+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Portugués
  3. Mealhada – Águeda
  4. Águeda
Camino Portugués

Águeda

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Águeda

Esta ciudad de Portugal está al lado del río que le da nombre, río Águeda. Es un importante centro comercial e industrial y también cuenta con un área agrícola muy fértil para la producción de maíz, fruta y vino, además de tener grandes bosques de donde sale madera de muy buena calidad. En la actualidad, el turismo es un gran motor económico de la ciudad junto con lo anterior descrito.

Resaltar que en la ciudad se pueden encontrar huellas de la ocupación romana.

Habitantes

47.729

Municipio

Águeda

Distrito

Aveiro
Águeda

Información de Interés

  • Policía Local: xxx
  • Policia de Segurança Pública: +351 234 622 417
  • Bomberos: +351 234 610 100
  • Protección Civil: xxx
  • Ayuntamiento: +351 234 610 070
  • Centro de Salud: +351 234 610 210
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Largo Dr. João Elísio Sucena
    • Teléfono: +351 234 601 412
    • Horario: Todos los días de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00. Cerrado los festivos

Iglesia parroquial de Santa Eulália

Se trata de un conjunto formado por numerosas tallas e imágenes relevantes como la dedicada a la Santa Eulália, patrona de la ciudad, construida en el siglo XV con estilo gótico. Otras de las imágenes a destacar serían la de Jesús en la cruz y el cuadro dedicado a Santa Eulália, de grandes proporciones, realizado en el siglo XVIII. Siguiendo en la misma línea, cabe mencionar el retablo lateral derecho dedicado a Santa Luzía, del siglo XVIII, así como el retablo lateral izquierdo dedicado a la Virgen del Rosario, también del siglo XVIII, entre otros.

Iglesia parroquial de Santa Eulália

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Iglesia de São Salvador da Trofa

La iglesia de São Salvador da Trofa se encuentra en pleno centro de la localidad de Águeda y, aunque fue construida en el siglo XVI, la apariencia que ofrece hoy en día viene dada por las numerosas reformas sufridas a lo largo de los siglos XVII y XVIII.

En cuanto a su estructura, se distribuye alrededor de una planta rectangular cubierta con bóveda nervada bajo la que se sitúa la Capilla Funeraria dos Lemos, también conocida como Panteão dos Lemos, conjunto por el que esta iglesia ha sido nombrada Monumento Nacional.

Iglesia de São Salvador da Trofa

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Cruceiro y Pelourinho da Trofa

El cruceiro da Trofa se levanta en el lugar de Trofa, en la villa de Águeda. Dicho monumento se encuentra escondido en el interior de un templete abierto, formado por cuatro columnas toscanas y cubierta con remate triangular.

El cruceiro que acoge su interior data del siglo XVII y se levanta sobre un pedestal de base cuadrangular. Esta construcción presenta un estilo manierista, cuya peculiaridad es el excesivo tamaño del crucifijo, enclavado en el centro del fuste.

Cruceiro y Pelourinho da Trofa

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

Los platos más exitosos de Águeda son leitão assado à Bairrada, la cabra à lampantana, a chanfana, rojões, carne de carneiro ou caldeirada de peixe, todo ello acompañado de los maravillosos vinos espumosos de las Caves da Bairrada.

La ciudad también es famosa por sus dulces, algunos de los más destacados son los pasteles de Santa Águeda, el bolo de Santa Eulália, la barriga de freira o los suspiros.

Caldeirada de peixe leitão assado barriga de freira

Fiestas y Romerías

  • Primera quincena de Septiembre: “Festa do Leitão”
  • Una semana después de Pascúa: Fiesta de las Almas Santas de Areosa

Cómo llegar a Águeda

Para llegar a Águeda desde las grandes ciudades de Portugal lo más fácil es coger la carretera E-1 hasta Eirol y ahí tomar la N-230.

Otra opción es llegar en transporte público ya que esta ciudad está muy bien comunicada, tanto por autobús (línea 22 desde Oporto dirección Coimbra) o tren.

Dónde dormir en Águeda

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Portugués, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Águeda

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes