+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Portugalete – Castro Urdiales
  4. Pobeña
Camino del Norte

Pobeña

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Pobeña

Pobeña es un pequeño pueblo que pertenece al municipio de Musques, Muskiz en euskera, por lo que apenas ofrece servicios al peregrino.

Cabe informar que en este pueblo tan solo existe un albergue municipal de peregrinos y un par de bares en los que podrás desayunar y/o tomar un bocadillo. En los pueblos vecinos tendrás todo lo que puedas necesitar.

Habitantes

7.601

Municipio

Muskiz

Provincia

Bizkaia
Pobeña

Información de Interés

  • Policía Local: 946 707 925
  • Guardia Civil: 112
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 946 706 000
  • Centro de Salud: xxx
  • Oficina de Turismo (No dispone de oficina)
<!–
  • Dirección: Paseo de la Canilla s/n
  • Teléfono: 944 729 314
  • Horario: Noviembre a marzo de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 y sábados y domingos de 10:00 a 14:00. De enero a octubre y Semana Santa abre todos los días de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00. El resto del año de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00 y los domingos de 10:00 a 14:00
–>

Costa acantilada y afilada

La zona costera de Pobeña cuenta con tan sólo una playa, la de La Arena, siendo esta muy afilada y escarpada. El visitante tiene la posibilidad de observarla si sigue un paseo por la costa hacia Cantabria, pasando también por Itsas Lur.

Estos afilados acantilados son resultado del intenso trabajo del mar, que durante años azotó la costa con su salvaje oleaje, esculpiendo las rocas en los meses más crudos del invierno.

Costa acantilada y afilada

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Playa de la Arena

Este arenal, localizado justo al lado de la desembocadura del río Babadún, entre las localidades de Pobeña (Musques) y La Arena (Ciérvana), es una playa semiurbana, de arena oscura y bastante concurrida en los meses estivales.

Además, es accesible y parte del arenal está incluido dentro del espacio natural protegido de la Ría Bardadún, ocupando una Zona de Especial Conservación declarada por la Red Natura 2000.

Playa de la Arena

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Espacio Natural Protegido de la ría de Barbadún

Este maravilloso enclave se encuentra en el extremo occidental costero del País Vasco, dentro del Territorio Histórico de Bizkaia y a ambos lados de la desembocadura de la ría del Babadún o Mercadillo.

El Espacio Natural que se conserva en la actualidad es el resultado de la acumulación de restos marinos, que se remontan a la Era Cuaternaria y que han formado una playa arenosa de gran longitud y una disposición de dunas.

En el lado izquierdo de la ría también se han acumulado restos fluviales, constituyendo así islotes cubiertos por marismas y bañados al mismo tiempo por la pleamar.

Espacio Natural Protegido de la ría de Barbadún

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

Algunos platos típicos de la gastronomía local son, por ejemplo, los caracoles en salsa vizcaína, el marmitako o la quesada.

marmitako caracoles en salsa vizcaína purrusalda

Fiestas y Romerías

  • 8 de septiembre: Virgen del Socorro

Cómo llegar a Pobeña

Para llegar a este pequeño pueblo lo más sencillo es por ir por la autovía A-8 o por la Nacional N-634, ambas comunican el norte peninsular.

Para llegar en transporte público la opción más recomendable es dirigirte a Bilbao y una vez allí coger un autobús que ten que tenga parada en Musques. En la capital del municipio existen cercanías que te llevarán a la pequeña localidad de Pobeña.

Dónde dormir en Pobeña

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Pobeña

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes