+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Abadín – Vilalba
  4. Vilalba
Camino del Norte

Vilalba

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Vilalba

Es una de las villas más grandes de la provincia de Lugo y cuenta con todas las comodidades que el peregrino pueda demandar. Vilalba se encuentra en la comarca de la Terra Chá, nombre que describe perfectamente la orografía del terreno.

En esta histórica localidad como en muchas otras, el legado de los Andrade ha dejado su huella con la construcción de una torre en homenaje al castillo de esta familia, en la actualidad forma uno de los atractivos turísticos más importantes del pueblo.

Habitantes

14.645

Municipio

Vilalba

Provincia

Lugo
Vilalba

Información de Interés

  • Policía Local: 608 080 050
  • Guardia Civil: 982 510 307
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 659 494 969
  • Ayuntamiento: 982 510 305
  • Centro de Salud: 982 510 208
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Calle Domingo Goás, 2 (Museo de Prehistoria y Arqueología)
    • Teléfono: 982 511 383

Charca do Alligal

La Charca do Alligal es una piscina de aguas medicinales que se encuentra rodeada de un bosque de abedules, en una zona de abundante naturaleza.

La primera piscina que se construyó, en torno al año 1930, era de piedra y contaba con unas medidas más pequeñas. En cambio, la que se puede observar en la actualidad cuenta con unos 30 metros de diámetro y está hecha de hormigón. Del suelo de esta fuente medicinal manan diferentes orificios del manantial, que se pueden fácilmente apreciar por las burbujas que se forman y ascienden hasta la superficie.

Charca do Alligal

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Paseo fluvial

El paseo fluvial discurre por el entorno del río Madalena, en las proximidades del centro urbano de la localidad. El itinerario por el paseo comienza en el Molino del Rañego, en la carretera que lleva a la localidad de Baamonde, muy cerca de la villa, y termina en la playa fluvial.

A lo largo de todo el recorrido se pueden observar diversos molinos, puesto que todas las localidades que comprenden la comarca de la Terra Chá cuentan con una tradición ligada al cereal.

Paseo fluvial

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Puente de Martiñán

Debido a que Villalba es una localidad atravesada por diversos ríos, no podían faltar los puentes. Los más importantes de la localidad son el de Martiñán y el de Saá.

El puente de Martiñán fue construido en torno al siglo XVII sobre el río Batán y el de Saá permite atravesar el río Labrada. Este último ha sido restaurado combinando el estilo moderno con el medieval original. Cuenta con dos arcos de medio punto y una docena de desagües, que permiten que en los meses de invierno no se acumule el agua en él.

Puente de Martiñán

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de la villa es muy rica y variada, la zona disfruta de un rico queso con Denominación de Origen propia, el queso San Simón.

En Villalba también destacan productos típicos gallegos como por ejemplo los grelos y las patatas, por las grandes planicies de cultivo y por las favorables condiciones meteorológicas para estos alimentos.

Cabe hacer una mención especial del capón, gallo de corral criado de manera especial para ser consumido en Navidad.

capon de vilalba queso san simon roscon de vilalba

Fiestas y Romerías

  • 19 de marzo: Fiesta de los Pepes
  • 29 de junio: Fiesta de San Pedro
  • 31 de agosto: Fiesta de San Ramón
  • 1 de septiembre: Fiesta de Santa María
  • Unos días previos a Navidad: Feria del Capón
  • 29 al 3 de abril: FIV (festival de música)
  • El primer domingo de abril: Feria del queso de San Simón da Costa

Cómo llegar a Vilalba

Lo más recomendable para llegar al pueblo es coger la autopista AP-9 y luego la A-54 hasta San Paio, a continuación la nacional N-634 hasta incorporarse a la autovía A-6 y en la salida 522A tomar la autovía A-8 hasta la salida de Vilalba.

Desde A Coruña o desde Madrid tan solo hay que coger la autovía A-6 y enlazar con la autovía del cantábrico, la A-8 a la altura de Baamonde.

En transporte público es posible llegar gracias a líneas de autobús diarias que conectan Vilalba con Coruña, Ribadeo, Viveiro, Lugo, Santiago, Ferrol, Betanzos y Madrid, entre otros lugares.

Dónde dormir en Vilalba

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Vilalba

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes