+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Portugalete – Castro Urdiales
  4. Castro Urdiales
Camino del Norte

Castro Urdiales

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Castro Urdiales

La localidad de Castro de Urdiales se encuentra en el punto más al oeste de la provincia de Cantabria, además, este es el municipio más poblado de la provincia después de las grandes ciudades, Santander y Torrelavega.

En esta parada al peregrino no le faltará de nada, Castro Urdiales ofrece todos y cuantos servicios necesite el peregrino.

Habitantes

32.144

Municipio

Castro Urdiales

Provincia

Cantabria
Castro Urdiales

Información de Interés

  • Policía Local: 942 861 294
  • Guardia Civil: 942 861 146
  • Bomberos: 942 859 090
  • Protección Civil: 942 859 090
  • Ayuntamiento: 942 782 900
  • Centro de Salud: 942 869 169
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Avda. de la Constituación s/n (Parque Amestoy)
    • Teléfono: 942 871 512
    • Horario: En verano abre todos los días de 09:00 a 21:00 y en invierno de 09:30 a 14:00 y de 16:00 a 21:00

Ermita de Santa Ana

La Ermita de Santa Ana es una pequeña capilla construida en primera línea costera sobre un peñasco rocoso en el año 1941. Cuenta con una sencilla planta rectangular y recientemente ha sido acondicionada para que se pudiese visitar su interior.

Para acceder a esta ermita hay que atravesar el Puente Medieval de estilo gótico que cuenta con un solo arco reconstruido en el 617.

Ermita de Santa Ana

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Iglesia de Santa María de la Asunción

La Iglesia de Santa María de la Asunción es un templo católico construido entre los siglos XIII-XV y declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931 y posteriormente catalogada como Bien de Interés Cultural en 2002.

En cuanto a su estructura presenta planta basilical separada en tres naves rematadas en cabecera recta y una fachada principal dividida en dos pisos separados por una hermosa cornisa. En su interior cuenta con tres capillas poligonales y otra de planta cuadrada del siglo XVI la cual se encuentra en medio de las anteriores.

Iglesia de Santa María de la Asunción

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Ruinas de la Iglesia de San Pedro

Las Ruinas de la Iglesia de San Pedro fueron declaradas Bien de Interés Cultural en el año 2000 por la cantidad y calidad de los elementos que se mantienen en pie: parte de los cimientos, el ábside, los muros, una puerta de arco apuntado y una ventana con arquerías de medio punto.

Esta antigua iglesia se distribuía alrededor de una planta rectangular con presbiterio semicircular y se encontraba toda ella construida con piedra en mampostería excepto las esquinas que presentaban sillería.

Ruinas de la Iglesia de San Pedro

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de Castro de Urdiales se basa en los pescados y mariscos frescos, como la lubina, el lenguado, el bacalao, los chipirones, los guisos, la marmita marinera, las sardinas a la brasa y las anchoas en vinagre o rebozadas.

También destacan platos típicos de la zona como el solomillo de ternera, los caldos, las sopas, los cocidos, la tortilla, la paella, el lechazo y el cochinillo.

lubina sardinas a la brasa anchoas rebozadas

Fiestas y Romerías

  • 26 de julio: Santa Ana
  • 24 de junio: San Juan
  • 16 de julio: Virgen del Carmen
  • 30 de noviembre: San Andrés Apóstol
  • 14 de agosto: Santa María de la Asunción
  • 26 de junio: Festividad de San Pelayo Mártir
  • El primer viernes de julio: Fiesta del Coso Blanco

Cómo llegar a Castro Urdiales

Para llegar a esta localidad deberás coger cualquier de las siguientes carreteras, la autovía A-8, la E-70, la nacional N-634, la CA-250, la CA-520, la CA-522 y la CA-523, todas ellas conectan Castro de Urdiales con ciudades como Irún, Santiago, San Sebastián, Sásamo, Santullán y Otañes, entre otras.

Otra opción es el autobús, hay líneas regulares que te permitirán llegar desde diversos puntos como Bilbao, Barakaldo, Gijón, Irún, Santander, Zaragoza, Pamplona, Castro, Casa Blanca, Cotolino, Guriezo, Baltezana, Herguera, etc.

Dónde dormir en Castro Urdiales

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Castro Urdiales

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes