+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Portugués
  3. Redondela – Pontevedra
  4. Pontevedra
Camino Portugués

Pontevedra

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Pontevedra

Pontevedra presume de ser el segundo casco urbano más importante de toda Galicia, solo superado la zona monumental de Santiago. Es por ello que la gran mayoría de peregrinos hacen un alto en esta pequeña ciudad para recorrer sus rincones y calles empedradas, destacando sobre todas la plaza de la Peregrina y su Santuario.

A pesar de no ser una gran urbe, Pontevedra fue premiada en varias ocasiones por ser una de las mejores ciudades europeas para vivir, siguiendo criterios de accesibilidad, movilidad, riqueza cultural y nivel de vida. Por ello se la considera la capital de las Rías Baixas.

Habitantes

82.946

Municipio

Pontevedra

Provincia

Pontevedra
Pontevedra

Información de Interés

  • Policía Local: 986 851 972
  • Guardia Civil: 986 167 800
  • Bomberos: 986 833 329
  • Protección Civil: 986 863 036
  • Ayuntamiento: 986 864 825
  • Centro de Salud: 986 868 824
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Plaza Verdura, 0
    • Teléfono: 986 09 08 90

Basílica de Santa María la Mayo

La Basílica de Santa María la Mayor combina el estilo gótico tardío con el renacentista por lo que fue declarada Monumento Histórico–Artístico en el año 1931. Cabe destacar la fachada principal del templo, del siglo XVI, por representar una de las obras de estilo plateresco más importantes de Galicia, albergando en ella una curiosa imagen de San Xerome con gafas.

Del interior hay que mencionar la imagen de Cristo del Desenclavo del siglo XVI, el Cristo de los Marineros del siglo XVIII y las maravillosas bóvedas de crucería.

Basílica de Santa María la Mayo

Horario

  • Lunes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 21:00
  • Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • E-mail: realbasilica@planalfa.es
  • Teléfono: 986 866 185

Ruinas de San Domingos

La Iglesia de San Domingos fue construida en torno al siglo XIV y declarada en 1895 Monumento Histórico-Artístico. En la actualidad tan sólo se puede apreciar la cabecera y la fachada de la sala capitular.

El interior del templo acoge un gran conjunto de lápidas las cuales poseen diversos escudos y sepulturas medievales pertenecientes a personajes históricos como Paio y Sueiro Gómez de Soutomaior. También es posible encontrar los restos de Tristán de Montenegro y de Pedro Álvarez de Soutomaior, aristócrata gallego más conocido por Pedro Madruga.

Ruinas de San Domingos

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Plaza da Pedreira y Pazo de Mugartegui

Antiguamente conocida como Plaza de la Hierba, su nombre deriva de los trabajos con piedra que desenvolvían los canteros de la ciudad. En dicha plaza se levanta el Pazo de Mugartegui, que data de entre los siglos XVII y XVIII. Este edificio presenta un estilo barroco gallego y, actualmente, fue sometido a una restauración con el fin de acoger en él la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de los Vinos Rías Baixas.

Plaza da Pedreira y Pazo de Mugartegui

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

Pontevedra ofrece una oferta gastronómica muy variada, concretamente destacan los mejillones, las ostras, las almejas, las cigalas y las zamburiñas, todas ellas de la propia ría.

En cuanto a su lado más dulce, es muy típico un postre de hojaldre relleno de almendra, huevo y yema. Encontrará muchos establecimientos que los tengan a la venta.

No nos podemos olvidar que estamos en tierra de las Rías Baixas, pudiendo por lo tanto degustar su vino con denominación de origen Rías Baixas , perfecto acompañante para una gran comida.

mejillones vino rias Baixas zamburiñas

Fiestas y Romerías

  • Septiembre : Feria Franca
  • Segunda semana de Agosto: Fiesta de la Peregrina
  • 24 de junio: Noche de san Juan

Cómo llegar a Pontevedra

Pontevedra se encuentra muy bien comunicada ya que se encuentra atravesada por la autopista AP-9 y por la N-554. Por ello es fácil encontrar enlaces tanto para dirigirnos a Vigo como A Coruña.

Además, el casco urbano cuenta con estación de autobuses y de tren, por lo que la ciudad está conectada con los principales puntos de Galicia como Santiago, Vilagarcía, Vigo, A Coruña y Ourense. También existen enlaces hacía Portugal y para el resto de la Península.

El puerto representativo de la ciudad es el de Marín, a escasos kilómetros del centro. El aeropuerto más cercano es el de Peinador, en Vigo.

Dónde dormir en Pontevedra

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Portugués, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Pontevedra

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes