+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Zarautz – Deba
  4. Deba
Camino del Norte

Deba

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Deba

La localidad de Deba o Deva en euskera, es una pequeña villa que tuvo gran importancia gracias al puerto comercial, el cual en la actualidad se utiliza como puerto deportivo.

Su mayor atractivo son las playas de Santiago y Lapari, las calas, los paseos marítimos y la gran hospitalidad de sus habitantes.

Habitantes

5.430

Municipio

Deba

Provincia

Guipúzcoa
Deba

Información de Interés

  • Policía Local: 943 608 040 / 689 125 889
  • Guardia Civil: 943 894 369
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 943 192 840
  • Centro de Salud: 943 192 452
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Ifar Kalea, 4
    • Teléfono: 943 192 452 / 620 430 069
    • Horario: En temporada baja de lunes a jueves de 10:00 a 14:00, viernes y sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 y los domingos/festivos de 10:00 a 14:00. En temporada alta de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y los domingos/festivos de 10:00 a 14:00

Paseo Cubierto y el Mercado

El Paseo Cubierto y el Mercado se encuentran en un edificio construido en 1905-1910 por Manuel Echave y declarado Bien de Interés Cultural en 1995. Este conjunto destaca por la decoración de sus columnas y por el escudo donde podemos ver grabada la fecha de su construcción.

Paseo Cubierto y el Mercado

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Casa Consistorial

Se trata del edificio que alberga el actual Ayuntamiento de la ciudad y que fue construido en 1747 con sillería caliza de estilo barroco, el cual posee pórticos arqueados en la planta baja y balcones en la primera y la segunda.

En la fachada principal nos encontramos con un balcón decorado con un abanico de rejería y tres escudos de piedra arenisca, el de la Corona Real, el de Gipuzkoa y el de Deba.

Casa Consistorial

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Cueva de Praileaitz

La Cueva de Praileaitz es una excavación que fue encontrada entre 2006 y 2007 en la que destacan sus pinturas rupestres paleolíticas. Estas pinturas están compuestas por puntos rojos y rayas, todos ellos aislados o formando pequeñas series.

Cueva de Praileaitz

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía del municipio de Deba destaca por sus conservas, son muy tradicionales las anchoas en aceite, el atún en conserva, el bonito del norte en aceite de oliva y en escabeche, las gulas, la ventresca y los filetes de atún a la mediterránea.

ventresca anchoas en aceite bonito del norte

Fiestas y Romerías

  • 3 de febrero: San Blas
  • 4 de febrero: Santa Ageda
  • El tercer domingo de mayo: Día del debarra
  • El primer sábado de mayo: Día de la Romería
  • El primer sábado del año: Feria del año nuevo
  • Las primeras semanas de enero: Las pruebas de bueyes
  • 19 y 20 de enero: Fiesta de San Sebastián en Elorriaga
  • 23 de junio: San Juan
  • 29 de junio: Quema de los pellejos
  • 10 de septiembre: Fiesta de San Nicolás
  • Del 14 al 18 de agosto: Fiestas de San Roke
  • El último sábado de septiembre: Fiesta vasca y el concurso de pintura al aire libre.
  • La última semana de mayo y la primera semana de junio: Semana de teatro en euskera.

Cómo llegar a Deba

La opción más directa para llegar a Deba es la autopista AP-8 y la nacional N-634, estas permiten conectar el pueblo con la mitad norte peninsular.

Los aeropuertos de San Sebastián y Bilbao se encuentran relativamente cerca, es una opción muy rápida para conectarse con ciudades europeas y españolas, aunque estos no ofrecen una amplia oferta de vuelos.

También hay líneas de autobuses que conectan el pueblo con ciudades como Donostia, Bilbao, Irún, Santander, A Coruña y con pequeños pueblos de los alrededores. Las empresas que ofrecen estas líneas son; Alsa, Autobuses Pesa y Euskotren.

Las líneas férreas que hacen parada en el pueblo se dirigen a San Sebastián y a Bilbao.

Dónde dormir en Deba

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Deba

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes