+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Portugués
  3. Pontevedra – Caldas de Reis
  4. Caldas de Reis
Camino Portugués

Caldas de Reis

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Caldas de Reis

Caldas de Reis es todo lo contrario a lo que acaba de abandonar el peregrino. Se trata de una zona puramente rural donde encontraremos algunas construcciones románicas de importante valor histórico y cultural. Existen muchos indicios de que el pueblo era parada obligada de muchos peregrinos, tal y como recogen multitud de documentos y escritos de la época medieval.

Además cuenta con uno de los balnearios termales más importante de Galicia, donde el agua caliente que brota de la tierra presume de tener propiedades curativas, tanto del cuerpo como para la mente.

Habitantes

9.895

Municipio

Caldas de Reis

Provincia

Pontevedra
Caldas de Reis

Información de Interés

  • Policía Local: 609 829 292
  • Guardia Civil: 986 540 008
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 609 556 549
  • Ayuntamiento: 986 540 110
  • Centro de Salud: 986 540 112
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Paseo de Román López s/n
    • Teléfono: 986 54 00 02

Iglesia de Santa María

La iglesia de Santa María es un templo de origen románico que sufrió bastantes reformas y ampliaciones. Lo más destacado de esta iglesia son sus dos portadas, la más llamativa consta de dos arquivoltas de medio punto y un tímpano, soportado por dos columnas dobles. En dicho tímpano se puede apreciar el relieve de un cordero, sosteniendo con una de sus patas el Agnus Dei, muy común en las iglesias románicas gallegas. En lo referente a la puerta occidental de la iglesia cabe decir que se encuentra protegida por un pórtico moderno que, a su vez, sostiene el campanario barroco.

Iglesia de Santa María

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Iglesia de San Estevo de Saiar

La Iglesia de San Estevo de Saiar es de origen románico a pesar de ser sometida a diversas remodelaciones. De la época romana tan sólo se conserva la estructura de la nave y sus dos portadas, una de ellas se dispone ornamentada y con un tímpano rebajado y dos columnas dobles a ambos lados a modo de sujeción, las cuales se coronan con capiteles con motivos vegetales. Sin embargo, la otra portada es más simple, presenta una sola arquivolta dispuesta sobre dos columnas.

Iglesia de San Estevo de Saiar

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Cascada y Paseo de Segade

El paseo de Segade y su cascada, digna de admirar, se ubica junto a la vía que lleva a la localidad de Cuntis. En sus inmediaciones se descubrieron vestigios pertenecientes a una antigua construcción eléctrica, denominada “Fábrica de la Luz”.

El paseo discurre por un atractivo entorno natural, en el cual el río Umia es el máximo protagonista.

Cascada y Paseo de Segade

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En Caldas de Reis vuelve a ser típica la lamprea, concretamente en guisos y empanadas, así como berberechos y sardinas, con una excelente calidad y gran fama en toda la comunidad. También son muy afamadas sus truchas y anguilas.

A la hora del postre no puedes dejar de probar el tradicional roscón, postre hecho de huevo, harina, mantequilla y azúcar.

empanada de sardinas guiso de lamprea roscon

Fiestas y Romerías

  • 23 y 24 de Junio: San Juan
  • Junio: Corpus
  • 15 al 18 agosto: Fiesta de San Roque
  • Abril: Fiesta gastronómica dedicada al roscón

Cómo llegar a Caldas de Reis

Caldas de Reis, a pesar de ser un pueblo pequeño, está muy bien comunicada. Se puede llegar desde la carretera que une Santiago y Vigo, la N-550, así como por la N-640, que une Vilagarcía y Lalín. Además, la autopista AP-9 también tiene salida en Caldas.

No dispone de estación de tren pero si de autobuses, teniendo esta varias líneas regulares que unen el pueblo con Pontevedra, A Estrada, Vilagarcía, Vigo, Redondela, Santiago y A Coruña.

Dónde dormir en Caldas de Reis

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Portugués, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Caldas de Reis

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes