, traslada el estilo de las indianas a su casa particular.

Palacete de Ramos Ron

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Palacio de Cienfuegos

El primer castillo es del siglo XIV pero fue reedificado dos siglos más tarde, en el XVI por el señor de Cienfuegos. Tan solo se conserva de la época gótica la parte baja de la construcción. El palacio tiene forma de L, con sus tres torres de planta cuadrada no almenadas defendía a los señores del palacio. Hubo otra reforma en el XVIII para poder adaptarlo a residencia para el conde Peñalba.

Palacio de Cienfuegos

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de Pola de Allande se basa principalmente en carnes, son muy típicas las carnes de vacuno, de caza, de aves de corral y el cerdo junto con sus derivados, como los embutidos, los botillos y los choscos.

Los platos más tradicionales de la localidad son los potes, las fabadas, la tortilla al ron, el repollo relleno, pastel de verduras y los salazones.

De postre son tradicionales las natillas, el arroz con leche, los frixuelos, la tarta de avellas y el requesón. No olvides probar el licor de crema de orujo y/o arguandiente.

filloa fabada pitu caleya

Fiestas y Romerías

  • 11 de noviembre: Fiesta de San Martín
  • 15 de agosto: Romería de Nuestra Señora de Bedramón
  • 13 de junio: Concurso de ganado de San Antonio
  • Del 8 al 10 de septiembre: Fiesta de Nuestra Señora del Avellano

Cómo llegar a Pola de Allande

Es posible llegar al municipio de Pola de Allande por ocho carreteras diferentes; la nacional N-634, que comunica Oviedo y León, la comarcal AS-15, comunica La Rodriga con el pueblo, la AS-28 y la AS-12 que comunica León con Pola de Allande, la AS-34 se puede llegar desde Canas de Narcea, por la AS-219 desde Luarca, por la AS-217 desde Tineo por la ALL-5 desde Bustantigo.

También es posible acceder a Pola en autobús desde Oviedo, Luarca y Tineo, entre otras localidades.

Dónde dormir en Pola de Allande

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Pola de Allande

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes